Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:10 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de marzo de 2022

Chaco tendrá un centro de investigación en Ciencias de Datos

El gobernador suscribió a un convenio con el ministro de Ciencia Daniel Filmus para la creación del espacio que requerirá de una inversión de USD 5.284.264.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este miércoles al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, con quien suscribió un convenio para la creación del Centro de Innovaciones en Ciencias de Datos (CINNODAT) en la provincia. El acuerdo establece la creación de un Hub científico-tecnológico en Resistencia, un edificio de 2.458 metros cuadrados que albergará al organismo. 

 “Es un convenio muy importante para el fortalecimiento del entramado productivo, científico y tecnológico en la provincia”, remarcó Capitanich. El convenio se firmó a través del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) del Chaco en un acto realizado en la sede de Laboratorios Chaqueños. La inversión ascenderá a un total de USD 5.284.264, con un aporte por parte de la Provincia de 247.000 y por parte de Nación de 5.037.264. 

El gobernador hizo hincapié en la necesidad de insistir con la federalización de los recursos nacionales, lo que redunda en más inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico en las distintas provincias. “Ciencia y tecnología no se pueden desarrollar sin recursos y sin un ecosistema que trabaje de manera conjunta, con universidades, institutos de investigación y los estados nacional y provincial”, dijo.

Así, se refirió a Laboratorios Chaqueños como un ejemplo de lo que se puede lograr si se trabaja en conjunto por el desarrollo local: “Demuestra una sinergia que permite dinamizar la capitalización de inversiones y desarrollo”, consideró. “Este acuerdo que firmamos hoy promoverá el desarrollo de proyectos colaborativos, la formación de recursos humanos altamente calificados en áreas de la ciencia de datos, abarcando nuevas metodologías y aplicación a múltiples disciplinas y áreas interdisciplinares con una sinergia entre nación y provincia”, sostuvo. 

“Chaco está a la cabeza en materia de ciencia y tecnología”

Por su parte, el ministro Filmus remarcó la importancia del desarrollo científico y tecnológico para “la salida de la crisis” en la Argentina y aseguró que Chaco es una provincia con grandes recursos en la materia.

“Chaco está a la cabeza de estos temas, hay una comunidad científica en la cual apoyarse para resolver los problemas sociales”, dijo. 

Filmus coincidió con el gobernador Capitanich en la necesidad de federalizar la inversión para el desarrollo del conocimiento: “Es una obligación del Estado nacional invertir por la federalización de la ciencia, invertir en las provincias que más potencial de desarrollo tienen como es el Chaco”. 

Con el convenio firmado en la oportunidad se activa una primera línea de financiamiento que tiene que ver con la construcción de infraestructura. En ese sentido, el funcionario nacional adelantó que próximamente se lanzará una segunda línea para la adquisición de equipamiento y una tercera que estará destinada a repatriar investigadores a sus provincias y redistribuir profesionales en las provincias que lo necesiten. 

“Ciencia y Tecnología necesitan de políticas de Estado que no sean pendulares, como ocurre históricamente en nuestro país, sino de decisiones a largo plazo con mirada federal para el desarrollo de cada una de las provincias”, insistió Filmus, y concluyó: “Felicito al Chaco por el aporte que ha hecho, entre otros en el tema del Covid, estamos orgullosos de la calidad de trabajo que están llevando adelante”.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios