Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 19:48 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

29.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

14 de enero de 2022

CAPITANICH: "ESTAM9S CUMPLIENDO EL COMPROMISO SALARIAL, NO DEBE CABER DUDA DEL INICIO DEL CICLO LECTIVO"

El gobernador y los ministros de Educación y de Economía, anunciaron los nuevos beneficios a trabajadores docentes. En una conferencia de prensa que tuvo lugar este viernes por la mañana desde la Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich anunció que, a partir del pago de sueldos de enero de este año, se hará efectivo el aumento del 10,2% en el salario docente, con lo cual el mínimo para un trabajador sin antigüedad quedará fijado en $45.000 netos.

Acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el ministro de Educación, Aldo Lineras, el gobernador explicó que esta medida se da “de acuerdo a la inflación registrada en el último trimestre de 2021, informada por el INDEC”, y destacó que con el incremento acumulado del año anterior, los haberes reciben una suba del 91,3%. “Un docente sin antigüedad pasó de cobrar 23.450 en 2021 a 45.000 este año. Es un impulso salarial muy por encima de la inflación acumulada en igual período, que fue de 55,4%”, graficó. “De esta manera, hemos logrado una recomposición histórica en el salario docente. Es una noticia muy importante”, remarcó el mandatario, y planteó que esto se completa con un plan de inicio lectivo previsto para el 2 de marzo, junto a un plan de vacunación para alumnos y docentes más una nueva apertura de negociación. “Nosotros estamos cumpliendo el compromiso salarial, no debe caber duda del inicio del ciclo lectivo”, aseguró. Respecto a la negociación que próximamente se abrirá con los gremios representantes, el gobernador indicó que quien estará nuevamente a cargo será el ministro Pérez Pons, y remarcó que esto “implica lo que estamos cumpliendo, con el pago de la cláusula gatillo y el sistema de asignación por puntos. Es lo que implementamos”. Remodelación escolar Además de la situación salarial docente, Capitanich comentó que la provincia cuenta con un plan de inversión equivalente a $3.306 millones “con distintos grados de inversión”, y precisó que se trata de 2.309 edificios escolares, en los cuales funcionan más de 3 mil establecimientos educativos. “Tenemos una intervención de 40 edificios en ejecución, 50 en proceso de inicio. Son cerca de 700 intervenciones”, señaló. “La idea central es inicio de ciclo lectivo desde el 2 de marzo de carácter presencial, para eso se hacen mecanismos de intervención típicos y, paralelamente, tenemos la provisión de bienes mobiliarios y la evolución de la matrícula en cada escuela para garantizar la provisión de útiles escolares, suministro de computadoras y distribución de libros. Esta es la agenda que tenemos preparada”, explicó, y remarcó que todo “no solamente tiene que ver con la negociación paritaria, sino también, lo que significa el pago en tiempo y forma, mecanismos de percepción indirecta de salario y acceso a la vivienda digna con créditos a tasa 0”.

COMPARTIR:

Comentarios