Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:43 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de marzo de 2022

Gerardo Cipolini analiza ser candidato a gobernador: “Podemos hacer en la provincia lo que hicimos en Sáenz Peña”

El actual diputado nacional por Chaco puso sobre la mesa su posible candidatura para ocupar el sillón de Obligado. Un aspirante más a la carrera radical.

Gerardo Cipolini, referente de la UCR provincial, confirmó este martes que es un potable candidato a gobernador en el 2023 y marcó que “podemos hacer en Chaco lo que hicimos en Sáenz Peña”.

 

La referencia a la ciudad termal es por su pasado como intendente de la segunda localidad más importante de la provincia, donde estuvo al frente del Ejecutivo municipal durante 12 años para luego dejarle el lugar a su hijo Bruno. En ese sentido, rescata que “fui el primer intendente de la ciudad con tres mandatos consecutivos. En cada una de las elecciones me votó mayor cantidad de vecinos, con lo cual de alguna manera sentí que avalaban mi gestión”.

 

En contacto con Diario Chaco, Cipolini apuntó que “esa experiencia que me ha dado ser intendente gobernando la segunda ciudad de Chaco podría ser una herramienta que replicando en la provincia lo hecho en Sáenz Peña podría considerárseme un eventual y posible candidato a gobernador”.

 

El actual legislador nacional aclaró que “no lancé mi candidatura, simplemente dije que los intendentes que administramos los bienes públicos adquirimos experiencia” e insistió en que las “conductas y experiencias” sumadas como jefe comunal “nos habilitan para imaginarnos en algún nivel más elevado”.

 

De igual manera, no descarta una posible candidatura a gobernador el año que viene. “Estoy al servicio de la gente, pienso que soy una persona que podría ser útil para la construcción de un Chaco distinto, de un Chaco mejor”.

 

“La experiencia y las medidas que aplicamos en Sáenz Peña en todos los órdenes, en obra pública, en asistencia social, en el orden cultural, en materia ambiental, fueron todas acciones que nos distinguieron en el concierto provincial y regional”, planteó el ex intendente termal y resaltó que “son todas acciones que fueron avaladas por la ciudadanía a través de esas tres elecciones que en cada uno de los actos eleccionarios me votó más gente”.

 

Afirmó entonces que “tenemos diversas acciones que han sido muy exitosas y que la escala no nos impediría replicarlas a nivel provincial”.

 

“SOY RADICAL, CON SUS PRINCIPIOS ÉTICOS Y MORALES”

 

 

Gerardo Cipolini fue hasta el 2021 uno de los principales referentes de la línea interna de la UCR Somos Parte, el cual compartía con otros dirigentes como Alicia Azula y Roy Nikisch. Hoy en día el saenzpeñense dice que “hay un ambiente un poco indefinido respecto a nuestras pertenencias” y asegura que “en el interior se está generando un movimiento político juvenil muy importante que lo estoy observando con detenimiento”.

 

Al ser consultado sobre si se refería al movimiento interno Evolución –liderado a nivel provincial por Bruno Cipolini y a nivel nacional por Martín Lousteau-, respondió que “no” y planteó que “podría decir que estoy un poco arriba de todo, no por una cuestión acomodaticia sino por una cuestión de convicción”.

 

En se sentido hizo referencia al quiebre radical en la Cámara de Diputados de la Nación, donde justamente un grupo de legisladores de Evolución rompieron el bloque de la UCR por no estar de acuerdo con que Mario Negri sea el jefe del bloque, aunque Cipolini se mantuvo bajo la dirección de Negri. “En la Cámara de Diputados pertenezco al bloque del diputado Negri porque respeto su trayectoria y su capacidad como dirigente y conductor de tormentas”, afirmó.

 

“Soy radical, de la Unión Cívica Radical con sus principios éticos y morales y en este momento estoy recorriendo el Chaco cumpliendo una promesa electoral que era recorrerlo para escuchar las necesidades”, lanzó con intenciones de aclarar su postura.

 

Lo que sí tiene claro es que dentro del radicalismo chaqueño está en la vereda de enfrente de los espacios Convergencia Social y Sumar, conducidos por Ángel Rozas y Leandro Zdero. Ante la pregunta de este medio, respondió contundente: “No se me debe considerar en cercanías a ellos, estoy totalmente en las antípodas”.

 

Y se explayó: “Estoy convencido que el radicalismo tiene que actuar con inteligencia, tiene que actuar con generosidad, tiene que actuar pensando que la coyuntura tanto a nivel provincial como a nivel nacional se presenta favorable a quiénes logremos transmitirle a la sociedad un mensaje con esperanzas, con bases ciertas, en base a un programa de gobierno y acciones que permita revertir esta tristeza que estamos transitando”.

 

“Hay que revertirlo con un programa de gobierno creíble, aplicable, avisándole a la ciudadanía que del pozo donde estamos no va a ser fácil salir, quien crea que vamos a salir con un chasquido de dedos eso no va a ocurrir porque este gobierno lamentablemente ha sido un desgobierno”, añadió y analizó que “el escenario es complejo pero con un buen programa y un acuerdo que implique sumar a todos los que piensan lo mismo, estoy imaginando superar límites y barreras partidarias para llegar a un buen acuerdo que nos permita aplicar las políticas que se van a tener que aplicar para enderezar esta situación y que muchas de ellas van a ser dolorosas”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios