PROVINCIALES
10 de marzo de 2022
Judiciales y estatales acordaron un 42% de aumento salarial

Este viernes al mediodía, la vicegobernadora Rach Quiroga y el ministro de Economía Pérez Pons, brindaron una conferencia para explicar el acuerdo con gremios.
Este viernes, desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno, se dieron a conocer los acuerdo salariales entre Gobierno y gremios judiciales y de la administración pública provincial. "Hemos llegado a un acuerdo", manifestó la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, quien brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
El acuerdo con los gremios estatales y judiciales se trata un piso salarial del 42%, más una suma remunerativa de 2000 pesos.
“Ambos acuerdos garantizan el poder adquisitivo del salario frente al aumento generalizado de precios”, dijo Rach Quiroga, quien está al mando del Ejecutivo.
Por su parte, Pérez Pons detalló que todos los aumentos son remunerativos al básico "esto es importante para no perderlo". "Nuestro objetivo es que el salario le gane a la inflación", aseguró.
En marzo será el primer aumento de un 15% en marzo y continuarán en julio, octubre y diciembre, para llegar al 42%. Asimismo, habrá un incremento de $3.000 en concepto de refrigerio para febrero y agosto, por lo que pasaría a valer $12.500 en febrero y $13.500 en agosto.
Además se prevé una revisión en el último trimestre del año en caso de existir variaciones en el contexto macroeconómico que generen índices inflacionarios mayores a los proyectados.
"Estas medidas son prioritarias no solamente por lo que significan para la dignidad de las y los trabajadores, también porque son un impulso muy importante para la economía. Mejores salarios hacen que tengamos mejores bienes y servicios, mayores compras, mayor demanda y por lo tanto mayor producción", remarcó el titular de la cartera económica.
En el 2021 se implementó un aumento escalonado del 40% al básico y el otorgamiento de sumas fijas remunerativas y bonificables, garantizando así un piso de recomposición del 50%. Además, se alcanzaron acuerdos sectoriales para atender demandas particulares de cada dependencia, bonos que se acreditaron al total de las trabajadoras y trabajadores, más un aumento del 91% en el concepto de refrigerio, que pasó de $5.500 a $10.500.
Fuente: Data Chaco