Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 12:27 - TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de marzo de 2022

EL GOBIERNO INVESTIGA EL FALLECIMIENTO DE UN HOMBRE DE 37 AÑOS EN CHARATA

A través del Órgano de Control Institucional se busca esclarecer, determinar responsabilidades y sancionar al personal policial que estaría involucrado en supuestas violaciones a los derechos humanos. Se instruyó la suspensión preventiva con retención de haberes a un oficial subayudante de policía.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, a través del Órgano de Control Institucional (OCI), lleva adelante una investigación para esclarecer y determinar responsabilidades tras el fallecimiento de un hombre de 37 años en Charata, minutos después de haber sido detenido por personal policial.

 

Se instruyó la suspensión preventiva con retención de haberes a un oficial subayudante de policía, mientras continúa la investigación para esclarecer los hechos. Un testigo afirmó con pruebas que la actuación policial fue violenta y que el personal policial habría ejercido persecución. El Estado procura esclarecer, determinar responsabilidades y sancionar al personal policial que estaría involucrado en supuestas violaciones a los derechos humanos.

 

De acuerdo al primer informe policial proporcionado por agentes de la Comisaría involucrada, el hecho ocurrió el sábado 26 de febrero, alrededor de las 16.30, cuando una mujer denunció ante el 911 que un hombre pretendía ingresar de forma ilegal a su vivienda. En el parte advierten que cuando llegó el móvil policial, el hombre escapó, pero fue alcanzado a unos pocos metros; además, intentó resistirse, por lo que el personal policial hizo uso de la fuerza para reducirlo.

 

Minutos después, el hombre fue trasladado a Medicina Legal y luego al Hospital de Charata, donde el médico de turno del hospital realizó maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar) para reanimar al detenido, quien finalmente falleció. Ante el fallecimiento del hombre, la Policía dio intervención al fiscal de turno, Hugo Baigorrí quien determinó que se realice la autopsia a cargo del médico forense Hugo Rodriguez y un médico de parte. Del informe preliminar de la autopsia se desprende que los médicos no constataron lesiones recientes y encontraron como causa probable de muerte un “paro cardiorespiratorio no traumático”.

 

A partir de la intervención y toma de testimonios del OCI, surgieron nuevas versiones del hecho que se afirman en pruebas pertinentes, y sugieren que el personal policial habría actuado de forma violenta, vulnerando los derechos humanos del fallecido.

 

En principio se investiga el hecho que motivó el llamado al 911 y la posterior detención del hombre fallecido, ya que los informes policiales no coinciden con la versión presentada por la persona que habría realizado la denuncia. Esto agrava la situación de los agentes implicados en el fallecimiento del hombre y las supuestas pruebas recolectadas sobre la actuación policial.

 

Investigación institucional

 

La aparición de una testigo del momento de la detención y las versiones de familiares del fallecido que contradicen la versión policial motivaron al Comité para la Prevención de la Tortura de la provincia y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros a intervenir. Los organismos solicitaron la intervención de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de Sáenz Peña y la aplicación del Protocolo de Minnesota.

 

Tal como indican los protocolos para estos casos, también el Ministerio de Seguridad y Justicia intervino a través del OCI, y puso a disposición todo lo necesario para avanzar en una investigación interna que esclarezca el fallecimiento en custodia policial del hombre, y apoyar a la Fiscalía en su investigación.

Con declaraciones testimoniales a empleados policiales y actores que pudieran contribuir en el esclarecimiento del procedimiento, además de las filmaciones de cámaras de seguridad de las inmediaciones del lugar de los hechos, se pudo establecer la existencia de un hecho violatorio de derechos humanos, que motiva la suspensión preventiva de funciones con retención de haberes de un oficial subayudante de policía.

 

Según la Dirección General del OCI conforme las pruebas recolectadas, “se está en presencia de un hecho de excepcional gravedad, violatorio de fundamentales Derechos Humanos por su naturaleza y situación especial, y por tener como involucrados a integrantes de la Institución policial que es responsable de resguardar la vida y los Derechos Humanos”.

 

Así, el Organismo de Control Institucional resolvió que “la gravedad de los hechos amerita disponer la instrucción de un sumario administrativo y con suspensión preventiva de funciones retención de haberes del personal policial involucrado en la detención y posterior fallecimiento del hombre”.

 

Políticas públicas de derechos humanos

 

El Ministerio de Seguridad y Justicia, en coordinación con Jefatura de Policía y la Secretaría de Derechos Humanos y Género trabajan en la capacitación de las y los agentes de las fuerzas de seguridad de la provincia para brindarles herramientas de prevención de situaciones de violencia y disminución de la conflictividad en las calles de la provincia.

 

El Estado busca conformar una Policía con perspectiva en derechos humanos y de género que garantice la seguridad pública y genere confianza en la ciudadanía, garantizando la aplicación y vigencia de la Ley de Seguridad Pública 2011-J, repudiando y sancionando todo hecho de violencia institucional que se compruebe.



COMPARTIR:

Comentarios