Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:47 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de enero de 2022

Dip. Livio Gutierrez: SOBRE EL SERVICIO ELÉCTRICO DE ENERO EN LA PROVINCIA | “la única solución es generar una condonación de la boleta del período 1”

Desde el bloque integrado por el Diputado Provincial Livio Gutierrez, buscan dar respuesta a los usuarios de la empresa SECHEEP, por los cortes y bajas tensiones del mes de enero, buscando la condonación de la boleta del período 1 a los usuarios chaqueños.

Al respecto dialogó con #RadioManantial89.3 a lo que hizo referencia de la siguiente manera,

“…hay una audiencia de CAMSA que se va a realizar en febrero de este año, CAMESA es la mayorista de energía es donde compra la energía SECHEEP, asique una vez que CAMESA de fina el aumento, seguidamente, seguramente aumentará en el Chaco.

Lo que sí pasó desapercibido para la gente, es que Capitanich aumentó la electricidad desde el 1 de diciembre, es decir, hubo otro aumento del 20% promedio, depende los consumos, pero en general, una familia promedio que gasta unos 800 Kwts. como usualmente sucede, tuvo un aumento en la electricidad desde el primero de diciembre.

Entonces cuando vayan a las boletas ahora, si miran el período 11 y el período 12, se va a dar cuenta que el período 11 con la misma cantidad de Kwts. consumidos la boleta es más barata que la del período 12, de diciembre del 2021…”, indicó el Diputado Gutierrez, explicando que ya existe desde el primero de diciembre este aumento antes dicho y lo que vendría en febrero que sería otro aumento más.

Referido al tema, Livio Gutierrez plantea la solicitud de condonar las facturas de energía eléctrica del período de enero y explica “…estamos planteando eso porque es muy difícil determinar los perjuicios individualmente de las personas, en el sentido de que no hubo un buen abastecimiento del servicio. Estamos a fin de mes y parece que, si no fuera por esta refrescada o cambio de clima que tuvimos el día miércoles, jueves y viernes, el resto de los días, casi todos los días desde el 1 de enero hasta el 25 de enero tuvimos cortes de luz. Además de los bajones, que eso ya es otra cosa porque eso ya tiene que ver con la responsabilidad en el servicio.

El tema de tener 25 días seguidos de cortes de electricidad, hace referencia a un incumplimiento de la Provincia, de Capitanich, de SECHEEP y de los responsables máximos del manejo de la empresa, de violentar el artículo 47 de la Constitución.

El artículo 47 de la Constitución del Chaco a todos los Chaqueños le asegura el servicio eléctrico o la prestación del servicio público con calidad. Entonces, además, le asegura ese mismo artículo de la Constitución, que uno tiene que tener derechos y defensa como usuario de un servicio, es decir, esa defensa del usuario aquí no se da.

¿Por qué no se da?, por una situación muy especial, para que uno pueda iniciar un reclamo a SECHEEP por corte de servicio, necesitas generar un expediente, y acá no generas casi nunca un expediente porque a vos te cortan el teléfono en tu casa, no te atienden en la guardia porque el empleado de SECHEEP pobre, también anda en la camioneta viendo que transformador saltó para ver si lo puede arreglar…”, explicó.

Y continuó “…como no hay un sistema informático que te permita generar el reclamo e iniciar un expediente administrativo como sucede en otras provincias, evidentemente esta masificación de cortes, y esta imposibilidad de dar respuestas a los usuarios, la única solución es generar una condonación de la boleta del período 1, de enero que todavía no se cerró…”, manifestó Livio Gutierrez.

En ese sentido, el Diputado Provincial expresó que desde su bloque se ha presentado el proyecto para en la próxima sesión ordinaria o extraordinaria, ver la posibilidad de introducir esta situación.

Además, aclaró que “…aca no es contra nadie, pero si hay un incumplimiento de la Constitución de la Provincia del Chaco, la Constitución Nacional garantiza como usuario los mismos derechos, tenés la Ley 24.240 que es la Ley de Defensa al Consumidor, de la protección que tenés que tener, acá la gente está totalmente desprotegida…”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios