Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 09:54 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

22 de marzo de 2022

El Chaco trabaja para tener una moneda digital con valor ecológico

Capitanich habló de la idea es "proteger el ambiente con recursos internacionales", y afirmó que el Token Sostenible "revolucionará el mercado ambiental".

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este martes, en Buenos Aires, una reunión con el secretario de Asuntos Técnicos de Nación, Gustavo Beliz, junto a quién avanzó en tres cuestiones de agenda: detalles técnicos para la emisión del token sostenible; la coordinación de acciones para la organización del encuentro del Consejo Económico y Social en la provincia, y el estado del plan de regularización de tierras urbanas y rurales a nivel local.

Acerca del Token Sostenible, que se constituirá como la primera moneda digital de valor ecosistémico, con aspiración de revolucionar el mercado ambiental, Capitanich adelantó que la emisión de este “permitirá registrar el valor financiero de los servicios ecosistémicos en la provincia, en una superficie estimada de 100.000 hectáreas”.

En esa línea, el mandatario remarcó que se trata de “la primera experiencia piloto dentro del sector público” y explicó: “Estamos trabajando un instrumento financiero que permita la valorización de un activo intangible, a través de la emisión de un token con un registro digital vía blockchain que nos permita ver las primeras cien mil hectáreas, para la provincia del chaco, con un sistema de certificación, con método de valorización adecuada”.

“En otras palabras, lo que estamos haciendo es proteger el ambiente con recursos internacionales. Lo que se hace es compensar el trabajo de una familia chaqueña de El Impenetrable para proteger el bosque nativo”, afirmó.

En el mismo sentido, explicó que, a partir de la emisión del token, “esa familia que hoy sufre de privaciones va a tener la posibilidad de que el estado intervenga en su vivienda digna, provisión de agua y compensar el esfuerzo que hace para proveer de oxígeno al mundo”. “Eso es justicia social, y es justicia en el más profundo de los sentidos de la palabra”, concluyó el jefe del Ejecutivo chaqueño.

EL CHACO SERÍA SEDE DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 

Por otra parte, Capitanich planteó ante Beliz la intención de que la provincia sea sede, en una fecha “a convenir, entre el 18 y 21 de abril”, de una próxima edición del Encuentro del Consejo Económico y Social.

Como tercer tema de agenda, el mandatario chaqueño y el secretario de Asuntos Técnicos de Nación analizaron el Plan de Regularización de tierras urbanas y rurales, en la provincia que “forma parte de un componente que tiene que ver con una política de estado en todo el territorio nacional, y la provincia del Chaco lo está implementando”, aclaró el gobernador.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios