Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:08 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

24 de febrero de 2022

COMIENZAN LAS CLASES: EL GOBIERNO PRESENTÓ LA CANASTA ESCOLAR A $1.200 Y PRECIOS ACCESIBLES EN INDUMENTARIA

El Gobierno acordó con el sector de comercio una canasta escolar de 10 productos básicos y precios accesibles en marroquinería, indumentaria, óptica y zapatería. También vuelven los días de superdescuentos con pago a través de Tarjeta Tuya y Billetera Electrónica del NBCH para estos bienes.

El gobernador Jorge Capitanich presentó este jueves la canasta escolar de productos para garantizar el normal inicio de las clases el próximo miércoles 2 de marzo. “Las medidas que estamos tomando buscan cuidar el poder adquisitivo de las familias chaqueñas en un mes especial como es marzo, en el inicio de un nuevo ciclo lectivo con presencialidad plena”, expresó el gobernador en conferencia de prensa.

La canasta escolar acordada por el Gobierno y el Nuevo Banco del Chaco con la Federación Económica de la provincia y las cámaras de comercio, incluye 10 productos con un precio de $1.200, y podrá adquirirse en comercios adheridos de las 69 localidades chaqueñas durante un mes. Los útiles incluidos son: borrador lápiz/tinta, carpeta Nº3, repuesto de hojas 48 unidades, cuaderno tapa blanda flexible 48 hojas, lápices de colores por 12, lápiz negro, plasticola, regla cristal, saca puntas, tijera escolar. 

Además, se presentó un acuerdo de precios para indumentaria, marroquinería y zapatería, que incluye productos en denim confeccionados en la provincia. Estos son: kit escolar (mochila y cartuchera) a $1.300, pantalón a $1.800, zapatillas a $1.370, remera básica a $1.380, piluso a $520 y camisa a $1.800. Todos estos productos estarán disponibles en los locales de la marca Chacú (Pellegrini 29 y Local 66 - Planta Alta - Sarmiento Shopping, Resistencia) y en su Tienda Itinerante, a partir del hoy 24 de marzo y durante un mes. 

Acompañaron 
 en la presentación el ministro de Educación, Aldo Lineras; el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía; y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj; junto a miembros de la Federación Económica del Chaco, de la Cámara de Comercio de Resistencia y de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña.

Luego de realizar una propuesta salarial superadora con un piso de aumento anual del 42% y cláusula gatillo trimestral y tras haber confirmado incrementos del 230% en asignaciones familiares y del 275% en ayuda escolar, la medida presentada hoy genera las condiciones necesarias para que las clases comiencen como estaba previsto.

Superdescuentos

El gobernador anunció que se implementarán nuevamente los días de superdescuento del Nuevo Banco del Chaco para estos productos e indumentaria incluidos en la canasta escolar. Serán los martes y jueves desde hoy 24 de febrero y hasta el 12 de marzo, y significarán un 30% de descuento en indumentaria escolar, marroquinería, zapatería y óptica y un 40% de descuento en librería y papelería.

Es así que los productos adquiridos con Tarjeta Tuya y Billetera Electrónica tendrán por un lado la posibilidad de abonarse en hasta 6 cuotas sin interés y por otro tendrán hasta $8.000 en reintegro (hasta $2.000 en papelerías y hasta $6.000 en indumentaria, marroquinería, zapatería y óptica). 

“Estas medidas, más los aumentos anunciados ayer en las asignaciones escolares, la posibilidad de cobrar los salarios antes del inicio del ciclo lectivo, tendrán un impacto positivo en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras chaqueños”, reiteró Capitanich.

Acompañamiento a las familias y aporte a la economía local

“Queremos con la Canasta Escolar que complementa el aumento de las Asignaciones Familiares y la Escolaridad, puedan influir en el inicio del ciclo. Con esta medida se complementa la acción reparadora que tiene el Estado”, dijo el ministro Lineras. 

En tanto, el ministro Santiago Pérez Pons, indicó: “Es un impulso del estado para toda la comunidad educativa que tiene que salir a hacer las compras para que nuestros chicos y chicas vuelvan al colegio”. 

Así, aseguró: “Cuando el Estado forma parte de estos grandes descuentos o de precios accesibles, no solamente hace una mejora a las familias sino también a todas las pymes y comercios que venden estos productos”.



COMPARTIR:

Comentarios