Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 19:23 - VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS /

11.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

15 de enero de 2022

Federación Sitech: "No está garantizado el inicio de clases"

A pesar del anuncio del gobernador sobre la cláusula gatillo, desde el gremio aseguran que el mismo no coincide con el bolsillo de los docentes.

Federación Sitech aseguró que “ante el exagerado optimismo en el anuncio del cumplimiento del cuarto trimestre de la cláusula gatillo con bombos y platillos por parte del Gobierno, el mismo no se ajusta a la realidad de los bolsillos de los docentes chaqueños”.

“Debemos tener en cuenta que este compromiso lo firmó en 2019 y un año (el primero de su nueva gestión, no lo cumplió), siendo pertinente aclararle que la cláusula gatillo no es un mecanismo de aumento de sueldo, sino de recomponer el sueldo cada tres meses de acuerdo con la pauta de inflación de esos meses”.

“La cláusula gatillo mantiene el estado de situación y es fundamental su vigencia para no perder contra la inflación, pero una vez asegurada ésta, la discusión central pasa por ver cómo recuperamos poder adquisitivo luego de haber perdido el 80% de ese poder en los últimos 4 años, y que en el 2021 solo se recuperó un 12%, desmintiendo categóricamente una recuperación como dice el gobierno de un 90%, intentando confundir a la comunidad educativa, por lo que para nada está garantizado el inicio de clases”, determinaron desde el sector.

Por otro lado, se refirieron al tema de la devolución de descuentos por días de paros. “Federación Sitech ya planteó que no lo va a considerar como ejercicio vencido (los docentes se autofinanciaron la recomposición de tinte electoralista otorgada el año pasado), cuestión ésta que será llevado a la comisión de política como condición (no única) para inicio de clases”, señalaron.

De la misma manera, se agrega la discusión sobre condiciones de trabajo y el sistema educativo. “Como definió nuestro Congreso Ordinario el mecanismo más democrático es el Congreso Pedagógico Educativo, dispuesto por ley, para debatir temas centrales como la subvenciones a las escuelas privadas, la reglamentación de las escuelas de gestión social, proyectos especiales, entre otros, para volcar y recuperar recursos para la escuela pública”, indicaron.

El Congreso Pedagógico Educativo permitía encarar democráticamente el negociado de los postítulos, la competencia de títulos y los concursos del nivel secundario y superior, entre otros temas.

“No vemos dónde se funda el optimismo del gobernador, si tomamos como antecedente lo que sucedió recientemente y que fue denunciado por este sindicato, cuando al sector de los bibliotecarios (inscripto en concurso de ascenso) se les interrumpe la licencia por vacaciones con el fin de no pagar a los suplentes. Nos da una pauta que estamos más al borde de un conflicto que a un inicio de clases sin trauma”, concluyeron.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios