Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 08:04 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

11.6°

Villa Ángela

LOCALES

18 de febrero de 2022

Villa Ángela: ESTAFAS VIRTUALES, TELEFÓNICAS Y CON CHEQUES| “Sería bueno que los comerciantes en el caso de recibir cheques le pidan una copia del DNI”

El Comisario Inspector, Jefe de la División de Investigaciones, Gustavo Vázquez y el Subcomisario Milton Meister, alertan a la población sobre delincuentes que actúan desde la cárcel y otros con chequera sin fondos.

Las estafas virtuales se han multiplicado en épocas de pandemia por la imposibilidad de hacer trámites presenciales, por lo tanto, los movimientos bancarios se llevan a cabo a través de aplicaciones, dejando vulnerables a los menos entendidos en la materia.

“las estafas vía online, virtuales, telefónicamente y por parte de desconocidos, viene de la población carcelaria”, explicó el Comisario, Gustavo Vazquez.

La manera de actuar de los rufianes parece ser un simple acto. Según la división de investigaciones, explicaron: “están atentos a páginas de compra/venta (Facebook) vía messenger consultan un número de teléfono, se comunican por WhatsApp, piden un CBU (clave bancaria uniforme) para hacer un depósito, piden que por favor verifiquen a la “estafada” si le llego el dinero supuestamente transferido, le solicitan que se acerque a un cajero y le dan pasos a hacer, poniéndose de victima que habría perdido la plata, ya cuando le das tu clave token  pueden sacar un máximo de préstamo en tu nombre”. Así es como operan este tipo de delincuentes.

“La clave token fue originada para facilitar las transacciones de las personas y solo sirve una vez. Por eso necesitan hacer este sistema de estafa de manera rápida”, añadió el Jefe Vázquez.

Una vez hecho esto es muy difícil dar con el paradero del ladrón, por lo tanto, es más conveniente prevenir que curar. El Inspector se refirió a este tipo de señales: “Las alertas que uno debe tener ante cualquier llamado sospechoso, cuando piden más que un CBU no hay que dar ninguna información de ningún tipo, deben acercarse, por ejemplo, al ANSES y verificar quién los llamo”.

“Ninguna entidad pide datos concretos por teléfono como por ejemplo la clave token”, contestó el oficial Meister.

Pero no sólo se puede estafar detrás de un aparato tecnológico, sino que en los últimos tiempos se vio otros casos donde lo hacen en la cara del comerciante y con papel, cheques “fantasmas”.

“Emiten un cheque, el que emitió no lo denuncia y posteriormente cuando el comerciante quiere denunciarlo ya ese cheque está denunciado”, contó el Comisario.

En estos casos se cree que hay una complicidad en los que emiten los cheques con el delincuente. Los oficiales dieron sus razones: “No voy a generalizar, pero se dieron muchos casos que al momento que están verificando el cheque no está adulterado, ni robado, por eso los comerciantes deben tener cuidado”.

La división de investigaciones tomó de referencia a un caso reciente: “En el caso de Diomedi, se había presentado un desconocido a hacer una compra de 425 mil pesos con un cheque que no tenía fondos”.  “llamen a nosotros de ser necesario, para que le brindemos la ayuda necesaria”, enfatizó el Inspector.

“Veníamos haciendo un seguimiento al tipo que hizo esto y hablamos con el responsable. La ventaja que tenemos es que los estamos conociendo. Con el correr del tiempo toda esta banda va a quedar detenida” Aseguró el Jefe Vázquez.

Como en los casos anteriores los oficiales repitieron que hay que sospechar de cualquier cliente que no sea conocido o de mucha frecuencia en el establecimiento, porque parecen ser estafadores “nómades”.

“Estos sujetos recorren toda la zona. En este último caso corrieron un riesgo sabiendo que ya los veníamos siguiendo. Actualmente está detenido en la fiscalía N°3 a cargo del Fiscal Sergio Ríos” agregó, el Comisario.

El Subcomisario Meister, resaltó: “Sería bueno que los comerciantes en el caso de recibir cheques le pidan una copia del DNI, a la persona que hace entrega y que verifiquen con quien se estén tratando”.



COMPARTIR:

Comentarios