Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 05:08 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

8.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de febrero de 2022

Gobierno reunió a gremios docentes pero no discutieron montos

Si bien el Ejecutivo comenzó el diálogo y la negociación con los trabajadores del sector, todavía no definieron ni ofrecieron alguna propuesta salarial.

Con el objetivo de dialogar sobre la política salarial, la continuidad del plan de infraestructura escolar y de conectividad que se lleva adelante en Chaco, el Gobierno convocó, este jueves por la noche, a los representantes de los 18 sindicatos docentes, a participar de la primera reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del sector.

Este primer encuentro, que se realiza a un mes del inicio de clases, fue encabezado por los ministros de Planificación, Economía, e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras, que expusieron las metas para este próximo ciclo lectivo, en materia de políticas educativas y de inversión.

“El principal objetivo es que se cumplan los 190 días de clases, con presencialidad plena y segura, reforzando la inversión en educación y potenciando a los trabajadores”, expresó el titular de la cartera económica provincial.

RECOMPOSICIÓN SALARIAL

“En el 2021 cumplimos con nuestro compromiso de recomponer el salario de nuestros docentes por encima de la inflación e incluso lo hicimos sobrepasando el salario nacional previsto para el sector, alcanzando la mejor recomposición salarial a nivel federal”, señaló Pérez Pons.

En tanto, aseguró que Chaco cumplió con el pago de la cláusula gatillo y los trabajadores recibieron de manera complementaria el aumento generalizado para toda la administración pública que se brindó en octubre.

“Que podamos recomponer el salario para garantizar que nuestros docentes recuperen su poder adquisitivo es una decisión política y un compromiso que cumplimos durante todo el año pasado y que mantendremos en el 2022”, destacó el titular de la cartera económica.

En ese marco, comenzaron a abordar el tema pauta salarial, acordando revisar paritaria y proyectar hacia adelante.

También se analizó el protocolo para el inicio de clases, que se definirá la semana próxima con los ministros de Salud, y el Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela. Además, se propuso una discusión técnica del convenio marco en los términos de la Ley del Financiamiento Educativo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios