Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 23:57 - SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS / GRAN SORTEO DE UNA CASA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / ELECCIÓN DE REINAS Y REYES 2025 EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA / VILLA ÁNGELA: ROBÓ 5 GALLINAS Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA /

27.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

22 de marzo de 2022

El Chaco trabaja para tener una moneda digital con valor ecológico

Capitanich habló de la idea es "proteger el ambiente con recursos internacionales", y afirmó que el Token Sostenible "revolucionará el mercado ambiental".

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este martes, en Buenos Aires, una reunión con el secretario de Asuntos Técnicos de Nación, Gustavo Beliz, junto a quién avanzó en tres cuestiones de agenda: detalles técnicos para la emisión del token sostenible; la coordinación de acciones para la organización del encuentro del Consejo Económico y Social en la provincia, y el estado del plan de regularización de tierras urbanas y rurales a nivel local.

Acerca del Token Sostenible, que se constituirá como la primera moneda digital de valor ecosistémico, con aspiración de revolucionar el mercado ambiental, Capitanich adelantó que la emisión de este “permitirá registrar el valor financiero de los servicios ecosistémicos en la provincia, en una superficie estimada de 100.000 hectáreas”.

En esa línea, el mandatario remarcó que se trata de “la primera experiencia piloto dentro del sector público” y explicó: “Estamos trabajando un instrumento financiero que permita la valorización de un activo intangible, a través de la emisión de un token con un registro digital vía blockchain que nos permita ver las primeras cien mil hectáreas, para la provincia del chaco, con un sistema de certificación, con método de valorización adecuada”.

“En otras palabras, lo que estamos haciendo es proteger el ambiente con recursos internacionales. Lo que se hace es compensar el trabajo de una familia chaqueña de El Impenetrable para proteger el bosque nativo”, afirmó.

En el mismo sentido, explicó que, a partir de la emisión del token, “esa familia que hoy sufre de privaciones va a tener la posibilidad de que el estado intervenga en su vivienda digna, provisión de agua y compensar el esfuerzo que hace para proveer de oxígeno al mundo”. “Eso es justicia social, y es justicia en el más profundo de los sentidos de la palabra”, concluyó el jefe del Ejecutivo chaqueño.

EL CHACO SERÍA SEDE DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 

Por otra parte, Capitanich planteó ante Beliz la intención de que la provincia sea sede, en una fecha “a convenir, entre el 18 y 21 de abril”, de una próxima edición del Encuentro del Consejo Económico y Social.

Como tercer tema de agenda, el mandatario chaqueño y el secretario de Asuntos Técnicos de Nación analizaron el Plan de Regularización de tierras urbanas y rurales, en la provincia que “forma parte de un componente que tiene que ver con una política de estado en todo el territorio nacional, y la provincia del Chaco lo está implementando”, aclaró el gobernador.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios