Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 01:23 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

23.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de marzo de 2022

Chaco tendrá un centro de investigación en Ciencias de Datos

El gobernador suscribió a un convenio con el ministro de Ciencia Daniel Filmus para la creación del espacio que requerirá de una inversión de USD 5.284.264.

El gobernador Jorge Capitanich recibió este miércoles al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, con quien suscribió un convenio para la creación del Centro de Innovaciones en Ciencias de Datos (CINNODAT) en la provincia. El acuerdo establece la creación de un Hub científico-tecnológico en Resistencia, un edificio de 2.458 metros cuadrados que albergará al organismo. 

 “Es un convenio muy importante para el fortalecimiento del entramado productivo, científico y tecnológico en la provincia”, remarcó Capitanich. El convenio se firmó a través del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) del Chaco en un acto realizado en la sede de Laboratorios Chaqueños. La inversión ascenderá a un total de USD 5.284.264, con un aporte por parte de la Provincia de 247.000 y por parte de Nación de 5.037.264. 

El gobernador hizo hincapié en la necesidad de insistir con la federalización de los recursos nacionales, lo que redunda en más inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico en las distintas provincias. “Ciencia y tecnología no se pueden desarrollar sin recursos y sin un ecosistema que trabaje de manera conjunta, con universidades, institutos de investigación y los estados nacional y provincial”, dijo.

Así, se refirió a Laboratorios Chaqueños como un ejemplo de lo que se puede lograr si se trabaja en conjunto por el desarrollo local: “Demuestra una sinergia que permite dinamizar la capitalización de inversiones y desarrollo”, consideró. “Este acuerdo que firmamos hoy promoverá el desarrollo de proyectos colaborativos, la formación de recursos humanos altamente calificados en áreas de la ciencia de datos, abarcando nuevas metodologías y aplicación a múltiples disciplinas y áreas interdisciplinares con una sinergia entre nación y provincia”, sostuvo. 

“Chaco está a la cabeza en materia de ciencia y tecnología”

Por su parte, el ministro Filmus remarcó la importancia del desarrollo científico y tecnológico para “la salida de la crisis” en la Argentina y aseguró que Chaco es una provincia con grandes recursos en la materia.

“Chaco está a la cabeza de estos temas, hay una comunidad científica en la cual apoyarse para resolver los problemas sociales”, dijo. 

Filmus coincidió con el gobernador Capitanich en la necesidad de federalizar la inversión para el desarrollo del conocimiento: “Es una obligación del Estado nacional invertir por la federalización de la ciencia, invertir en las provincias que más potencial de desarrollo tienen como es el Chaco”. 

Con el convenio firmado en la oportunidad se activa una primera línea de financiamiento que tiene que ver con la construcción de infraestructura. En ese sentido, el funcionario nacional adelantó que próximamente se lanzará una segunda línea para la adquisición de equipamiento y una tercera que estará destinada a repatriar investigadores a sus provincias y redistribuir profesionales en las provincias que lo necesiten. 

“Ciencia y Tecnología necesitan de políticas de Estado que no sean pendulares, como ocurre históricamente en nuestro país, sino de decisiones a largo plazo con mirada federal para el desarrollo de cada una de las provincias”, insistió Filmus, y concluyó: “Felicito al Chaco por el aporte que ha hecho, entre otros en el tema del Covid, estamos orgullosos de la calidad de trabajo que están llevando adelante”.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios