Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 20:33 - VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS /

11.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de abril de 2022

Capitanich y trabajadores marítimos acuerdan agenda para impulsar la reactivación de la hidrovía Paraná-Paraguay

Se precisó que es necesario avanzar en un sistema de señalización, balizamiento y dragado en forma homogénea.

En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con referentes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) para trabajar en la reactivación de la Hidrovía Paraná- Paraguay. 

"Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo de este canal estratégico para la economía regional,  potenciando el transporte fluvial y marítimo en el marco de una logística integrada  y defendiendo los intereses nacionales y nuestra soberanía", dijo el mandatario tras la reunión en la Fundación Azul, un predio que tiene el sindicato en la Isla Demarchi, ubicada en el extremo sur de Puerto Madero.

Durante la reunión, Capitanich se hizo eco de la demanda e interés del sindicato que nuclea a más de 30 mil trabajadores marítimos en todo el país, por reflotar un marco regulatorio para la marina mercante que impulse el desarrollo fluvial y de los puertos argentinos. "Esto va en sintonía con lo que nosotros propiciamos para la hidrovía; me hago eco de esta demanda de los trabajadores que llevaremos al consejo federal, al presidente y al ministro de transporte, además de convocar a los gobernadores para trabajar en ello", aseguró.

Como gobernador de una de las siete provincias que conforman el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná – Paraguay, Capitanich expresó su preocupación por las "profundas asimetrías" logísticas, tributarias, aduaneras y laborales de la Argentina, en contrapartida, por ejemplo, con el desarrollo de la flota fluvial paraguaya, tercera a nivel mundial. "Hace falta un plan holístico, integral y sistémico que genere incentivos para la flota fluvial mercante argentina, que capacite al personal y que garantice competitividad para el desarrollo de  nuestra matriz productiva", apuntó, y reiteró que "la soberanía de un país depende  de la articulación de su logística; por eso es imprescindible hacerlo".

Entre otras cosas, precisó que es necesario avanzar en un sistema de señalización, balizamiento y dragado en forma homogénea a lo largo de toda la hidrovía, promover la infraestructura portuaria para lograr mayor competitividad, y una estrategia de integración del transporte multimodal. "Tenemos muchas asimetrías entre países que favorecen a algunos en detrimento de otros; así no puede funcionar una logística integrada competitiva para el Norte Grande y Sudamérica", sostuvo.

Por último, recordó que Argentina supo estar con orgullo entre el séptimo y décimo lugar de la marina mercante en el mundo, mientras que hoy registra un retroceso importante. A modo de ejemplo, citó que el país paga actualmente 7.500 millones de dólares de regalías a nivel internacional, lo que representa cerca del 10% del valor total de las exportaciones declaradas. 

"En el mundo moderno, el comercio electrónico, el sistema de almacenaje y la logística integrada son componentes claves de la estrategia de desarrollo de un país; por eso acompañamos esta demanda para impulsar nuestra marina mercante como en años anteriores", reafirmó el gobernador.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios