Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:45 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de enero de 2022

El NBCH lideró en el 2021 el mercado de préstamos y depósitos del sector privado: “Tenemos una banca rentable para fortalecer la confianza de los chaqueños”, dijo Capitanich

Con un patrimonio neto superior a los de 10 mil millones de pesos, el 58% del total de préstamos y el 50% del total de depósitos, la banca pública fue la principal opción del sector privado para apalancar y amortizar sus finanzas. “Cuando aumenta el volumen de depósitos quiere decir que aumenta el grado de confianza en la institución financiera”, dijo Capitanich. Además los usuarios de Tarjeta Tuya y Recargable crecieron un 180%.

En conferencia de prensa, el gobernador Jorge Capitanich acompañado por el presidente del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Federico Muñoz Femenia, presentó esta mañana el balance del ejercicio de la entidad bancaria durante el 2021, arrojando como resultado su liderazgo en el apalancamiento del sector privado.

“Tenemos una banca social y productiva con base territorial extendida, con innovación constante y rentabilidad para fortalecer la confianza del público chaqueño”, subrayó el mandatario. Precisó así que durante 2021 la entidad alcanzó activos por $75.298 millones y pasivos por $65.176 millones, en tanto que el resultado neto ajustado por inflación fue de 534.757 millones de pesos (2020) y 556.142 millones de pesos (2021), y el patrimonio neto –ajustado por inflación también- fue de $6.340 millones en 2020 y $10.121 millones en 2021. 

Como dato relevante, el mandatario citó la participación del NBCh en el total de depósitos del sector privado en la provincia que en junio de 2021 alcanzó el 50,36%. “En 2016 tuvimos una participación inicial del 49%, bajamos en 2017 pero desde 2018 comenzamos a recuperar esa participación hasta llegar el punto máximo en 2021”, detalló el mandatario. Y remarcó que “cuando aumenta el volumen de depósitos quiere decir que aumenta el grado de confianza en la institución financiera”. 

Otro dato relevante que refleja el balance positivo del NBCh refiere a la participación del mismo en el total de préstamos otorgados al sector privado en toda la provincia, que en junio pasado fue del 58,86%. “Del 44,64% en 2018 pasamos a más del 58% en el 2021; eso refleja que en el último quinquenio hemos alcanzado el máximo volumen de depósitos de la participación relativa en el sector financiero y la máxima participación en el volumen de préstamos”, dijo.

En general, el índice de incobrabilidad en el sistema financiero en su conjunto es del 4,72% y el del NBCh está en torno al 2,73%. “Vemos así que ha mejorado sustancialmente el grado de cumplimiento por parte de los tomadores de préstamo”, dijo al respecto.

Tarjeta TUYA y Banca Empresa

“La tarjeta Tuya tuvo también un aumento extraordinario con un 180% de incremento en los últimos dos años”, destacó el mandatario. El otorgamiento de tarjetas clásicas pasó de 94.499 en 2020 a 118.312 en 2021; el de las Tuyas recargables de 32.523 (2020) a 44.503 (2021) y el de las tarjetas Alimentar pasó de 73.941 a 105.245 en el mismo periodo. Además, en el marco de los objetivos de inclusión  financiera e innovación, la institución sumó 4.837 comercios al sistema de billetera electrónica y 37.447 usuarios.

Respecto a la banca empresa, se asignaron más de 16 mil millones de pesos entre 2020 y 2021 en operaciones comerciales. Esto incluye la línea de Inversión Productiva, línea pymes, préstamos a empresas, adelanto en cuenta corriente y líneas con tasa subsidiada. “Existe una interacción entre el Estado provincial y el banco para garantizar mayor nivel de financiamiento para el desarrollo económico de la provincia”, aseguró el gobernador.

Comentó además que ante el alto grado de endeudamiento de empleados estatales para con sus obligaciones de corto plazo en 2019, el banco dispuso una línea de consolidación de deudas que otorgó 5.309 créditos por un monto de 1.485 millones de pesos con un promedio de 253 mil en 2020 y 310 mil en 2021. También se otorgaron 8.264 préstamos a tasa cero por un monto total de $852.395.670 durante 2020 y 2021.

“En definitiva, lo que hicimos fue fortalecer el financiamiento para la banca empresa y trabajar en líneas especiales para estatales a fin de liberar sus ingresos, además de aumentar los préstamos a tasa cero para potenciar el consumo y satisfacer demandas de corto plazo”, resumió Capitanich.

“Un banco con lógica social e inclusiva”

Muñoz Femenia, por su parte, destacó la positiva evolución de los indicadores de la entidad bancaria, fundamentalmente de los activos –que representan la cantidad préstamos e inversiones- y de los pasivos –que refiere a los depósitos. “Nuestro objetivo es acompañar a las pymes, y a las y los ciudadanos con préstamos competitivos”, enfatizó el titular del NBCh. 

Aseguró que la entidad impulsa además herramientas que propenden a la generación de valor agrado. “De esa forma cambiará el paradigma de la provincia: agregando valor en todas las cadenas para lograr más actividad, más ganancia y más empleo”, añadió.

Sobre la tarjeta TUYA, dijo que se trata de una exitosa operatoria entre el Estado y el banco para aumentar el consumo, a través de promociones y subsidios. “La tecnología hoy nos lleva a prestar servicios mediante el celular y nuestra Billetera Electrónica es ejemplo de ello”, agregó Femenia sobre los nuevos servicios del banco. Por último, apuntó que “el Banco del Chaco tiene una lógica social e inclusiva con presencia extendida en toda la provincia”.



COMPARTIR:

Comentarios