Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:53 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de enero de 2022

El NBCH lideró en el 2021 el mercado de préstamos y depósitos del sector privado: “Tenemos una banca rentable para fortalecer la confianza de los chaqueños”, dijo Capitanich

Con un patrimonio neto superior a los de 10 mil millones de pesos, el 58% del total de préstamos y el 50% del total de depósitos, la banca pública fue la principal opción del sector privado para apalancar y amortizar sus finanzas. “Cuando aumenta el volumen de depósitos quiere decir que aumenta el grado de confianza en la institución financiera”, dijo Capitanich. Además los usuarios de Tarjeta Tuya y Recargable crecieron un 180%.

En conferencia de prensa, el gobernador Jorge Capitanich acompañado por el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Federico Muñoz Femenia, presentó esta mañana el balance del ejercicio de la entidad bancaria durante el 2021, arrojando como resultado su liderazgo en el apalancamiento del sector privado.

“Tenemos una banca social y productiva con base territorial extendida, con innovación constante y rentabilidad para fortalecer la confianza del público chaqueño”, subrayó el mandatario. Precisó así que durante 2021 la entidad alcanzó activos por $75.298 millones y pasivos por $65.176 millones, en tanto que el resultado neto ajustado por inflación fue de 534.757 millones de pesos (2020) y 556.142 millones de pesos (2021), y el patrimonio neto –ajustado por inflación también- fue de $6.340 millones en 2020 y $10.121 millones en 2021. 

Como dato relevante, el mandatario citó la participación del NBCh en el total de depósitos del sector privado en la provincia que en junio de 2021 alcanzó el 50,36%. “En 2016 tuvimos una participación inicial del 49%, bajamos en 2017 pero desde 2018 comenzamos a recuperar esa participación hasta llegar el punto máximo en 2021”, detalló el mandatario. Y remarcó que “cuando aumenta el volumen de depósitos quiere decir que aumenta el grado de confianza en la institución financiera”. 

Otro dato relevante que refleja el balance positivo del NBCh refiere a la participación del mismo en el total de préstamos otorgados al sector privado en toda la provincia, que en junio pasado fue del 58,86%. “Del 44,64% en 2018 pasamos a más del 58% en el 2021; eso refleja que en el último quinquenio hemos alcanzado el máximo volumen de depósitos de la participación relativa en el sector financiero y la máxima participación en el volumen de préstamos”, dijo.

En general, el índice de incobrabilidad en el sistema financiero en su conjunto es del 4,72% y el del NBCh está en torno al 2,73%. “Vemos así que ha mejorado sustancialmente el grado de cumplimiento por parte de los tomadores de préstamo”, dijo al respecto.

Tarjeta TUYA y Banca Empresa

“La tarjeta Tuya tuvo también un aumento extraordinario con un 180% de incremento en los últimos dos años”, destacó el mandatario. El otorgamiento de tarjetas clásicas pasó de 94.499 en 2020 a 118.312 en 2021; el de las Tuyas recargables de 32.523 (2020) a 44.503 (2021) y el de las tarjetas Alimentar pasó de 73.941 a 105.245 en el mismo periodo. Además, en el marco de los objetivos de inclusión  financiera e innovación, la institución sumó 4.837 comercios al sistema de billetera electrónica y 37.447 usuarios.

Respecto a la banca empresa, se asignaron más de 16 mil millones de pesos entre 2020 y 2021 en operaciones comerciales. Esto incluye la línea de Inversión Productiva, línea pymes, préstamos a empresas, adelanto en cuenta corriente y líneas con tasa subsidiada. “Existe una interacción entre el Estado provincial y el banco para garantizar mayor nivel de financiamiento para el desarrollo económico de la provincia”, aseguró el gobernador.

Comentó además que ante el alto grado de endeudamiento de empleados estatales para con sus obligaciones de corto plazo en 2019, el banco dispuso una línea de consolidación de deudas que otorgó 5.309 créditos por un monto de 1.485 millones de pesos con un promedio de 253 mil en 2020 y 310 mil en 2021. También se otorgaron 8.264 préstamos a tasa cero por un monto total de $852.395.670 durante 2020 y 2021.

“En definitiva, lo que hicimos fue fortalecer el financiamiento para la banca empresa y trabajar en líneas especiales para estatales a fin de liberar sus ingresos, además de aumentar los préstamos a tasa cero para potenciar el consumo y satisfacer demandas de corto plazo”, resumió Capitanich.

“Un banco con lógica social e inclusiva”

Muñoz Femenia, por su parte, destacó la positiva evolución de los indicadores de la entidad bancaria, fundamentalmente de los activos –que representan la cantidad préstamos e inversiones- y de los pasivos –que refiere a los depósitos. “Nuestro objetivo es acompañar a las pymes, y a las y los ciudadanos con préstamos competitivos”, enfatizó el titular del NBCh. 

Aseguró que la entidad impulsa además herramientas que propenden a la generación de valor agrado. “De esa forma cambiará el paradigma de la provincia: agregando valor en todas las cadenas para lograr más actividad, más ganancia y más empleo”, añadió.

Sobre la tarjeta TUYA, dijo que se trata de una exitosa operatoria entre el Estado y el banco para aumentar el consumo, a través de promociones y subsidios. “La tecnología hoy nos lleva a prestar servicios mediante el celular y nuestra Billetera Electrónica es ejemplo de ello”, agregó Femenia sobre los nuevos servicios del banco. Por último, apuntó que “el Banco del Chaco tiene una lógica social e inclusiva con presencia extendida en toda la provincia”.



COMPARTIR:

Comentarios