Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 21:32 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

18.7°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

15 de enero de 2022

Federación Sitech: "No está garantizado el inicio de clases"

A pesar del anuncio del gobernador sobre la cláusula gatillo, desde el gremio aseguran que el mismo no coincide con el bolsillo de los docentes.

Federación Sitech aseguró que “ante el exagerado optimismo en el anuncio del cumplimiento del cuarto trimestre de la cláusula gatillo con bombos y platillos por parte del Gobierno, el mismo no se ajusta a la realidad de los bolsillos de los docentes chaqueños”.

“Debemos tener en cuenta que este compromiso lo firmó en 2019 y un año (el primero de su nueva gestión, no lo cumplió), siendo pertinente aclararle que la cláusula gatillo no es un mecanismo de aumento de sueldo, sino de recomponer el sueldo cada tres meses de acuerdo con la pauta de inflación de esos meses”.

“La cláusula gatillo mantiene el estado de situación y es fundamental su vigencia para no perder contra la inflación, pero una vez asegurada ésta, la discusión central pasa por ver cómo recuperamos poder adquisitivo luego de haber perdido el 80% de ese poder en los últimos 4 años, y que en el 2021 solo se recuperó un 12%, desmintiendo categóricamente una recuperación como dice el gobierno de un 90%, intentando confundir a la comunidad educativa, por lo que para nada está garantizado el inicio de clases”, determinaron desde el sector.

Por otro lado, se refirieron al tema de la devolución de descuentos por días de paros. “Federación Sitech ya planteó que no lo va a considerar como ejercicio vencido (los docentes se autofinanciaron la recomposición de tinte electoralista otorgada el año pasado), cuestión ésta que será llevado a la comisión de política como condición (no única) para inicio de clases”, señalaron.

De la misma manera, se agrega la discusión sobre condiciones de trabajo y el sistema educativo. “Como definió nuestro Congreso Ordinario el mecanismo más democrático es el Congreso Pedagógico Educativo, dispuesto por ley, para debatir temas centrales como la subvenciones a las escuelas privadas, la reglamentación de las escuelas de gestión social, proyectos especiales, entre otros, para volcar y recuperar recursos para la escuela pública”, indicaron.

El Congreso Pedagógico Educativo permitía encarar democráticamente el negociado de los postítulos, la competencia de títulos y los concursos del nivel secundario y superior, entre otros temas.

“No vemos dónde se funda el optimismo del gobernador, si tomamos como antecedente lo que sucedió recientemente y que fue denunciado por este sindicato, cuando al sector de los bibliotecarios (inscripto en concurso de ascenso) se les interrumpe la licencia por vacaciones con el fin de no pagar a los suplentes. Nos da una pauta que estamos más al borde de un conflicto que a un inicio de clases sin trauma”, concluyeron.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios