Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 08:16 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-3.1°

Villa Ángela

LOCALES

18 de febrero de 2022

Villa Ángela: ESTAFAS VIRTUALES, TELEFÓNICAS Y CON CHEQUES| “Sería bueno que los comerciantes en el caso de recibir cheques le pidan una copia del DNI”

El Comisario Inspector, Jefe de la División de Investigaciones, Gustavo Vázquez y el Subcomisario Milton Meister, alertan a la población sobre delincuentes que actúan desde la cárcel y otros con chequera sin fondos.

Las estafas virtuales se han multiplicado en épocas de pandemia por la imposibilidad de hacer trámites presenciales, por lo tanto, los movimientos bancarios se llevan a cabo a través de aplicaciones, dejando vulnerables a los menos entendidos en la materia.

“las estafas vía online, virtuales, telefónicamente y por parte de desconocidos, viene de la población carcelaria”, explicó el Comisario, Gustavo Vazquez.

La manera de actuar de los rufianes parece ser un simple acto. Según la división de investigaciones, explicaron: “están atentos a páginas de compra/venta (Facebook) vía messenger consultan un número de teléfono, se comunican por WhatsApp, piden un CBU (clave bancaria uniforme) para hacer un depósito, piden que por favor verifiquen a la “estafada” si le llego el dinero supuestamente transferido, le solicitan que se acerque a un cajero y le dan pasos a hacer, poniéndose de victima que habría perdido la plata, ya cuando le das tu clave token  pueden sacar un máximo de préstamo en tu nombre”. Así es como operan este tipo de delincuentes.

“La clave token fue originada para facilitar las transacciones de las personas y solo sirve una vez. Por eso necesitan hacer este sistema de estafa de manera rápida”, añadió el Jefe Vázquez.

Una vez hecho esto es muy difícil dar con el paradero del ladrón, por lo tanto, es más conveniente prevenir que curar. El Inspector se refirió a este tipo de señales: “Las alertas que uno debe tener ante cualquier llamado sospechoso, cuando piden más que un CBU no hay que dar ninguna información de ningún tipo, deben acercarse, por ejemplo, al ANSES y verificar quién los llamo”.

“Ninguna entidad pide datos concretos por teléfono como por ejemplo la clave token”, contestó el oficial Meister.

Pero no sólo se puede estafar detrás de un aparato tecnológico, sino que en los últimos tiempos se vio otros casos donde lo hacen en la cara del comerciante y con papel, cheques “fantasmas”.

“Emiten un cheque, el que emitió no lo denuncia y posteriormente cuando el comerciante quiere denunciarlo ya ese cheque está denunciado”, contó el Comisario.

En estos casos se cree que hay una complicidad en los que emiten los cheques con el delincuente. Los oficiales dieron sus razones: “No voy a generalizar, pero se dieron muchos casos que al momento que están verificando el cheque no está adulterado, ni robado, por eso los comerciantes deben tener cuidado”.

La división de investigaciones tomó de referencia a un caso reciente: “En el caso de Diomedi, se había presentado un desconocido a hacer una compra de 425 mil pesos con un cheque que no tenía fondos”.  “llamen a nosotros de ser necesario, para que le brindemos la ayuda necesaria”, enfatizó el Inspector.

“Veníamos haciendo un seguimiento al tipo que hizo esto y hablamos con el responsable. La ventaja que tenemos es que los estamos conociendo. Con el correr del tiempo toda esta banda va a quedar detenida” Aseguró el Jefe Vázquez.

Como en los casos anteriores los oficiales repitieron que hay que sospechar de cualquier cliente que no sea conocido o de mucha frecuencia en el establecimiento, porque parecen ser estafadores “nómades”.

“Estos sujetos recorren toda la zona. En este último caso corrieron un riesgo sabiendo que ya los veníamos siguiendo. Actualmente está detenido en la fiscalía N°3 a cargo del Fiscal Sergio Ríos” agregó, el Comisario.

El Subcomisario Meister, resaltó: “Sería bueno que los comerciantes en el caso de recibir cheques le pidan una copia del DNI, a la persona que hace entrega y que verifiquen con quien se estén tratando”.



COMPARTIR:

Comentarios