Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:04 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

LOCALES

18 de febrero de 2022

Villa Ángela: ESTAFAS VIRTUALES, TELEFÓNICAS Y CON CHEQUES| “Sería bueno que los comerciantes en el caso de recibir cheques le pidan una copia del DNI”

El Comisario Inspector, Jefe de la División de Investigaciones, Gustavo Vázquez y el Subcomisario Milton Meister, alertan a la población sobre delincuentes que actúan desde la cárcel y otros con chequera sin fondos.

Las estafas virtuales se han multiplicado en épocas de pandemia por la imposibilidad de hacer trámites presenciales, por lo tanto, los movimientos bancarios se llevan a cabo a través de aplicaciones, dejando vulnerables a los menos entendidos en la materia.

“las estafas vía online, virtuales, telefónicamente y por parte de desconocidos, viene de la población carcelaria”, explicó el Comisario, Gustavo Vazquez.

La manera de actuar de los rufianes parece ser un simple acto. Según la división de investigaciones, explicaron: “están atentos a páginas de compra/venta (Facebook) vía messenger consultan un número de teléfono, se comunican por WhatsApp, piden un CBU (clave bancaria uniforme) para hacer un depósito, piden que por favor verifiquen a la “estafada” si le llego el dinero supuestamente transferido, le solicitan que se acerque a un cajero y le dan pasos a hacer, poniéndose de victima que habría perdido la plata, ya cuando le das tu clave token  pueden sacar un máximo de préstamo en tu nombre”. Así es como operan este tipo de delincuentes.

“La clave token fue originada para facilitar las transacciones de las personas y solo sirve una vez. Por eso necesitan hacer este sistema de estafa de manera rápida”, añadió el Jefe Vázquez.

Una vez hecho esto es muy difícil dar con el paradero del ladrón, por lo tanto, es más conveniente prevenir que curar. El Inspector se refirió a este tipo de señales: “Las alertas que uno debe tener ante cualquier llamado sospechoso, cuando piden más que un CBU no hay que dar ninguna información de ningún tipo, deben acercarse, por ejemplo, al ANSES y verificar quién los llamo”.

“Ninguna entidad pide datos concretos por teléfono como por ejemplo la clave token”, contestó el oficial Meister.

Pero no sólo se puede estafar detrás de un aparato tecnológico, sino que en los últimos tiempos se vio otros casos donde lo hacen en la cara del comerciante y con papel, cheques “fantasmas”.

“Emiten un cheque, el que emitió no lo denuncia y posteriormente cuando el comerciante quiere denunciarlo ya ese cheque está denunciado”, contó el Comisario.

En estos casos se cree que hay una complicidad en los que emiten los cheques con el delincuente. Los oficiales dieron sus razones: “No voy a generalizar, pero se dieron muchos casos que al momento que están verificando el cheque no está adulterado, ni robado, por eso los comerciantes deben tener cuidado”.

La división de investigaciones tomó de referencia a un caso reciente: “En el caso de Diomedi, se había presentado un desconocido a hacer una compra de 425 mil pesos con un cheque que no tenía fondos”.  “llamen a nosotros de ser necesario, para que le brindemos la ayuda necesaria”, enfatizó el Inspector.

“Veníamos haciendo un seguimiento al tipo que hizo esto y hablamos con el responsable. La ventaja que tenemos es que los estamos conociendo. Con el correr del tiempo toda esta banda va a quedar detenida” Aseguró el Jefe Vázquez.

Como en los casos anteriores los oficiales repitieron que hay que sospechar de cualquier cliente que no sea conocido o de mucha frecuencia en el establecimiento, porque parecen ser estafadores “nómades”.

“Estos sujetos recorren toda la zona. En este último caso corrieron un riesgo sabiendo que ya los veníamos siguiendo. Actualmente está detenido en la fiscalía N°3 a cargo del Fiscal Sergio Ríos” agregó, el Comisario.

El Subcomisario Meister, resaltó: “Sería bueno que los comerciantes en el caso de recibir cheques le pidan una copia del DNI, a la persona que hace entrega y que verifiquen con quien se estén tratando”.



COMPARTIR:

Comentarios