Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 18:02 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

29.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

22 de febrero de 2022

Gobierno evalúa mejorar las condiciones de los detenidos

Autoridades provinciales se reunirán mensualmente para poner en práctica un plan de contingencia con el fin de disminuir la sobrepoblación en las comisarías.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con las autoridades del comité para la Prevención de la Tortura con el fin de avanzar en la implementación de la Emergencia Carcelaria declarada por el Ejecutivo provincial y así, garantizar la asignación de recursos para los diversos objetivos del organismo este año.

“La mayor presencia territorial, el diálogo cooperativo y la ejecución de acciones programadas en base a la transparencia de registros y sistematización de la información permitirá cumplir los desafíos del año 2022”, aseguró el gobernador.

El decreto firmado en enero pasado fue emitido como parte de lo acordado en la mesa de diálogo inter poderes tras haberse alcanzado un récord histórico de personas detenidas en comisarías, llevando los niveles de hacinamiento del 100% al 1.000% en la zona metropolitana.

“Actualmente hay una situación de abuso de medidas cautelares de prisión preventiva que genera sobrepoblación de detenidos en comisarías”, explicó la ministra Gloria Zalazar, considerando que existen “otras medidas procesales que se pueden aplicar al respecto para evitarla”, y que son precisamente las que charlaron con el comité.

“Estamos planificando un trabajo conjunto, con reuniones mensuales e intercambio de información que nos permita diagnosticar y luego llevar adelante un plan de contingencia que descomprima las comisarías y mejore las condiciones de los detenidos en ese contexto”, agregó la titular de la cartera de seguridad provincial.

El comité es un organismo autónomo y autárquico que no cuenta con presupuesto propio, por lo que sus autoridades destacaron la importancia de contar con los recursos necesarios para poder llevar adelante el mandato y en lo inmediato para abordar esta problemática. “Es una situación preocupante y esta es una buena forma de ocuparse del tema”, dijo la presidenta Ariela Álvarez.

En ese sentido, la ministra de Seguridad puso en valor las inversiones que está realizando el Gobierno provincial, junto con organismos internacionales, para mejorar la infraestructura de 35 comisarías de la provincia y crear 980 nuevas plazas para el servicio penitenciario. “Esto implicará un mejoramiento en la calidad de detención”, aseguró.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios