Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:52 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

36.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

22 de marzo de 2022

El Chaco trabaja para tener una moneda digital con valor ecológico

Capitanich habló de la idea es "proteger el ambiente con recursos internacionales", y afirmó que el Token Sostenible "revolucionará el mercado ambiental".

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este martes, en Buenos Aires, una reunión con el secretario de Asuntos Técnicos de Nación, Gustavo Beliz, junto a quién avanzó en tres cuestiones de agenda: detalles técnicos para la emisión del token sostenible; la coordinación de acciones para la organización del encuentro del Consejo Económico y Social en la provincia, y el estado del plan de regularización de tierras urbanas y rurales a nivel local.

Acerca del Token Sostenible, que se constituirá como la primera moneda digital de valor ecosistémico, con aspiración de revolucionar el mercado ambiental, Capitanich adelantó que la emisión de este “permitirá registrar el valor financiero de los servicios ecosistémicos en la provincia, en una superficie estimada de 100.000 hectáreas”.

En esa línea, el mandatario remarcó que se trata de “la primera experiencia piloto dentro del sector público” y explicó: “Estamos trabajando un instrumento financiero que permita la valorización de un activo intangible, a través de la emisión de un token con un registro digital vía blockchain que nos permita ver las primeras cien mil hectáreas, para la provincia del chaco, con un sistema de certificación, con método de valorización adecuada”.

“En otras palabras, lo que estamos haciendo es proteger el ambiente con recursos internacionales. Lo que se hace es compensar el trabajo de una familia chaqueña de El Impenetrable para proteger el bosque nativo”, afirmó.

En el mismo sentido, explicó que, a partir de la emisión del token, “esa familia que hoy sufre de privaciones va a tener la posibilidad de que el estado intervenga en su vivienda digna, provisión de agua y compensar el esfuerzo que hace para proveer de oxígeno al mundo”. “Eso es justicia social, y es justicia en el más profundo de los sentidos de la palabra”, concluyó el jefe del Ejecutivo chaqueño.

EL CHACO SERÍA SEDE DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 

Por otra parte, Capitanich planteó ante Beliz la intención de que la provincia sea sede, en una fecha “a convenir, entre el 18 y 21 de abril”, de una próxima edición del Encuentro del Consejo Económico y Social.

Como tercer tema de agenda, el mandatario chaqueño y el secretario de Asuntos Técnicos de Nación analizaron el Plan de Regularización de tierras urbanas y rurales, en la provincia que “forma parte de un componente que tiene que ver con una política de estado en todo el territorio nacional, y la provincia del Chaco lo está implementando”, aclaró el gobernador.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios