Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 12:08 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

8.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de marzo de 2022

EL GOBIERNO DEL CHACO Y CONSORCIOS RURALES PROMUEVEN LA PRODUCCIÓN LOCAL HACIA UNA MAYOR SOBERANÍA ALIMENTARIA

En Sáenz Peña, el gobernador convocó a representantes de la agricultura familiar para profundizar el esquema de producción y abastecimiento de alimentos sin intermediarios. “Necesitamos que los alimentos lleguen a los hogares chaqueños”, reiteró Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich se volvió a reunir este viernes con productores de consorcios rurales y representantes de la agricultura familiar de Sáenz Peña y zonas aledañas para evaluar el funcionamiento de las estrategias de producción y abastecimiento de alimentos a nivel local. 

“Necesitamos no sólo ampliar la superficie sembrada para fortalecer la red de productores de la agricultura familiar, sino que además necesitamos que los alimentos lleguen a los hogares chaqueños”, dijo Capitanich en el encuentro realizado en la sede de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), e insistió en la “gran oportunidad” que representan los Emiratos Árabes para exportar los alimentos del suelo chaqueño. 

De la reunión también participó el titular del Instituto Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauricio Andión, quien informó que el equipo técnico del organismo está relevando permanentemente todas las áreas productivas de la provincia “para cumplir con el primer eje que pidió el gobernador de trabajar fuertemente en la producción de alimentos”.

“El objetivo es acompañar a los productores desde la producción hasta la comercialización, que no se corte la cadena para que todos las y los chaqueños puedan consumir producción local y las y los productores puedan vender y tengan un mejor ingreso”, sostuvo, y contó que se gestionan los sitios de venta.

Andión contó que el organismo está trabajando con los consorcios 103 y 105, que fueron los últimos en formarse, para completar el equipamiento de tractores que faltan. “Así vamos a tener fortalecidos los 105 consorcios rurales para que puedan trabajar”, afirmó.

El vicepresidente del IAFEP, Osvaldo Chiaramonte, consideró que “el problema inflacionario está concentrado en la producción de alimentos porque el precio lo tabulan cinco o seis empresas en el país”. “La idea de juntarnos hoy, es ver cuáles son los presupuestos adicionales o los recursos adicionales que necesitamos para establecer estos programas”, señaló.

“Si nosotros logramos acercar la producción al consumidor, lo que hacemos es resolver el problema de ingreso inmediato que tiene el productor y bajamos los precios para el consumidor, este es el desafío que tenemos en el Chaco y el país. Para resolver este problema hay que tener soberanía alimentaria y capacidad de producción, logística y mercado propios para llegar al plato de cada argentino con precios justos, razonables y alimentos sanos”, explicó Chiaramonte. 

Por su parte, el rector de la UNCAUS, Germán Oestman, ratificó el compromiso de la institución a partir de propuestas académicas que potencien el desarrollo productivo. Acompañaron además la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la diputada nacional, María Luisa Chomiak; la diputada provincial, Liliana Spoljaric; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el presidente de la Asociación de Consorcios Rurales, Miguel González; además de autoridades del INTA y Senasa.



COMPARTIR:

Comentarios