Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 12:54 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

28.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

29 de marzo de 2022

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO TENDRÁ UNA OFCINA DE ASESORAMIENTO PREVENTIVO ANTE LA FIRMA DE CONTRATOS

En la mañana de hoy el Dr. Hugo Maldonado, Defensor del Pueblo Adjunto, dialogó con #RadioManantial89.3 acerca de la creación y objetivo de esta nueva herramienta que brinda la Defensoría a la ciudadanía, para asesorarlos antes de la firma de cualquier contrato, a fin de evitar cualquier tipo de inconveniente o estafa.

La Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco, contará con un espacio donde un grupo de colaboradores interdisciplinarios,brindarán los/las/les ciudadanos que lo requieran, Asesoramiento Preventivo para hacer frente a diversas situaciones que se presentan a la hora de firmar distintos tipos de contratos, tales como alquiler, planes de capitalización y ahorro (autos o motos), compraventa, préstamos, entre otros.

Cada vez son más frecuentes las quejas y denuncias por prácticas desleales realizadas por ciudadanos que por ignorar lo vinculado a contratos, para lo que la Defensoría se dispone a ofrecer un espacio para evitar que sean abusados en su buena fe.

“Esta nueva oficina surge como consecuencia de la creciente modalidad adoptada por algunas empresas que se limitan y muchas veces exigen a los usuarios a “adherir” a escritos (contratos), cuando las leyes vigentes obligan a brindar la información necesaria, incluso en aquellos denominados contratos de adhesión”,manifestó Hugo Maldonado, Defensor del Pueblo Adjunto.

No es habitual en la práctica, a pesar de lo que establecenla Constitución Nacional, el Código Civil y Comercial de la Nación, Ley Nacional de Defensa del Consumidor N° 24240 y sus modificatorias,Constitución de la Provincia del Chaco y la Ley Provincial N°1921-D (antes Ley 6775),ofrecer el contrato antes de firmarlo para que el ciudadano/a (locatario/a, comprador/a o adquirente), analice -en detalle y con tiempo-, los términos y condiciones, así como en muchas ocasiones, no se les brinda un asesoramiento pleno de los efectos y alcances que generan los mismos.

El objetivo de este espacio es empoderar al ciudadano/a chaqueño/a, através de información valiosa,herramientas sencillas y eficaces, que evitan que sus derechos sean posteriormente vulnerados,por cláusulas abusivas contrarias a la legislación vigente vinculadas a la defensa del consumidor.

Concluyo el Defensor del Pueblo Bernardo Voloj diciendo: “Trabajamos para dar a la ciudadanía herramientas y espacios amigables para el cumplimiento de sus derechos de distintos tipos, en este caso, de los consumidores, locatarios y adquirentes que van a contratar”.

Por otra parte, Maldonado manifestó que en toda la provincia, son los Juzgados de Paz los lugares que funcionan como mesa receptora de todos los documentos, quejas o denuncias que el ciudadano realice, ya que la dependencia no cuenta con oficinas en el interior chaqueño.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios