Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 20:54 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

29.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

4 de marzo de 2022

“Ningún acuerdo con el FMI salió bien para la Argentina”

Así lo afirmó Martín Guzmán, quien defendió el convenio, y resaltó que es la primera vez en la historia que se pone en consideración del Congreso.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió este viernes al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentado en las últimas horas ante el Congreso Nacional, buscó despejar dudas  sobre algunos puntos, y respondió a las críticas del kirchnerismo duro sobre el asunto.

En medio del debate en el Congreso, Guzmán reconoció que “ningún acuerdo con el FMI salió bien para la Argentina”, durante una comunicación con El Destape Radio.

Sin embargo y en un mensaje directo para algunos sectores del oficialismo, el ministro recordó: “Cuando asumimos, el Fondo ya estaba y nosotros empezamos a gobernar el país con una deuda de 44.500 millones de dólares”.

Una de las principales críticas del kirchnerismo el hecho de que haber alcanzado un convenio con el organismo internacional reconoce un compromiso “ilegal” contraído durante el gobierno de Mauricio Macri.

Ante los fuertes cuestionamientos, Guzmán manifestó: “A nadie en nuestra fuerza política le gusta que el FMI esté en Argentina. Un acuerdo con el Fondo es contrario a lo que pregonamos como Estado”.

"EL PROPIO FMI RECONOCE QUE EL PROGRAMA FRACASÓ"

De igual forma, el titular de la cartera económica explicó que, al ser una deuda ya contraída, el Gobierno nacional tuvo que “refinanciar” el compromiso adquirido. En ese sentido, destacó que “el propio FMI reconoce que el programa fracasó y que tendría que haberse reestructurado antes para que el dinero no se vaya de nada”.

Guzmán recalcó que, tras el mandato de Macri, a Argentina “solo le quedó la deuda, el programa. No le quedó mayor infraestructura, más escuelas, nada de eso quedó”.

EL DEBATE QUE SE VIENE EN EL CONGRESO

El memorándum del acuerdo fue presentado este viernes ante el Congreso para ser sometido a revisión y, en el más optimista de los escenarios, recibir la aprobación del Poder Legislativo.

En ese sentido, Guzmán destacó que “es la primera vez en la historia del país que un acuerdo con el FMI va a ser puesto en consideración por el Congreso nacional”.

“Esa ley la propusimos nosotros para que no vuelva que un Gobierno de turno le deje por décadas una herencia de deuda al país. Por eso es importante que el Congreso tome un rol”, afirmó el funcionario.

Con respecto a las proyecciones económicas, el ministro de Economía enfatizó: “A medida que podamos ir acumulando reservas, podemos ir adaptando regulaciones de flujo de capitales entre Argentina y el mundo”.

De esta manera, el alto funcionario aclaró que se podrá “facilitar el ingreso de capitales que vienen de la economía real, generar empleo y desalentar lo especulativo”, en medio de la complicada situación financiera que atraviesa el país.

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios