Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 03:39 - JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 /

20.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de marzo de 2022

SALUD PÚBLICA DIO INICIO AL MES DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS

En un acto encabezado por la ministra Carolina Centeno, se trazaron los ejes de actividades de promoción para avanzar con la concientización sobre la enfermedad en búsqueda de un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de todas las chaqueñas y los chaqueños

La ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, encabezó la jornada inicial del Mes de Lucha Contra la Tuberculosis, programado históricamente en marzo de cada año con la intención de reforzar la concientización sobre la enfermedad y sus síntomas para fortalecer la prevención, diagnóstico y erradicación de esta patología en todo el territorio provincial.

 

Al respecto, la ministra sostuvo que “la tuberculosis debe poder recuperar el lugar de prioridad dentro de lo que es las enfermedades que atraviesan a la población chaqueña”, y señaló que “el rol que buscamos como trabajadores y trabajadoras de la salud es que, desde la máxima autoridad hasta el último trabajador de un puesto sanitario, pueda tener los conocimientos necesarios para tener en cuenta una sospecha de la enfermedad, arribar al diagnóstico y sostener un tratamiento que permita a las personas curarse y evitar las secuelas a largo plazo”.

 

“La tuberculosis está en todos los estratos sociales, pero enferma y mata a aquellas personas donde no existe acceso a determinados bienes y servicios, donde existe un menor nivel socioeconómico, hacinamiento, donde las condiciones sociales y ambientales no son las adecuadas, por eso tenemos la necesidad de articular políticas públicas que, además de avanzar en el sistema sanitario para erradicar esta enfermedad, pueda avanzar en la lucha contra la inequidad y la desigualdad social que también es la base de lo que significa la enfermedad”, manifestó Centeno.

 

En cuanto al plan de lucha contra la enfermedad, la ministra explicó que “necesitamos mucha comunicación hacia la comunidad para reconocer la sintomatología, cómo se puede manifestar y cuándo debemos sospecharla; y hacia adentro del sistema sanitario para que cualquier persona pueda sospechar del cuadro mediante dos o tres tips, para sugerir un diagnóstico oportuno y un tratamiento precoz”. “Es hora de capacitarse y trabajar para la mejora de los servicios de salud”, remarcó.

Actualmente, la legislación nacional contempla en el calendario obligatorio de vacunación la aplicación de la vacuna “BCG” en los recién nacidos para disminuir la incidencia de enfermedad grave vinculada a la tuberculosis. Además, la provincia se encuentra actualmente en el fortalecimiento de la capacidad de diagnóstico con la aplicación de tecnologías en todos los laboratorios, tanto públicos como privados, mientras que los tratamientos de la enfermedad son totalmente gratuitos en los organismos de Salud Pública.

 

“El Estado invierte muchísimo dinero en garantizar los medicamentos que son caros, con tratamientos largos que requieren el compromiso del acompañamiento de las personas diagnosticadas”, planteó la ministra, y remarcó que “el compromiso es de todos y todas, con un sistema de salud liderando la política sanitaria, priorizando problemas que producen carga de enfermedades y muerte. Y por supuesto, la comunidad, sensibilizándose, recibiendo los consejos y acompañando a todas las personas para construir una sociedad más saludable”.

 

 

 

Tuberculosis, una enfermedad curable

 

La coordinadora del Programa de Control de la Tuberculosis en Chaco, Silvia Altabe, remarcó la importancia de avanzar en estrategias de concientización sobre la enfermedad, y explicó que “la tuberculosis es la que más muertes ha provocado en el mundo, pero es una enfermedad curable”. “Hoy esta enfermedad se cura en un 100%”, aseguró.

 

En ese sentido, Altabe sostuvo que “lo importante es poder encontrar a las personas enfermas, darles tratamiento, controlarlos y que puedan estar curados, entonces se hace la curación y también la prevención de infección de otras personas a través de la prevención del contagio. Si permanentemente buscamos a las personas enfermas, más personas se pueden curar”.

 

La enfermedad posee síntomas como tos persistente (a veces con sangre), dolor en el tórax, debilidad o cansancio, pérdida de peso, falta de apetito, fiebre, escalofríos y/o sudoración nocturna, ante lo cual es importante comunicarse vía mail con el Programa de Control a [email protected], al 3625 291796, o acercarse al Centro de Salud más cercano, donde se darán las atenciones médicas correspondientes.



COMPARTIR:

Comentarios