Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 04:07 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

20.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de marzo de 2022

A dos meses del ciberataque, desde el STJ informan que se encuentran restablecidos todos los sistemas de gestión judicial

El ataque provocó graves inconvenientes en la base de datos y la infraestructura tecnológica.

Hace dos meses, el Poder Judicial de la provincia de Chaco sufría un masivo ciberataque por parte del grupo delictivo Hive Ransomware.

El ataque provocó graves inconvenientes en la base de datos y la infraestructura tecnológica. 

Hoy, a dos meses del ataque desde, el STJ confirmaron que “a la fecha se encuentran restablecidos todos los sistemas de gestión judicial, restando únicamente poner en funcionamiento el Sistema de Ingreso Digital de Escritos (Sistema INDI) y el Correo Oficial”. 

Asimismo, informaron que recuperaron en su totalidad los Códigos fuentes de los sistemas; el Sistema SIGI; el Sistema SIGI Profesional; el Sistema de Control de Trámites y Notificaciones; las Listas de Despacho; los Programas Lex Doctor con la información inserta en ellos, a distintas fechas; la página Web del Poder Judicial; el Registro Digital de Sentencias; el Registro Digital de Asistencia; el Sistema de Gestión de la Dirección General de Personal; el Sistema PROTEGER. Además de mucha otra información, servicios y sistemas de gestión interna.

 

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS 

 

Cabe recordar que el 7 de enero se materializó el ataque, luego de la planificación y análisis de la infraestructura y medidas de seguridad que habría iniciado el jueves 6 de enero. 

Al día siguiente, el sábado 8, se advirtió el ataque y se realizó la desconexión física de los servidores. 

El domingo 9 de enero se reportó el incidente a la Dirección Nacional de Ciberseguridad y por Resolución N° 3/2022, se requirió un informe a la DTI, que fue recibido el lunes 10 de enero.

Por lo tanto, el martes 11 se encomendó la denuncia penal y se suspendieron los servicios digitales del Poder Judicial. 

Asimismo, el día 19 de enero, se recibió el informe de Penta Security Solutions SRL para determinar el origen del ataque.

A partir del jueves 20 de enero, comenzaron las tareas de relevamiento y recupero de información por parte de la DTI, utilizando soluciones de la empresa VEEAM contratada en diciembre de 2020. Además, se contrató una empresa para el restablecimiento de infraestructura.

Con el dictado del Protocolo de Contingencia (Resolución N° 9/2022 del lunes 31 de enero), se comenzaron a restablecer los servicios y sistemas del Poder Judicial, con suspensión de términos y audiencias.

En ese sentido, el martes 1 de febrero ya se encontraban en funcionamiento el Sistema SIGI y el Programa Lex Doctor, para los fueros Penal, Laboral, Contencioso Administrativo y de Niñez, Adolescencia y Familia de toda la Provincia.

Una semana más tarde, el 8 de febrero se restableció el Sistema SIGI Profesional para la consulta de causas del fuero Penal para profesionales.

El miércoles 9 de febrero se habilitó el Correo Oficial, pero sólo como servicio de mensajería interna. El jueves 10 de febrero se levantó la Página Web del Poder Judicial.

El sábado 12 de febrero se restableció el Sistema de Control de Trámites y Notificaciones para consulta de causas del fuero Civil y Comercial para profesionales.

El lunes 14 de febrero se reanudaron los plazos procesales en los fueros Penal, Laboral, Contencioso Administrativo y de Niñez, Adolescencia y Familia.

 

El jueves 17 de febrero, dados los nuevos recuperados logrados, se modifica y actualiza el Protocolo de Contingencia (Resolución N° 57/2022).

El lunes 21 de febrero se puso en funcionamiento el Sistema IURE, el cual es utilizado por los Juzgados Civiles y Comerciales de toda la Provincia, Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia, Juzgados de Paz N° 1 y N° 2 de Resistencia.

El viernes 25 de febrero sería el último día con suspensión de términos y audiencias para el fuero Civil y Comercial, reanudándose los plazos procesales el miércoles 2 de marzo.

El viernes 4 de marzo, el Superior Tribunal de Justicia creó y habilitó un Servicio de Presentación de Escritos de Contingencia, para facilitar la labor de los profesionales (Resolución N° 101/2022).



COMPARTIR:

Comentarios