Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 12:56 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

28.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de marzo de 2022

A dos meses del ciberataque, desde el STJ informan que se encuentran restablecidos todos los sistemas de gestión judicial

El ataque provocó graves inconvenientes en la base de datos y la infraestructura tecnológica.

Hace dos meses, el Poder Judicial de la provincia de Chaco sufría un masivo ciberataque por parte del grupo delictivo Hive Ransomware.

El ataque provocó graves inconvenientes en la base de datos y la infraestructura tecnológica. 

Hoy, a dos meses del ataque desde, el STJ confirmaron que “a la fecha se encuentran restablecidos todos los sistemas de gestión judicial, restando únicamente poner en funcionamiento el Sistema de Ingreso Digital de Escritos (Sistema INDI) y el Correo Oficial”. 

Asimismo, informaron que recuperaron en su totalidad los Códigos fuentes de los sistemas; el Sistema SIGI; el Sistema SIGI Profesional; el Sistema de Control de Trámites y Notificaciones; las Listas de Despacho; los Programas Lex Doctor con la información inserta en ellos, a distintas fechas; la página Web del Poder Judicial; el Registro Digital de Sentencias; el Registro Digital de Asistencia; el Sistema de Gestión de la Dirección General de Personal; el Sistema PROTEGER. Además de mucha otra información, servicios y sistemas de gestión interna.

 

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS 

 

Cabe recordar que el 7 de enero se materializó el ataque, luego de la planificación y análisis de la infraestructura y medidas de seguridad que habría iniciado el jueves 6 de enero. 

Al día siguiente, el sábado 8, se advirtió el ataque y se realizó la desconexión física de los servidores. 

El domingo 9 de enero se reportó el incidente a la Dirección Nacional de Ciberseguridad y por Resolución N° 3/2022, se requirió un informe a la DTI, que fue recibido el lunes 10 de enero.

Por lo tanto, el martes 11 se encomendó la denuncia penal y se suspendieron los servicios digitales del Poder Judicial. 

Asimismo, el día 19 de enero, se recibió el informe de Penta Security Solutions SRL para determinar el origen del ataque.

A partir del jueves 20 de enero, comenzaron las tareas de relevamiento y recupero de información por parte de la DTI, utilizando soluciones de la empresa VEEAM contratada en diciembre de 2020. Además, se contrató una empresa para el restablecimiento de infraestructura.

Con el dictado del Protocolo de Contingencia (Resolución N° 9/2022 del lunes 31 de enero), se comenzaron a restablecer los servicios y sistemas del Poder Judicial, con suspensión de términos y audiencias.

En ese sentido, el martes 1 de febrero ya se encontraban en funcionamiento el Sistema SIGI y el Programa Lex Doctor, para los fueros Penal, Laboral, Contencioso Administrativo y de Niñez, Adolescencia y Familia de toda la Provincia.

Una semana más tarde, el 8 de febrero se restableció el Sistema SIGI Profesional para la consulta de causas del fuero Penal para profesionales.

El miércoles 9 de febrero se habilitó el Correo Oficial, pero sólo como servicio de mensajería interna. El jueves 10 de febrero se levantó la Página Web del Poder Judicial.

El sábado 12 de febrero se restableció el Sistema de Control de Trámites y Notificaciones para consulta de causas del fuero Civil y Comercial para profesionales.

El lunes 14 de febrero se reanudaron los plazos procesales en los fueros Penal, Laboral, Contencioso Administrativo y de Niñez, Adolescencia y Familia.

 

El jueves 17 de febrero, dados los nuevos recuperados logrados, se modifica y actualiza el Protocolo de Contingencia (Resolución N° 57/2022).

El lunes 21 de febrero se puso en funcionamiento el Sistema IURE, el cual es utilizado por los Juzgados Civiles y Comerciales de toda la Provincia, Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia, Juzgados de Paz N° 1 y N° 2 de Resistencia.

El viernes 25 de febrero sería el último día con suspensión de términos y audiencias para el fuero Civil y Comercial, reanudándose los plazos procesales el miércoles 2 de marzo.

El viernes 4 de marzo, el Superior Tribunal de Justicia creó y habilitó un Servicio de Presentación de Escritos de Contingencia, para facilitar la labor de los profesionales (Resolución N° 101/2022).



COMPARTIR:

Comentarios