Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 00:06 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

27.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de marzo de 2022

A dos meses del ciberataque, desde el STJ informan que se encuentran restablecidos todos los sistemas de gestión judicial

El ataque provocó graves inconvenientes en la base de datos y la infraestructura tecnológica.

Hace dos meses, el Poder Judicial de la provincia de Chaco sufría un masivo ciberataque por parte del grupo delictivo Hive Ransomware.

El ataque provocó graves inconvenientes en la base de datos y la infraestructura tecnológica. 

Hoy, a dos meses del ataque desde, el STJ confirmaron que “a la fecha se encuentran restablecidos todos los sistemas de gestión judicial, restando únicamente poner en funcionamiento el Sistema de Ingreso Digital de Escritos (Sistema INDI) y el Correo Oficial”. 

Asimismo, informaron que recuperaron en su totalidad los Códigos fuentes de los sistemas; el Sistema SIGI; el Sistema SIGI Profesional; el Sistema de Control de Trámites y Notificaciones; las Listas de Despacho; los Programas Lex Doctor con la información inserta en ellos, a distintas fechas; la página Web del Poder Judicial; el Registro Digital de Sentencias; el Registro Digital de Asistencia; el Sistema de Gestión de la Dirección General de Personal; el Sistema PROTEGER. Además de mucha otra información, servicios y sistemas de gestión interna.

 

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS 

 

Cabe recordar que el 7 de enero se materializó el ataque, luego de la planificación y análisis de la infraestructura y medidas de seguridad que habría iniciado el jueves 6 de enero. 

Al día siguiente, el sábado 8, se advirtió el ataque y se realizó la desconexión física de los servidores. 

El domingo 9 de enero se reportó el incidente a la Dirección Nacional de Ciberseguridad y por Resolución N° 3/2022, se requirió un informe a la DTI, que fue recibido el lunes 10 de enero.

Por lo tanto, el martes 11 se encomendó la denuncia penal y se suspendieron los servicios digitales del Poder Judicial. 

Asimismo, el día 19 de enero, se recibió el informe de Penta Security Solutions SRL para determinar el origen del ataque.

A partir del jueves 20 de enero, comenzaron las tareas de relevamiento y recupero de información por parte de la DTI, utilizando soluciones de la empresa VEEAM contratada en diciembre de 2020. Además, se contrató una empresa para el restablecimiento de infraestructura.

Con el dictado del Protocolo de Contingencia (Resolución N° 9/2022 del lunes 31 de enero), se comenzaron a restablecer los servicios y sistemas del Poder Judicial, con suspensión de términos y audiencias.

En ese sentido, el martes 1 de febrero ya se encontraban en funcionamiento el Sistema SIGI y el Programa Lex Doctor, para los fueros Penal, Laboral, Contencioso Administrativo y de Niñez, Adolescencia y Familia de toda la Provincia.

Una semana más tarde, el 8 de febrero se restableció el Sistema SIGI Profesional para la consulta de causas del fuero Penal para profesionales.

El miércoles 9 de febrero se habilitó el Correo Oficial, pero sólo como servicio de mensajería interna. El jueves 10 de febrero se levantó la Página Web del Poder Judicial.

El sábado 12 de febrero se restableció el Sistema de Control de Trámites y Notificaciones para consulta de causas del fuero Civil y Comercial para profesionales.

El lunes 14 de febrero se reanudaron los plazos procesales en los fueros Penal, Laboral, Contencioso Administrativo y de Niñez, Adolescencia y Familia.

 

El jueves 17 de febrero, dados los nuevos recuperados logrados, se modifica y actualiza el Protocolo de Contingencia (Resolución N° 57/2022).

El lunes 21 de febrero se puso en funcionamiento el Sistema IURE, el cual es utilizado por los Juzgados Civiles y Comerciales de toda la Provincia, Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia, Juzgados de Paz N° 1 y N° 2 de Resistencia.

El viernes 25 de febrero sería el último día con suspensión de términos y audiencias para el fuero Civil y Comercial, reanudándose los plazos procesales el miércoles 2 de marzo.

El viernes 4 de marzo, el Superior Tribunal de Justicia creó y habilitó un Servicio de Presentación de Escritos de Contingencia, para facilitar la labor de los profesionales (Resolución N° 101/2022).



COMPARTIR:

Comentarios