Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:22 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

15 de enero de 2022

Federación Sitech: "No está garantizado el inicio de clases"

A pesar del anuncio del gobernador sobre la cláusula gatillo, desde el gremio aseguran que el mismo no coincide con el bolsillo de los docentes.

Federación Sitech aseguró que “ante el exagerado optimismo en el anuncio del cumplimiento del cuarto trimestre de la cláusula gatillo con bombos y platillos por parte del Gobierno, el mismo no se ajusta a la realidad de los bolsillos de los docentes chaqueños”.

“Debemos tener en cuenta que este compromiso lo firmó en 2019 y un año (el primero de su nueva gestión, no lo cumplió), siendo pertinente aclararle que la cláusula gatillo no es un mecanismo de aumento de sueldo, sino de recomponer el sueldo cada tres meses de acuerdo con la pauta de inflación de esos meses”.

“La cláusula gatillo mantiene el estado de situación y es fundamental su vigencia para no perder contra la inflación, pero una vez asegurada ésta, la discusión central pasa por ver cómo recuperamos poder adquisitivo luego de haber perdido el 80% de ese poder en los últimos 4 años, y que en el 2021 solo se recuperó un 12%, desmintiendo categóricamente una recuperación como dice el gobierno de un 90%, intentando confundir a la comunidad educativa, por lo que para nada está garantizado el inicio de clases”, determinaron desde el sector.

Por otro lado, se refirieron al tema de la devolución de descuentos por días de paros. “Federación Sitech ya planteó que no lo va a considerar como ejercicio vencido (los docentes se autofinanciaron la recomposición de tinte electoralista otorgada el año pasado), cuestión ésta que será llevado a la comisión de política como condición (no única) para inicio de clases”, señalaron.

De la misma manera, se agrega la discusión sobre condiciones de trabajo y el sistema educativo. “Como definió nuestro Congreso Ordinario el mecanismo más democrático es el Congreso Pedagógico Educativo, dispuesto por ley, para debatir temas centrales como la subvenciones a las escuelas privadas, la reglamentación de las escuelas de gestión social, proyectos especiales, entre otros, para volcar y recuperar recursos para la escuela pública”, indicaron.

El Congreso Pedagógico Educativo permitía encarar democráticamente el negociado de los postítulos, la competencia de títulos y los concursos del nivel secundario y superior, entre otros temas.

“No vemos dónde se funda el optimismo del gobernador, si tomamos como antecedente lo que sucedió recientemente y que fue denunciado por este sindicato, cuando al sector de los bibliotecarios (inscripto en concurso de ascenso) se les interrumpe la licencia por vacaciones con el fin de no pagar a los suplentes. Nos da una pauta que estamos más al borde de un conflicto que a un inicio de clases sin trauma”, concluyeron.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios