Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 15:33 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

19.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

16 de noviembre de 2025

La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco"

Tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la jueza Dolly Fernández afirmó que el fallo expone años de abusos de poder y connivencia política.

La jueza Dolly Fernández, integrante de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia y quien presidió el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aseguró que la histórica condena al clan Sena es consecuencia de un profundo cansancio social frente a años de abusos, privilegios y vínculos de poder .

En diálogo con TN, la magistrada sostuvo que el veredicto unánime del jurado popular "es el resultado de un hartazgo social", en un contexto donde los principales acusados "eran personas públicas, candidatos a posiciones políticas importantes" .

Fernández afirmó que el crimen fue "la gota que rebalsó el vaso" para una comunidad que durante años observó irregularidades vinculadas a la estructura de poder de la familia Sena. "La gente dijo basta, hasta acá. Entendió que era algo más que la condena por un crimen aberrante contra una mujer" , expresó.

 

Una red de protección que operó por años

La jueza remarcó que alrededor del clan Sena existió "una estructura de apoyo y silencio" que permitió su funcionamiento durante largo tiempo. "Hubo recursos del Estado mal utilizados. Muchas personas colaboraron para que eso ocurriera" , aseguró, al analizar el peso político y territorial que el grupo familiar tenía en Chaco.

También destacó la magnitud del proceso judicial: los fiscales condujeron una investigación extensa desde 2023 y el jurado popular debió analizar "cientos de pruebas y testimonios" antes de declarar culpables a seis de los siete imputados.

Un caso que expuso falencias estructurales

Fernández advirtió que el femicidio de Cecilia se dio "en un contexto de crecimiento en los números de femicidio en la provincia" . En ese marco, llamó la atención sobre la falta de perspectiva de género en el sistema judicial. "Vienen mujeres a hacer denuncias, no se las atiende como corresponde, ni se les da la contención necesaria. Y luego terminamos en hechos más graves", lamentó.

Sobre la única consulta que el jurado realizó durante la deliberación, la jueza confirmó que estuvo vinculada a mensajes y un audio atribuídos a Emerenciano Sena. "Pidieron volver a escuchar el audio y leer los mensajes", explicó.

Un fallo histórico

El veredicto se conoció tras más de un día de deliberación. César Sena fue declarado culpable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, fueron considerados partícipes primarios del mismo delito. Otros integrantes del entorno familiar recibieron condenas por encubrimiento, mientras que Griselda Reinoso fue absuelta.

El caso, ocurrido en junio de 2023, generó una movilización social inédita en Chaco y marcó un punto de inflexión en el reclamo por justicia, transparencia y responsabilidad estatal. Según Fernández, la sentencia no solo sanciona un crimen, sino que expone el rechazo social a "años de irregularidades y manejos ilícitos" vinculados a los condenados.



COMPARTIR:

Comentarios