Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 06:10 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

15.9°

Villa Ángela

POLITICA

6 de marzo de 2022

CAPITANICH VISITÓ EN SUIZA EL CENTRO ONCOLÓGICO DE ALTA COMPLEJIDAD QUE SE REPLICARÁ EN EL CHACO: EN ABRIL COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN

El centro oncológico ubicado en Bellinzona se replicará en la provincia con el Instituto de Alta Complejidad Cardio-Oncológico que se construirá en Fontana. Se trata de un hospital de fundación sin fines de lucro con una colaboración público - privada. Empleará en principio a 500 personas y contará con capacidad de un flujo de 2000 pacientes nuevos por año hasta llegar a 5000 del Chaco y la región.

El gobernador Jorge Capitanich visitó, este domingo, el centro oncológico de alta complejidad EOC Ospedale Regionale di Bellinzona e Valli en Bellinzona (Suiza) con el objetivo de replicar el modelo en la provincia, tanto en su metodología de trabajo como estructura edilicia. El Instituto de Alta Complejidad Cardio-Oncológico (IACCO) en el Chaco ya está en marcha y comenzará a construirse en abril próximo en Fontana.       Este proyecto permitirá implementar cuatro pilares fundamentales para fortalecer el sistema sanitario: la formación de profesionales, la investigación, la atención de salud para la comunidad y los mecanismos de prevención de enfermedades. “Queremos replicar este modelo de alta complejidad tecnológica para la atención oncológica y cardiológica de alta complejidad en la provincia, lo que implica disponer de recursos humanos calificados y tecnología de punta”, indicó el gobernador.       Para ello, Capitanich se reunió con el director del centro suizo Alessandro Bressan y luego recorrió el predio acompañado de Luciano Wannenson, médico chaqueño que trabaja en el lugar y aporta a la creación del proyecto en la provincia. “La visita nos permitió hacer un recorrido integral y junto al director de la institución pudimos conocer y entender los alcances de la organización y el impacto que tendrá en la comunidad”, sostuvo.       El proyecto del centro de alta complejidad oncológico y cardiológico se realizará en Chaco a través de la fundación Los Dinosaurios. La ejecución comenzará en abril y se prevé que esté terminado para 2023. Será un hospital de fundación sin fines de lucro que invertirá en la institución todos los útiles, con una colaboración público - privada. Este nuevo Hospital estará emplazado sobre la ruta nacional 11, kilómetro 999 de Fontana, en un terreno de 25 mil metros cuadrados cedido por la municipalidad.       El objetivo primario es que todo el personal, tanto profesionales como administrativos, sean del Chaco: se espera poder tener 100 profesionales médicos de diferentes especialidades y subespecialidades y el doble de enfermeros, enfermeras, técnicos y técnicas. La capacidad prevista es de un flujo de 2000 pacientes nuevos por año, para ir creciendo progresivamente hasta llegar a 5000. “El nuevo centro contará con profesionales y técnicos de alta competencia y permitirá atender a pacientes chaqueños pero con la perspectiva de ampliar la atención a pacientes de la región y del resto del país”, remarcó el gobernador.   Proyecto público privado       El proyecto se ejecutará con financiamiento privado, a través de la Ley de Mecenazgo para que empresas privadas puedan destinar una parte de su cuota de impuestos a capitalizar un fondo destinado a la ejecución de este proyecto, generando un esquema rápido de capitalización y apalancamiento financiero. Este formato de instituto médico de gestión privada está destinado a autosostenerse y perdurar en el tiempo sin importar las gestiones o distintas crisis que puedan surgir.       A través de un convenio que firmó el gobernador con la fundación Los Dinosaurios, el Gobierno provincial se comprometió a asistir económicamente el proyecto con aportes no reembolsables y reintegrables a la fundación, así como también con el otorgamiento de garantías y avales para créditos que fondeen el proyecto, y con créditos tomados con cargos de cancelación parcial o total por parte de la fundación.       El IACCO tiene una inversión estimada superior a los 50 millones de dólares que incluye la construcción edilicia y la provisión de equipos sanitarios de alta complejidad para tratar enfermedades cardíacas y oncológicas. Todo ello tiene un tiempo estimado de ejecución de 24 meses, ciclo que puede ser adelantado con la apertura de módulos de atención una vez que estén finalizados.       La Fundación Los Dinosaurios surgió hace tres años del Nuevo Banco del Chaco (NBCH) por iniciativa de las y los trabajadores de la entidad bancaria con voluntad de servicio, que ante la necesidad de una persona de tener atención sanitaria de alta complejidad la única alternativa es viajar a Buenos Aires para ser atendidos.   Wannenson: “Implicaría una gran independencia sanitaria para el Chaco”       Wannenson fue quien presentó el proyecto en 2019 al gobernador y desde entonces se viene trabajando en su desarrollo. “La idea es poder satisfacer todas las necesidades de atención de patologías compleja de las dos especialidades (oncología y cardiología) en la provincia y para esto era importante la presencia del gobernador en EOC para que vea la forma de trabajar”, indicó.       En ese sentido señaló que “la idea es un hospital de fundación, sin fines de lucro con reinversión de todos los útiles en el mismo instituto, con médicos bien remunerados y full time para la institución”. “Contar con este centro implicaría una gran independencia para el Chaco, hoy la provincia deriva pacientes a otros centros del país, lo que genera un gasto de casi 14 millones de dólares por año, es dinero que podría quedar en la provincia generando desarrollo humano y ahorro de recursos”, resaltó.

COMPARTIR:

Comentarios