Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 15:03 - NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES /

28.2°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

20 de enero de 2022

Santiago Duarte de Duartango: FLAMANTES GANADORES DEL PRE COSQUIN 2022 | “nos pasó de todo, pero nos hizo más fuertes, más fuerte, con más garra”

En la mañana de hoy, #RadioManantial89.3 dialogó con Santiago Duarte de la ciudad de Resistencia, Director de la Academia de Baile “DUARTANGO”, quienes resultaron ganadores del PRE COSQUIN 2022 en el rubro “GRUPO DE BAILE FOLKLÓRICO”, y consultamos sobre la experiencia vivida en este caminó que los llevó al triunfo.

“…estamos muy felices, viviendo uno de los momentos más lindos y felices de nuestras vidas, de nuestra vida artística, de nuestra vida personal, consagrarse ganador de Cosquin es realmente un galardón muy importante, teniendo en cuenta de que es el festival de mayor excelencia tanto para la Danza como para la Música, el lugar en que todos los artistas del mundo del Folklore, de la música la danza, queremos estar, soñamos, anhelamos estar…”, dijo Santiago Duarte.

Además, comenta que “…hace 11 años que participamos del Pre Cosquín en este rubro, 11 años en los que hemos caído, nos hemos levantado, muchas veces hemos vuelto con la cabeza gacha, pero con el corazón siempre a pleno para poder seguir adelante. Nunca nos rendimos y creo que este es el premio al esfuerzo, al proceso que hemos vivido durante tantos años, hemos estado 5 veces en la final, en la última edición hemos tenido el premio a la mejor coreografía, asique llegó el momento que tanto deseábamos, que tanto anhelábamos durante estos 11 años, donde hemos escuchado las devoluciones del jurado, donde hemos escuchado el aporte de los demás profesionales, que acompañan y apoyan a la danza, y veníamos no reinventábamos, nos rearmábamos y volvíamos a salir, y hoy es el premio de ese esfuerzo, de ese proceso y también de todos los que pasaron durante todo este tiempo por Duartango, aportando ese granito de arena para que hoy podamos levantar esta copa…”, expresó Santiago.

SANTIAGO DUARTE - DIRECTOR DE LA ACADEMIA DUARTANGO

UNA VILLANGELENSE EN EL BALET

“…Abril Valdez, forma parte de Duartango, la verdad que es una bailarina con la que hemos hablado en este poco tiempo y sobre todo en el final, me abrazaba y me decía, …para mí para una bailarina del interior, de Villa Ángela, que tiene otro acceso, o que quizás cuesta un poco más llegar a estas oportunidades…”, me decía que para ella era un sueño cumplido, se sentía representada y sobre todo, se sentía representante de los bailarines de cada pueblo de la provincia del Chaco, porque hoy tenía la oportunidad de estar acá.

Así como ella, tengo bailarinas de Castelli, de Tirol, de Charata, los profes que me acompañan Paula Sánchez, y Julián Sánchez, son bailarines profes de Charata, asique recibir ese afecto y sentirse de esa manera, para nosotros ya es un honor…”, remarcó Santiago Duarte.

EL CAMINO AL TRIUNFO

“…nosotros hemos participado en la sede en Resistencia que se hizo en el mes de octubre, para eso hemos venido trabajando desde junio a pleno, teniendo en cuenta que, como todos, estuvimos con la actividad parada durante un años y medio sin poder hacer nada, asique empezamos en el mes de junio del 2021 a trabajar, en octubre tenemos la suerte de ganar la sede y de ahí continuar con el laburo, durante todo ese tiempo para llegar a Cosquin.

Son 2 obras las que los conjuntos de bailes tienen que presentar, dos obras las cuales nosotros desde ya hace un tiempo, y sobre todo en la edición anterior, venimos trabajando.

Una es “QUERMESES PARROQUIALES”, que es la representación de una fiesta popular de la iglesia de un pueblo, donde los juegos, la destreza, el baile son los protagonistas de esa fiesta.

Y la otra es una historia totalmente distinta, es una historia de drama, de amor, de pasión, de dolor, de desencuentro que se llama “EL ADIÓS”, que es la obra que salió mejor coreografía y la que hoy se lleva el galardón máximo.

Es una historia de amor entre una mujer que despide a su amado en la estación de tren, con la esperanza de que va a volver, y resulta que, ese regreso nunca salió adelante y ella se queda esperando en la estación durante tantos años, y en un ataque de delirio termina arrojándose a las vías del tren que fue quien se llevó a su amado.

Dos obras totalmente distintas pero que en las cuales en las dos venimos defendiendo nuestro estilo, nosotros hoy somos tango y folklore, esa es nuestra esencia, es nuestro lugar, entonces ambas obras las desarrollamos a través de esos dos lenguajes, y es lo que quisimos y pusimos en escena, es lo que defendimos y lo cual hoy tenemos la bendición de ser los ganadores…”, contó el Profe.

También remarcó que “…nos paso de todo, muchos obstáculos, muchas dificultades durante este último tiempo que, decíamos ¿Qué Pasaba?,¿Porqué tantas piedras en el camino?, pero sin dudas, esas piedras que se nos presentaron se convirtieron en fortalezas, el grupo salió aún más fuerte, con más garra, con más fuerza, la última piedra fue la lluvia en Cosquín que mojó el escenario, los bailarines se resbalaban, se levantaban, seguían con la misma fuerza, con las mismas ganas, con la misma energía, eso fue impagable ver los rostros de ellos, poniendo alma, corazón y vida sobre el escenario y dando lo mejor… todas esas cosas nos hicieron aún, más fuertes, más unidos, más comprometidos, y sin dudas, reinó el amor y la pasión por la danza que tenemos todos, los 33 bailarines y los 4 profes que llevamos adelante este gran equipo lo llamo, y hoy podemos disfrutar de este resultado…”, finalizó Santiago Duarte, Director de Duartango, Profesor de Danzas y coreógrafo de la compañía.



COMPARTIR:

Comentarios