Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 11:15 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

16.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

15 de enero de 2022

Federación Sitech: "No está garantizado el inicio de clases"

A pesar del anuncio del gobernador sobre la cláusula gatillo, desde el gremio aseguran que el mismo no coincide con el bolsillo de los docentes.

Federación Sitech aseguró que “ante el exagerado optimismo en el anuncio del cumplimiento del cuarto trimestre de la cláusula gatillo con bombos y platillos por parte del Gobierno, el mismo no se ajusta a la realidad de los bolsillos de los docentes chaqueños”.

“Debemos tener en cuenta que este compromiso lo firmó en 2019 y un año (el primero de su nueva gestión, no lo cumplió), siendo pertinente aclararle que la cláusula gatillo no es un mecanismo de aumento de sueldo, sino de recomponer el sueldo cada tres meses de acuerdo con la pauta de inflación de esos meses”.

“La cláusula gatillo mantiene el estado de situación y es fundamental su vigencia para no perder contra la inflación, pero una vez asegurada ésta, la discusión central pasa por ver cómo recuperamos poder adquisitivo luego de haber perdido el 80% de ese poder en los últimos 4 años, y que en el 2021 solo se recuperó un 12%, desmintiendo categóricamente una recuperación como dice el gobierno de un 90%, intentando confundir a la comunidad educativa, por lo que para nada está garantizado el inicio de clases”, determinaron desde el sector.

Por otro lado, se refirieron al tema de la devolución de descuentos por días de paros. “Federación Sitech ya planteó que no lo va a considerar como ejercicio vencido (los docentes se autofinanciaron la recomposición de tinte electoralista otorgada el año pasado), cuestión ésta que será llevado a la comisión de política como condición (no única) para inicio de clases”, señalaron.

De la misma manera, se agrega la discusión sobre condiciones de trabajo y el sistema educativo. “Como definió nuestro Congreso Ordinario el mecanismo más democrático es el Congreso Pedagógico Educativo, dispuesto por ley, para debatir temas centrales como la subvenciones a las escuelas privadas, la reglamentación de las escuelas de gestión social, proyectos especiales, entre otros, para volcar y recuperar recursos para la escuela pública”, indicaron.

El Congreso Pedagógico Educativo permitía encarar democráticamente el negociado de los postítulos, la competencia de títulos y los concursos del nivel secundario y superior, entre otros temas.

“No vemos dónde se funda el optimismo del gobernador, si tomamos como antecedente lo que sucedió recientemente y que fue denunciado por este sindicato, cuando al sector de los bibliotecarios (inscripto en concurso de ascenso) se les interrumpe la licencia por vacaciones con el fin de no pagar a los suplentes. Nos da una pauta que estamos más al borde de un conflicto que a un inicio de clases sin trauma”, concluyeron.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios