Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:05 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

POLITICA

20 de enero de 2022

Zimmermann: “¿Después de 14 años recién están por ‘estudiar’ el sistema eléctrico?”

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, expresó sus diferencias con el gobernador de la Provincia ante “los permanentes cortes y el mal funcionamiento del sistema eléctrico, por las consecuencias que ellas generan” y señaló “inconsistencias en las explicaciones que el gobernador intenta dar a esta situación”.

El legislador radical se remitió a informaciones periodísticas en las que el gobernador Capitanich anunció: “Una investigación urgente para estudiar los flujos de energía en la red provincial, a efecto de optimizar el servicio por sus permanentes cortes e identificar sus causas, este estudio se llevaría a cabo en un plazo de 30 días”.    “En primer lugar hay que recordar que ellos gobiernan la provincia hace más de 14 años”, dijo Zimmermann y agregó que “los gobiernos se evalúan por los resultados y en materia energética esta administración, desde hace años, deja mucho que desear; y ahora, sorprendentemente, piensan estudiar y prever las demandas del sistema”.    “El sistema eléctrico está en permanente evolución, la demanda aumenta, la red necesita mantenimiento y es función de quienes administran el servicio prever estas variables; esto no es nuevo, siempre fue así”, dijo el senador chaqueño y se preguntó: “¿Recién ahora van a estudiar la situación?”.    “Entre los años 2008 y 2009, cuando Capitanich transitaba su primera gobernación, se fijaron cánones para un plan de inversión, que desde entonces se pagan con las facturas, con el objetivo de fortalecer el sistema eléctrico”, recordó el dirigente radical y se preguntó nuevamente: “¿Se hicieron todas las obras necesarias?”.    En otro de los puntos referidos al funcionamiento del sistema eléctrico, Zimmermann expresó: “Sabemos que la empresa cuenta con un software que permite simular el flujo de consumos, lo que nos preguntamos es si se lo están operando adecuadamente porque no se entiende que recién ahora piensen en ‘investigar los flujos de energía de la red provincial’, a efectos de prestar un buen servicio”.    Finalmente, el senador chaqueño se preguntó si la empresa Secheep “¿Contará con los elementos necesarios para el mantenimiento de líneas?, ¿tendrá los insumos necesarios para las reparaciones que demanda cualquier desperfecto?”, agregando que “antes de Capitanich, la empresa contaba con todo lo necesario para brindar un servicio de calidad, además de una tarifa subsidiada para los sectores más vulnerables”.               Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios