Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 11:51 - El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS /

28.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

22 de marzo de 2022

El Chaco trabaja para tener una moneda digital con valor ecológico

Capitanich habló de la idea es "proteger el ambiente con recursos internacionales", y afirmó que el Token Sostenible "revolucionará el mercado ambiental".

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo este martes, en Buenos Aires, una reunión con el secretario de Asuntos Técnicos de Nación, Gustavo Beliz, junto a quién avanzó en tres cuestiones de agenda: detalles técnicos para la emisión del token sostenible; la coordinación de acciones para la organización del encuentro del Consejo Económico y Social en la provincia, y el estado del plan de regularización de tierras urbanas y rurales a nivel local.

Acerca del Token Sostenible, que se constituirá como la primera moneda digital de valor ecosistémico, con aspiración de revolucionar el mercado ambiental, Capitanich adelantó que la emisión de este “permitirá registrar el valor financiero de los servicios ecosistémicos en la provincia, en una superficie estimada de 100.000 hectáreas”.

En esa línea, el mandatario remarcó que se trata de “la primera experiencia piloto dentro del sector público” y explicó: “Estamos trabajando un instrumento financiero que permita la valorización de un activo intangible, a través de la emisión de un token con un registro digital vía blockchain que nos permita ver las primeras cien mil hectáreas, para la provincia del chaco, con un sistema de certificación, con método de valorización adecuada”.

“En otras palabras, lo que estamos haciendo es proteger el ambiente con recursos internacionales. Lo que se hace es compensar el trabajo de una familia chaqueña de El Impenetrable para proteger el bosque nativo”, afirmó.

En el mismo sentido, explicó que, a partir de la emisión del token, “esa familia que hoy sufre de privaciones va a tener la posibilidad de que el estado intervenga en su vivienda digna, provisión de agua y compensar el esfuerzo que hace para proveer de oxígeno al mundo”. “Eso es justicia social, y es justicia en el más profundo de los sentidos de la palabra”, concluyó el jefe del Ejecutivo chaqueño.

EL CHACO SERÍA SEDE DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 

Por otra parte, Capitanich planteó ante Beliz la intención de que la provincia sea sede, en una fecha “a convenir, entre el 18 y 21 de abril”, de una próxima edición del Encuentro del Consejo Económico y Social.

Como tercer tema de agenda, el mandatario chaqueño y el secretario de Asuntos Técnicos de Nación analizaron el Plan de Regularización de tierras urbanas y rurales, en la provincia que “forma parte de un componente que tiene que ver con una política de estado en todo el territorio nacional, y la provincia del Chaco lo está implementando”, aclaró el gobernador.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios