Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 19:59 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de marzo de 2022

A dos meses del ciberataque, desde el STJ informan que se encuentran restablecidos todos los sistemas de gestión judicial

El ataque provocó graves inconvenientes en la base de datos y la infraestructura tecnológica.

Hace dos meses, el Poder Judicial de la provincia de Chaco sufría un masivo ciberataque por parte del grupo delictivo Hive Ransomware.

El ataque provocó graves inconvenientes en la base de datos y la infraestructura tecnológica. 

Hoy, a dos meses del ataque desde, el STJ confirmaron que “a la fecha se encuentran restablecidos todos los sistemas de gestión judicial, restando únicamente poner en funcionamiento el Sistema de Ingreso Digital de Escritos (Sistema INDI) y el Correo Oficial”. 

Asimismo, informaron que recuperaron en su totalidad los Códigos fuentes de los sistemas; el Sistema SIGI; el Sistema SIGI Profesional; el Sistema de Control de Trámites y Notificaciones; las Listas de Despacho; los Programas Lex Doctor con la información inserta en ellos, a distintas fechas; la página Web del Poder Judicial; el Registro Digital de Sentencias; el Registro Digital de Asistencia; el Sistema de Gestión de la Dirección General de Personal; el Sistema PROTEGER. Además de mucha otra información, servicios y sistemas de gestión interna.

 

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS 

 

Cabe recordar que el 7 de enero se materializó el ataque, luego de la planificación y análisis de la infraestructura y medidas de seguridad que habría iniciado el jueves 6 de enero. 

Al día siguiente, el sábado 8, se advirtió el ataque y se realizó la desconexión física de los servidores. 

El domingo 9 de enero se reportó el incidente a la Dirección Nacional de Ciberseguridad y por Resolución N° 3/2022, se requirió un informe a la DTI, que fue recibido el lunes 10 de enero.

Por lo tanto, el martes 11 se encomendó la denuncia penal y se suspendieron los servicios digitales del Poder Judicial. 

Asimismo, el día 19 de enero, se recibió el informe de Penta Security Solutions SRL para determinar el origen del ataque.

A partir del jueves 20 de enero, comenzaron las tareas de relevamiento y recupero de información por parte de la DTI, utilizando soluciones de la empresa VEEAM contratada en diciembre de 2020. Además, se contrató una empresa para el restablecimiento de infraestructura.

Con el dictado del Protocolo de Contingencia (Resolución N° 9/2022 del lunes 31 de enero), se comenzaron a restablecer los servicios y sistemas del Poder Judicial, con suspensión de términos y audiencias.

En ese sentido, el martes 1 de febrero ya se encontraban en funcionamiento el Sistema SIGI y el Programa Lex Doctor, para los fueros Penal, Laboral, Contencioso Administrativo y de Niñez, Adolescencia y Familia de toda la Provincia.

Una semana más tarde, el 8 de febrero se restableció el Sistema SIGI Profesional para la consulta de causas del fuero Penal para profesionales.

El miércoles 9 de febrero se habilitó el Correo Oficial, pero sólo como servicio de mensajería interna. El jueves 10 de febrero se levantó la Página Web del Poder Judicial.

El sábado 12 de febrero se restableció el Sistema de Control de Trámites y Notificaciones para consulta de causas del fuero Civil y Comercial para profesionales.

El lunes 14 de febrero se reanudaron los plazos procesales en los fueros Penal, Laboral, Contencioso Administrativo y de Niñez, Adolescencia y Familia.

 

El jueves 17 de febrero, dados los nuevos recuperados logrados, se modifica y actualiza el Protocolo de Contingencia (Resolución N° 57/2022).

El lunes 21 de febrero se puso en funcionamiento el Sistema IURE, el cual es utilizado por los Juzgados Civiles y Comerciales de toda la Provincia, Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia, Juzgados de Paz N° 1 y N° 2 de Resistencia.

El viernes 25 de febrero sería el último día con suspensión de términos y audiencias para el fuero Civil y Comercial, reanudándose los plazos procesales el miércoles 2 de marzo.

El viernes 4 de marzo, el Superior Tribunal de Justicia creó y habilitó un Servicio de Presentación de Escritos de Contingencia, para facilitar la labor de los profesionales (Resolución N° 101/2022).



COMPARTIR:

Comentarios