Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 15:47 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

28.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de marzo de 2022

Fábrica de pelotas se instala en Chaco con 200 puestos de trabajo

Se espera que en 120 días se comience a instalar el equipamiento, para que en los próximos meses pueda comenzar a funcionar y producir en Vilelas.

En el marco de las acciones llevadas a cabo para la reactivación de la economía y del empleo privado en la provincia, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con el empresario brasilero Darnes Kagiva Almeida, titular de la empresa “Kagiva”, para avanzar en el proyecto de radicación de una planta industrial de dicha firma en la provincia, en donde fabricará pelotas y otros elementos deportivos, generando inicialmente unos 200 puestos de trabajo directo para chaqueños.

“Estamos finalizando las gestiones para la instalación de la fábrica en el parque industrial de Puerto Vilelas”, señaló el gobernador. Tras las múltiples gestiones encabezadas por Capitanich, Kagiva contará con una planta industrial en Chaco. Se espera que en 120 días se comience a instalar el equipamiento para que en los próximos meses pueda comenzar a funcionar y producir.

Kagiva produce pelotas de vóley, fútbol (tradicional y de salón) y handball, y su instalación en la provincia se da en el marco de un proceso de sustitución de importación para el país, teniendo en cuenta que Argentina importa más del 90% de las pelotas que se comercializan en el mercado nacional.

Aquí la empresa producirá pelotas de la firma y también, replicará el esquema que ejecuta en Brasil, de producir pelotas de grandes marcas. “De esta forma, se podrá lograr en el transcurso de 2022 la instalación plena y la sustitución de importaciones y generación de valor agregado desde Puerto Vilelas, y sobre todo, generación de puestos de trabajo para el sector joven de la provincia” subrayó.

“Se comenzará con la selección de trabajadores, teniendo en cuenta el perfil ocupacional de este tipo de empresa, que se orienta al trabajo joven y a otorgar empleo femenino”, indicaron, tras la reunión.

Por su parte, el titular de la firma, Darnes Kagiva Almeida manifestó su alegría de seguir trabajando para poder instalar plenamente dentro de 6 meses la fábrica en el Chaco. “Hoy en Brasil producimos 6.000 pelotas por mes y la planta que instalaremos aquí también podrá producir esa cantidad. De esta forma, podrá atender el mercado argentino, de Uruguay, del Paraguay y Bolivia”, dijo.  

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios