Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 02:18 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

23.1°

Villa Ángela

POLITICA

20 de enero de 2022

Zimmermann: “¿Después de 14 años recién están por ‘estudiar’ el sistema eléctrico?”

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, expresó sus diferencias con el gobernador de la Provincia ante “los permanentes cortes y el mal funcionamiento del sistema eléctrico, por las consecuencias que ellas generan” y señaló “inconsistencias en las explicaciones que el gobernador intenta dar a esta situación”.

El legislador radical se remitió a informaciones periodísticas en las que el gobernador Capitanich anunció: “Una investigación urgente para estudiar los flujos de energía en la red provincial, a efecto de optimizar el servicio por sus permanentes cortes e identificar sus causas, este estudio se llevaría a cabo en un plazo de 30 días”.    “En primer lugar hay que recordar que ellos gobiernan la provincia hace más de 14 años”, dijo Zimmermann y agregó que “los gobiernos se evalúan por los resultados y en materia energética esta administración, desde hace años, deja mucho que desear; y ahora, sorprendentemente, piensan estudiar y prever las demandas del sistema”.    “El sistema eléctrico está en permanente evolución, la demanda aumenta, la red necesita mantenimiento y es función de quienes administran el servicio prever estas variables; esto no es nuevo, siempre fue así”, dijo el senador chaqueño y se preguntó: “¿Recién ahora van a estudiar la situación?”.    “Entre los años 2008 y 2009, cuando Capitanich transitaba su primera gobernación, se fijaron cánones para un plan de inversión, que desde entonces se pagan con las facturas, con el objetivo de fortalecer el sistema eléctrico”, recordó el dirigente radical y se preguntó nuevamente: “¿Se hicieron todas las obras necesarias?”.    En otro de los puntos referidos al funcionamiento del sistema eléctrico, Zimmermann expresó: “Sabemos que la empresa cuenta con un software que permite simular el flujo de consumos, lo que nos preguntamos es si se lo están operando adecuadamente porque no se entiende que recién ahora piensen en ‘investigar los flujos de energía de la red provincial’, a efectos de prestar un buen servicio”.    Finalmente, el senador chaqueño se preguntó si la empresa Secheep “¿Contará con los elementos necesarios para el mantenimiento de líneas?, ¿tendrá los insumos necesarios para las reparaciones que demanda cualquier desperfecto?”, agregando que “antes de Capitanich, la empresa contaba con todo lo necesario para brindar un servicio de calidad, además de una tarifa subsidiada para los sectores más vulnerables”.               Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios