Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:16 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

4 de marzo de 2022

“Ningún acuerdo con el FMI salió bien para la Argentina”

Así lo afirmó Martín Guzmán, quien defendió el convenio, y resaltó que es la primera vez en la historia que se pone en consideración del Congreso.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió este viernes al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentado en las últimas horas ante el Congreso Nacional, buscó despejar dudas  sobre algunos puntos, y respondió a las críticas del kirchnerismo duro sobre el asunto.

En medio del debate en el Congreso, Guzmán reconoció que “ningún acuerdo con el FMI salió bien para la Argentina”, durante una comunicación con El Destape Radio.

Sin embargo y en un mensaje directo para algunos sectores del oficialismo, el ministro recordó: “Cuando asumimos, el Fondo ya estaba y nosotros empezamos a gobernar el país con una deuda de 44.500 millones de dólares”.

Una de las principales críticas del kirchnerismo el hecho de que haber alcanzado un convenio con el organismo internacional reconoce un compromiso “ilegal” contraído durante el gobierno de Mauricio Macri.

Ante los fuertes cuestionamientos, Guzmán manifestó: “A nadie en nuestra fuerza política le gusta que el FMI esté en Argentina. Un acuerdo con el Fondo es contrario a lo que pregonamos como Estado”.

"EL PROPIO FMI RECONOCE QUE EL PROGRAMA FRACASÓ"

De igual forma, el titular de la cartera económica explicó que, al ser una deuda ya contraída, el Gobierno nacional tuvo que “refinanciar” el compromiso adquirido. En ese sentido, destacó que “el propio FMI reconoce que el programa fracasó y que tendría que haberse reestructurado antes para que el dinero no se vaya de nada”.

Guzmán recalcó que, tras el mandato de Macri, a Argentina “solo le quedó la deuda, el programa. No le quedó mayor infraestructura, más escuelas, nada de eso quedó”.

EL DEBATE QUE SE VIENE EN EL CONGRESO

El memorándum del acuerdo fue presentado este viernes ante el Congreso para ser sometido a revisión y, en el más optimista de los escenarios, recibir la aprobación del Poder Legislativo.

En ese sentido, Guzmán destacó que “es la primera vez en la historia del país que un acuerdo con el FMI va a ser puesto en consideración por el Congreso nacional”.

“Esa ley la propusimos nosotros para que no vuelva que un Gobierno de turno le deje por décadas una herencia de deuda al país. Por eso es importante que el Congreso tome un rol”, afirmó el funcionario.

Con respecto a las proyecciones económicas, el ministro de Economía enfatizó: “A medida que podamos ir acumulando reservas, podemos ir adaptando regulaciones de flujo de capitales entre Argentina y el mundo”.

De esta manera, el alto funcionario aclaró que se podrá “facilitar el ingreso de capitales que vienen de la economía real, generar empleo y desalentar lo especulativo”, en medio de la complicada situación financiera que atraviesa el país.

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios