Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:40 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de febrero de 2022

RENTA MÍNIMA PROGRESIVA Y MÁS INCLUSIÓN: DESARROLLO SOCIAL LLAMA A ACTUALIZAR DATOS A TITULARES DE ESTAS BECAS

La convocatoria con carácter de obligatoriedad debe realizarse a través del sitio Tu Gobierno Digital, desde el 7 hasta el 28 de febrero del 2022

El Ministerio de Desarrollo Social informa que aquellas personas que forman parte de los programas Renta Mínima Progresiva y Más inclusión, deberán de manera obligatoria actualizar sus datos en consonancia con la normativa vigente, accediendo a gobiernodigital.chaco.gob.ar, utilizando usuario y contraseña, o bien creando una cuenta si aún no están registrados. 

Al ingresar deberán agregar la aplicación mis becas y validar la identidad, debiendo cargar o actualizar datos personales, de domicilio y los del grupo conviviente, posteriormente cumplimentar cada uno de los pasos con la información requerida por el sistema: donde se capacitan o realizan contraprestaciones, nivel de estudios alcanzados, y agregar todo tipo de documentación respaldatoria, si así lo desean.

La actualización tendrá carácter de declaración jurada, siendo indispensable para la permanencia como titulares de los programas.

VÍAS OFICIALES DE CONSULTAS
Cabe destacar, que además de ser un trámite personal y obligatorio, no se necesitan intermediarios ni gestores. Para realizar las consultas deberán utilizar las vías habilitadas a tal efecto y no publicar datos personales a modo de consultas en sitios no oficiales o redes sociales.
Para más información comunicarse al 362-430-0002 (chatbot del Gobierno del Chaco), o al correo electrónico [email protected], o bien dirigirse de manera presencial al Área Becas del Ministerio de Desarrollo Social, en Avenida Marconi N°560, en el horario de 16:00 a 20:00 y de lunes a viernes, teléfono 362-4220015.

POLÍTICAS SOCIALES INCLUSIVAS
La ministra María Pía Chiacchio Cavana, destacó la importancia de que quienes cuenten con el beneficio actualicen sus datos lo antes posible: “en este año 2022 tenemos el objetivo claro de seguir implementando políticas sociales inclusivas que coadyuven a salir de la informalidad laboral a chaqueñas y chaqueños,  vinculando planes sociales con el empleo genuino, con el trabajo que dignifique, no solo a quienes formen parte de los programas Renta Mínima Progresiva y Más Inclusión sino a sus grupos familiares, a sus hijos e hijas, que en el primer caso pueden acceder de manera simple y gratuita a la Tarifa Social Deportiva, realizando distintos tipos de prácticas deportivas para tener mejor calidad de vida”. 

Además, la actualización de datos de este tipo de programas se enmarcan en las políticas públicas abiertas y de calidad planteadas en el Plan de Gobierno Chaco 2030, que promueven la adopción de las tecnologías digitales, la puesta en línea de servicios y trámites, con el objetivo de contribuir a mejorar las interacciones entre los ciudadanos y el Estado, mejorar el aprovechamiento de datos, información y conocimiento como activos de gobierno, brindando servicios integrados con  actitud proactiva y para anticiparse a las necesidades de los ciudadanos, preveniendo problemas de impacto social.

La funcionaria agregó que se va a seguir articulando con otros organismos para brindar un abanico de posibilidades, ya sean a través de capacitaciones en oficios y terminalidad educativa básica, como de todas las alternativas posibles que sirvan para garantizar salidas laborales inmediatas a quienes más las necesiten, debido a la coyuntura social existente y económicamente compleja, la que se vio agravada producto de la pandemia de coronavirus.

Otras de las propuestas del gobierno provincial a través de la cartera social y su Unidad Ejecutora de Políticas Sociales como de otras áreas y organismos, está en seguir impulsando la formalización del emprendedurismo social por medio de la comercialización de productos en Mercados Populares o ferias francas en puntos claves de la provincia. 

En otro orden de cosas, se está poniendo a punto un espacio en el que funcionará el primer Polo Socio Productivo, el cual está diseñado para vincular directamente planes sociales al trabajo, para que titulares de programas como Renta Mínima Progresiva y Potenciar Trabajo, puedan acceder a maquinarias industriales, herramientas, capacitaciones y asesoramiento técnico profesional, aprendiendo oficios, consolidando de esta manera cadenas productivas que impulsen a reactivar la economía social. Los principales rubros serán: carpintería, reciclaje, herrería y textil.



COMPARTIR:

Comentarios