Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 22:45 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS / Chaco: CASI 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 280 OPERATIVOS REALIZADOS EN TODA LA PROVINCIA / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA RECORDÓ EL LEGADO DE MARÍA EVA DUARTE DE PERON A LOS 73 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD / CHACO: CON UN GRAN TRABAJO DE LA POLICÍA CULMINÓ CON ÉXITO LA 28° EDICIÓN DE LA CABALGATA DE LA FÉ / Tenía pedido de captura por robo piraña y cayó por desorden en la vía pública / Detuvieron a un hombre y a una mujer por vender droga en plena vía pública / Hinchas, a los cuchillazos en la tribuna durante un partido de primera división / IMPORTANTE E HISTÓRICO TORNEO DE PADEL EN SILLA DE RUEDAS EN VILLA ÁNGELA / HARINA DE ALGARROBA: LOS PRODUCTOS CHAQUEÑOS SE LUCEN EN LA EXPO RURAL 2025 / ACTO CONMEMORATIVO POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DE MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS RESCATARON Y LIBERARON A UNA COMADREJA MORO / ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL /

17.1°

Villa Ángela

NACIONALES

30 de marzo de 2022

El Indec informa hoy la pobreza del segundo semestre de 2021

Los últimos datos del primer semestre indican que la pobreza afectó al 40,6% de la población, significaba un descenso respecto al segundo semestre de 2020.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará este miércoles los datos de pobreza e indigencia en el país del segundo semestre de 2021. Si bien la inflación en aumento es un dato que asusta, en el Gobierno Nacional aguardan una mejora en los datos debido a la reactivación económica de fines del año pasado.

Los últimos datos del primer semestre de 2021 indican que la pobreza afectó al 40,6% de la población, lo que ya significaba un descenso respecto al segundo semestre de 2020 (42%) en medio de lo peor de la pandemia por coronavirus. En tanto el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el primer semestre del año pasado, frente al 10,5% de igual período de 2020.

Si se trasladan los resultados de los 31 aglomerados urbanos a toda la población estimada del país (45,8 millones en 2021), esto implica que cerca de 18,6 millones de personas fueron pobres en Argentina durante los primeros seis meses de 2021.

Otro dato que en el Gobierno evalúan como alentador son las mejoras en el nivel de empleo, anunciadas la semana pasada: la tasa de desempleo bajó a 7% en el cuarto trimestre de 2021, y se ubicó en el menor nivel desde 2015.

La baja de la desocupación se explicó íntegramente por un aumento en la cantidad de personas ocupadas. La tasa de empleo fue de 43,6%, la más alta desde por lo menos 2016. La tasa especifica de empleo para las mujeres de 14 y más años fue de 46,4%, la mayor desde que hay registro pero 18,8 puntos por debajo de la de los varones que fue de 65,4%.

Previo al informe del Indec también se conoció la semana pasada el relevamiento de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, que consignó que 101.000 habitantes del distrito salieron de la pobreza en el cuarto trimestre de 2021.

Periodo en el que el nivel de la población en esa condición fue el 21,6% del total, con una mejora interanual de 3,3 puntos porcentuales respecto del 24,9% del mismo período del año anterior.

Además, el informe dio cuenta de un incremento de 4 puntos porcentuales en las personas consideradas de clase media, que pasaron en el período analizado del 45,9% al 49,9%.

De esta forma, el distrito completó cuatro años consecutivos con una población de clase media por debajo del 50%. Además, hay que tener en cuenta que la aceleración de la inflación de los últimos dos meses, que llegó al 3,9% en enero y al 4,7% en febrero no se verá reflejada en la medición de pobreza que el instituto de estadísticas difundirá en las próximas horas.

            Fuente: Data Chaco
 

COMPARTIR:

Comentarios