Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 14:43 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

24.1°

Villa Ángela

NACIONALES

3 de marzo de 2022

Se disparó el precio de la harina y podría subir el pan

Por la invasión rusa a Ucrania, aumentó el trigo a nivel global. Hay molinos que suspendieron la venta de harina, que pasó de $1.080 a casi $1.800.

La invasión de Rusia a Ucrania mantiene en vilo al mundo por el desastre humanitario que genera, aunque también se hace sentir el impacto en los mercados, especialmente en el de los commodities agrícolas, con una volatilidad pocas veces vista que llevaron a los precios a situarse en torno a los máximos históricos.

En ese contexto, el precio del pan es uno de los que está bajo la lupa en la Argentina, y ya advierten que podría sufrir un nuevo aumento, luego del que se produjo a principios de mes.

Así, el presidente del Centro de Panaderos 27 de Abril de Avellaneda, Gastón Mora, indicó que los argumentos para la suba del precio del trigo y por consiguiente de la harina es la volatilidad existente en el mercado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, por lo cual desde la organización se le pide el secretario de Comercio, Roberto Feletti, que se “desdoblen los precios internacionales de los locales”.

Según relató Mora, el lunes de la semana pasada la bolsa de harina para comercios se conseguía entre 1.050 y 1.100 pesos y “hoy llega a valer 1.800 pesos. En Santa Cruz, por ejemplo, la están vendiendo a 2.000 pesos. Estamos totalmente forzados a trasladarlo al precio del pan, porque no es un aumento de 50 pesos, sino que fue de 400 a 600 pesos por bolsa”, publicó Infobae.

"EL ACUERDO POR EL PRECIO DEL PAN ES IMPOSIBLE DE CUMPLIR"

Es por esto que Mora entiende que “a menos de 200 pesos por kilo van a ser muy pocas las panaderías que lo puedan vender al pan. Con las que estoy hablando ya lo venden a 270, 280 o, inclusive, a 300 pesos el kilo, mientras que todo lo que es pan de salvado o figazas es más caro. Hoy lamentablemente no tenes precio. Los molinos chicos no están vendiendo. O sea, el acuerdo por el precio del pan se fue con un bombazo de la guerra, es imposible de cumplir”.

Las subas se explican por los temblores en el mercado internacional del trigo, con valores que ayer llegaron a niveles de 2014, rozando los USD 390 por tonelada y que hoy ya cotiza cómodamente por encima

de los USS 400. Esta situación, que afecta a todo el mundo por igual encareciendo los productos cuya materia prima es el cereal, complica a Argentina de manera especial, ya que nuestro país hace años que cuenta con una inflación en constante crecimiento, sobre todo en el rubro alimentos.

Si bien el Gobierno nacional puso en funcionamiento un fideicomiso de trigo de 800.000 toneladas que asegure un precio a parte de la producción de harina y fideos y se implementaron acuerdos para mantener el precio del pan, por ejemplo, las subas al consumidor son y serán prácticamente inevitables.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios