Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 04:22 - TALENTO CHAQUEÑO: UNA DELEGACIÓN DE 60 ARTISTAS REPRESENTARÁ AL CHACO EN EL FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: DENUNCIÓ A SU SUEGRO POR EL ROBO DE UN CELULAR / Villa Ángela: NUEVAMENTE BOMBEROS SOFOCO UN PRINCIPIO DE INCENDIO DE PASTIZALES / Villa Ángela: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SUPERVISA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN CALLE JORGE GUEVARA / Villa Ángela: ALUMBRADO PÚBLICO REALIZA TRABAJOS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD / SE LANZÓ EL OPERATIVO REGIONAL ?VACACIONES SEGURAS? PARA GARANTIZAR MAYOR CONTROL Y SEGURIDAD EN LAS RUTAS DEL NEA / La Clotilde: SE INCENDIÓ TOTALMENTE UNA CAMIONETA PEUGEOT PARNER / San Bernardo: DETENIDO POR SER EL PRESUNTO AUTOR DE DOS CAUSAS DE HURTO / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTÓN DEL AÑO / Villa Ángela: EL MUNICIPIO BRINDA RESPUESTAS A LOS VECINOS EN LA MEJORA DEL ALUMBRADO PÚBLICO / Villa Ángela: LA SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS REALIZA INTERVENCIONES EN CALLE MISIONES / Villa Ángela: INVESTIGACIONES REALIZÓ ALLANAMIENTOS EN TRES DOMICILIOS, DETUVO A CUATRO PERSONAS Y RECUPERARON VARIOS OBJETOS SUSTRAÍDOS / Villa Ángela: ALLANARON UNA VIVIENDA Y SECUESTRARON CARNE ILEGAL / VILLA ÁNGELA NUEVAMENTE CON SERVICIO REDUCIDO DE AGUA POTABLE / EL GOBIERNO PROVINCIAL SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA PÚBLICA Y SECHEEP NO AUMENTARÁ LAS TARIFAS POR 6 MESES / CAMINERA SECUESTRÓ UNA CAMIONETA Y DOS AUTOS, RECUPERÓ UNA MOTO, DETECTÓ 48 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 236 ACTAS / EXPUSIERON LOS SECUESTROS DEL OPERATIVO FRONTERA HÚMEDA / Enrique Urien: HOY INICIA LA TEMPORADA VERANO CON LA APERTURA DE LA PILETA GRATUITA / Villa Ángela, Lote 42: BOMBEROS EXTINGUIÓ UN INCENDIO DE PASTISALES SOBRE RUTA Nº95 DONDE SE QUEMAN POSTES DEL TENDIDO ELÉCTRICO /

16.8°

Villa Ángela

LOCALES

18 de febrero de 2022

Villa Ángela: ESTAFAS VIRTUALES, TELEFÓNICAS Y CON CHEQUES| “Sería bueno que los comerciantes en el caso de recibir cheques le pidan una copia del DNI”

El Comisario Inspector, Jefe de la División de Investigaciones, Gustavo Vázquez y el Subcomisario Milton Meister, alertan a la población sobre delincuentes que actúan desde la cárcel y otros con chequera sin fondos.

Las estafas virtuales se han multiplicado en épocas de pandemia por la imposibilidad de hacer trámites presenciales, por lo tanto, los movimientos bancarios se llevan a cabo a través de aplicaciones, dejando vulnerables a los menos entendidos en la materia.

“las estafas vía online, virtuales, telefónicamente y por parte de desconocidos, viene de la población carcelaria”, explicó el Comisario, Gustavo Vazquez.

La manera de actuar de los rufianes parece ser un simple acto. Según la división de investigaciones, explicaron: “están atentos a páginas de compra/venta (Facebook) vía messenger consultan un número de teléfono, se comunican por WhatsApp, piden un CBU (clave bancaria uniforme) para hacer un depósito, piden que por favor verifiquen a la “estafada” si le llego el dinero supuestamente transferido, le solicitan que se acerque a un cajero y le dan pasos a hacer, poniéndose de victima que habría perdido la plata, ya cuando le das tu clave token  pueden sacar un máximo de préstamo en tu nombre”. Así es como operan este tipo de delincuentes.

“La clave token fue originada para facilitar las transacciones de las personas y solo sirve una vez. Por eso necesitan hacer este sistema de estafa de manera rápida”, añadió el Jefe Vázquez.

Una vez hecho esto es muy difícil dar con el paradero del ladrón, por lo tanto, es más conveniente prevenir que curar. El Inspector se refirió a este tipo de señales: “Las alertas que uno debe tener ante cualquier llamado sospechoso, cuando piden más que un CBU no hay que dar ninguna información de ningún tipo, deben acercarse, por ejemplo, al ANSES y verificar quién los llamo”.

“Ninguna entidad pide datos concretos por teléfono como por ejemplo la clave token”, contestó el oficial Meister.

Pero no sólo se puede estafar detrás de un aparato tecnológico, sino que en los últimos tiempos se vio otros casos donde lo hacen en la cara del comerciante y con papel, cheques “fantasmas”.

“Emiten un cheque, el que emitió no lo denuncia y posteriormente cuando el comerciante quiere denunciarlo ya ese cheque está denunciado”, contó el Comisario.

En estos casos se cree que hay una complicidad en los que emiten los cheques con el delincuente. Los oficiales dieron sus razones: “No voy a generalizar, pero se dieron muchos casos que al momento que están verificando el cheque no está adulterado, ni robado, por eso los comerciantes deben tener cuidado”.

La división de investigaciones tomó de referencia a un caso reciente: “En el caso de Diomedi, se había presentado un desconocido a hacer una compra de 425 mil pesos con un cheque que no tenía fondos”.  “llamen a nosotros de ser necesario, para que le brindemos la ayuda necesaria”, enfatizó el Inspector.

“Veníamos haciendo un seguimiento al tipo que hizo esto y hablamos con el responsable. La ventaja que tenemos es que los estamos conociendo. Con el correr del tiempo toda esta banda va a quedar detenida” Aseguró el Jefe Vázquez.

Como en los casos anteriores los oficiales repitieron que hay que sospechar de cualquier cliente que no sea conocido o de mucha frecuencia en el establecimiento, porque parecen ser estafadores “nómades”.

“Estos sujetos recorren toda la zona. En este último caso corrieron un riesgo sabiendo que ya los veníamos siguiendo. Actualmente está detenido en la fiscalía N°3 a cargo del Fiscal Sergio Ríos” agregó, el Comisario.

El Subcomisario Meister, resaltó: “Sería bueno que los comerciantes en el caso de recibir cheques le pidan una copia del DNI, a la persona que hace entrega y que verifiquen con quien se estén tratando”.



COMPARTIR:

Comentarios