Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 19:58 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

19.6°

Villa Ángela

NACIONALES

2 de marzo de 2022

J.C. Polini: "El presidente está completamente alejado de la realidad"

El diputado nacional participó de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, donde pidió al presidente que se interiorice de las demandas reales.

El diputado nacional, Juan Carlos Polini, analizó el discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa de apertura de sesiones ordinarias del Congreso y se mostró molesto por lo que denominó, “un montón de frases hechas que denotan la falta de plan de acción y lo alejado que está el Gobierno de la realidad”. 

“A pesar de que por momentos parece reconocer ciertas flaquezas de su Gobierno, el presidente se embandera de una campaña de vacunación y parece vivir en una realidad paralela. Sus dichos para nada reflejan la realidad del ciudadano de a pie, y es triste y preocupante que quienes tienen que guiar los destinos del país estén tan desconectados del sufrimiento de los compatriotas”, enfatizó. 

“Alberto habla de que se detuvo el crecimiento de la pobreza, sin embargo los que caminamos las calles, sabemos que esto no es así. No sé en qué país vive, pero está cordialmente invitado a visitar el Chaco, donde la economía popular va en detrimento y nadie sabe cómo llegar a fin de mes”, aseguró el presidente provincial de la UCR.

“Fernández parece por fin reconocer que los planes sociales han fallado y que debemos sacar a los argentinos de ellos para traerlos al sector productivo, pero no sabe cómo hacerlo. El trabajo a desarrollar es profundo, cultural, y él no explica qué medidas piensa implementar para lograr el objetivo. Hay que atender de primera mano a quienes hoy dependen de una prebenda para vivir, sobre todo a nuestros jóvenes; porque más allá de las leyes que podamos sancionar, necesitamos que el Estado les acompañe y esté con ellos, a través de políticas públicas concretas, incentivándolos a trabajar y estudiar para tener un futuro mejor”, aseveró.

“Ni la pandemia, ni el contexto mundial, ni las gestiones anteriores pueden seguir siendo justificativo de la falta de plan de gobierno y acción. Han pasado ya dos años de gestión y para el Norte grande argentino ni siquiera hay una mirada especial. Más allá del discurso plagado de números sobrios y promesas como si estuviera en plena campaña proselitista, seguimos ante un gobernante que no ve la Argentina más allá de la Avenida General Paz. Un montón de frases hechas intentan justificar las múltiples irresponsabilidades del gabinete pero no iluminan el camino de los argentinos ni plantean soluciones a las problemáticas que nos asechan a diario”, puntualizó el dirigente radical.

“Aunque el presidente nos trate de fatalistas o intente atacarnos, seguimos desde la oposición diciéndole que aquí estamos, que vamos a acompañar las iniciativas positivas que el gobierno impulse y estamos dispuestos a dialogar, pero no vamos a dejar de remarcar lo que está mal. No vamos a ser cómplices de la mentira y la prepotencia de quienes se robaron vacunas, burlaron las normas que ellos mismos impusieron e hicieron oídos sordos a la marginalidad y la pobreza de miles de argentinos”; agregó Polini.

Por último, mencionó que “las Pymes y el agro no se sostienen con felicitaciones o arengas y la agenda ambiental o de género no se llevan adelante con palabrerío; necesitamos que el presidente se interiorice realmente de las demandas de la gente, que empatice con su pueblo y trabaje por el bienestar general. Más allá de intentar agradar a su electorado, es el presidente de todos los argentinos”. 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios