Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 10:03 - VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS /

21.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

22 de marzo de 2022

El Chaco trabaja para tener una moneda digital con valor ecológico

Capitanich habló de la idea es "proteger el ambiente con recursos internacionales", y afirmó que el Token Sostenible "revolucionará el mercado ambiental".

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este martes, en Buenos Aires, una reunión con el secretario de Asuntos Técnicos de Nación, Gustavo Beliz, junto a quién avanzó en tres cuestiones de agenda: detalles técnicos para la emisión del token sostenible; la coordinación de acciones para la organización del encuentro del Consejo Económico y Social en la provincia, y el estado del plan de regularización de tierras urbanas y rurales a nivel local.

Acerca del Token Sostenible, que se constituirá como la primera moneda digital de valor ecosistémico, con aspiración de revolucionar el mercado ambiental, Capitanich adelantó que la emisión de este “permitirá registrar el valor financiero de los servicios ecosistémicos en la provincia, en una superficie estimada de 100.000 hectáreas”.

En esa línea, el mandatario remarcó que se trata de “la primera experiencia piloto dentro del sector público” y explicó: “Estamos trabajando un instrumento financiero que permita la valorización de un activo intangible, a través de la emisión de un token con un registro digital vía blockchain que nos permita ver las primeras cien mil hectáreas, para la provincia del chaco, con un sistema de certificación, con método de valorización adecuada”.

“En otras palabras, lo que estamos haciendo es proteger el ambiente con recursos internacionales. Lo que se hace es compensar el trabajo de una familia chaqueña de El Impenetrable para proteger el bosque nativo”, afirmó.

En el mismo sentido, explicó que, a partir de la emisión del token, “esa familia que hoy sufre de privaciones va a tener la posibilidad de que el estado intervenga en su vivienda digna, provisión de agua y compensar el esfuerzo que hace para proveer de oxígeno al mundo”. “Eso es justicia social, y es justicia en el más profundo de los sentidos de la palabra”, concluyó el jefe del Ejecutivo chaqueño.

EL CHACO SERÍA SEDE DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 

Por otra parte, Capitanich planteó ante Beliz la intención de que la provincia sea sede, en una fecha “a convenir, entre el 18 y 21 de abril”, de una próxima edición del Encuentro del Consejo Económico y Social.

Como tercer tema de agenda, el mandatario chaqueño y el secretario de Asuntos Técnicos de Nación analizaron el Plan de Regularización de tierras urbanas y rurales, en la provincia que “forma parte de un componente que tiene que ver con una política de estado en todo el territorio nacional, y la provincia del Chaco lo está implementando”, aclaró el gobernador.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios