Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:29 - LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 "VALENTÍN SALTEÑO" TIENE SU BIBLIOTECA PROPIA / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE INICIA LA LIGA COMUNITARIA DE FÚTBOL INFANTIL / CON TOYOTA PLAN ADQUIRÍ TU VEHÍCULO NUEVO O USADO EN CUOTAS / EL MUNICIPIO CONTINÚA COLABORANDO CON SAMEEP EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA A LA COMUNIDAD / EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR /

21.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de marzo de 2022

Gobierno ofreció un piso salarial del 42%, en cuatro tramos

La propuesta para trabajadores estatales y judiciales consiste en un 15% en marzo, más otras tres subas a lo largo del año, y otros beneficios.

El Gobierno provincial efectuó este jueves, en sendas reuniones, la propuesta de política salarial para los trabajadores de la administración pública y para los judiciales, que consiste en un piso de mejora salarial del 42%, en cuatro tramos.

La negociación pasó a un cuarto intermedio y seguirá la semana que viene, con ambos secotres.

La primera reunión fue con representantes de sindicatos de la administración pública, donde estuvieron presentes delegados de UPCP, UPCN y ATE. En tanto, en la segunda, el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, recibieron a integrantes del Sindicato de Empleados Judiciales, de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, de la Asociación Judicial del Chaco y de entidades que nuclean personal jerárquico del poder judicial.

En ambos casos, se propuso un piso salarial superior al 40%, que implica aumentos progresivos en cuatro etapas.

Por un lado, la propuesta hecha para la administración pública es contar con un piso salarial del 42%, con aumento del 15% en marzo más $2000 remunerativo y con incrementos en julio, octubre y diciembre.

Por el lado del sector judicial, se propuso una base del 42% con aumento del 15% en marzo e incrementos en julio, septiembre y diciembre. Asimismo, esta última oferta contempla un incremento por aplicación de la Ley 3424-A que será retroactivo a febrero y una revisión del piso salarial para septiembre, teniendo en cuenta las variaciones que puedan llegar a presentarse.

"ESTAMOS HACIENDO UN GRAN ESFUERZO", DIJO PÉREZ PONS 

“Estamos haciendo un esfuerzo para brindar un incremento importante en marzo, que supere a la inflación trimestral, para así generar una real recomposición en los salarios”, detalló el ministro Pérez Pons.

De la misma forma, destacó que se propuso una revisión en el último trimestre del año teniendo en cuenta que pueden presentarse variaciones en el escenario macroeconómico. De existir una aceleración inflacionaria mayor a la prevista, se retomará la discusión salarial.

 “Tenemos la convicción de que el camino es el diálogo con todos los sectores, para construir propuestas que incluyan a cada trabajadora y trabajador. Nuestro compromiso es que el salario le gane a la inflación”, remarcó.

Más allá de la propuesta general, se tratará con cada sector de forma particular otros planteos que tengan que ver con mejoras en las condiciones laborales.

La discusión de las políticas salariales pasó a cuarto intermedio y continuará la semana próxima con ambos sectores.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios