Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:46 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de marzo de 2022

EL GOBIERNO DEL CHACO Y CONSORCIOS RURALES PROMUEVEN LA PRODUCCIÓN LOCAL HACIA UNA MAYOR SOBERANÍA ALIMENTARIA

En Sáenz Peña, el gobernador convocó a representantes de la agricultura familiar para profundizar el esquema de producción y abastecimiento de alimentos sin intermediarios. “Necesitamos que los alimentos lleguen a los hogares chaqueños”, reiteró Capitanich.

El gobernador Jorge Capitanich se volvió a reunir este viernes con productores de consorcios rurales y representantes de la agricultura familiar de Sáenz Peña y zonas aledañas para evaluar el funcionamiento de las estrategias de producción y abastecimiento de alimentos a nivel local. 

“Necesitamos no sólo ampliar la superficie sembrada para fortalecer la red de productores de la agricultura familiar, sino que además necesitamos que los alimentos lleguen a los hogares chaqueños”, dijo Capitanich en el encuentro realizado en la sede de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), e insistió en la “gran oportunidad” que representan los Emiratos Árabes para exportar los alimentos del suelo chaqueño. 

De la reunión también participó el titular del Instituto Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauricio Andión, quien informó que el equipo técnico del organismo está relevando permanentemente todas las áreas productivas de la provincia “para cumplir con el primer eje que pidió el gobernador de trabajar fuertemente en la producción de alimentos”.

“El objetivo es acompañar a los productores desde la producción hasta la comercialización, que no se corte la cadena para que todos las y los chaqueños puedan consumir producción local y las y los productores puedan vender y tengan un mejor ingreso”, sostuvo, y contó que se gestionan los sitios de venta.

Andión contó que el organismo está trabajando con los consorcios 103 y 105, que fueron los últimos en formarse, para completar el equipamiento de tractores que faltan. “Así vamos a tener fortalecidos los 105 consorcios rurales para que puedan trabajar”, afirmó.

El vicepresidente del IAFEP, Osvaldo Chiaramonte, consideró que “el problema inflacionario está concentrado en la producción de alimentos porque el precio lo tabulan cinco o seis empresas en el país”. “La idea de juntarnos hoy, es ver cuáles son los presupuestos adicionales o los recursos adicionales que necesitamos para establecer estos programas”, señaló.

“Si nosotros logramos acercar la producción al consumidor, lo que hacemos es resolver el problema de ingreso inmediato que tiene el productor y bajamos los precios para el consumidor, este es el desafío que tenemos en el Chaco y el país. Para resolver este problema hay que tener soberanía alimentaria y capacidad de producción, logística y mercado propios para llegar al plato de cada argentino con precios justos, razonables y alimentos sanos”, explicó Chiaramonte. 

Por su parte, el rector de la UNCAUS, Germán Oestman, ratificó el compromiso de la institución a partir de propuestas académicas que potencien el desarrollo productivo. Acompañaron además la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la diputada nacional, María Luisa Chomiak; la diputada provincial, Liliana Spoljaric; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; el presidente de la Asociación de Consorcios Rurales, Miguel González; además de autoridades del INTA y Senasa.



COMPARTIR:

Comentarios