Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 18:34 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido /

24.2°

Villa Ángela

NACIONALES

9 de enero de 2022

Asamblea del Campo: LA MESA DE ENLACE LE PEDIRÁ AL GOBIERNO NACIONAL QUE DEJE DE APLICAR RETENCIONES

Cerca de las 10 de la mañana y con la presencia de unos 250 productores, le solicitaron a la dirigencia de la Mesa de Enlace realizar medidas de fuerza concretas que expresen el malestar y la indignación que hay en el interior con la política del Gobierno nacional hacia el campo.

El encuentro fue desarrollado en la localidad santafesina de Armstrong. La asamblea organizada por los autoconvocados, bajo el lema “Encuentro de Productores de Alimentos” comenzó con la entonación del Himno Nacional y Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA); y Lucas Magnano, consejero de Coninagro, fueron parte de la comitiva que acompañó a los manifestantes.   Una de las propuestas surgidas fue la de declarar estado de alerta y movilización, cese de comercialización y piquetes. Además de que, en la próxima campaña de cultivos de invierno, bajar el nivel de uso de tecnología y de producción.    Hubo varios productores que manifestaron su “cansancio” y “malestar” con estas asambleas. “Me estoy manifestando en contra de un Gobierno que avasalla al campo, que es quien produce alimentos para la mesa de los argentinos”, dijo la productora Marili Cana.    Vine para expresar la disconformidad y acompañar al productor que nos está alquilando el campo y cada vez más su estabilidad económica”, comentó por su parte la productora Evangelina Tibelo.      “Estas asambleas para hacer catarsis no van más”, dijo un autoconvocado durante la reunión, a la vez que añadió: “Este Gobierno nos quiere dividir y debilitar”.    El sector reclama la eliminación total de las retenciones, apertura de las exportaciones y el desdoblamiento cambiario, y rechaza la conformación cualquier tipo de organismo que trabe la comercialización de su producción. Por otro lado, hubo un rechazo a los subsidios y compensaciones, y se pidieron medidas de emergencia para enfrentar la sequía que afecta a diferentes regiones productivas, que en el caso de Entre Ríos se mencionó en la reunión que el 80% del maíz sembrado se encuentra en un estado de regular a malo.   El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, se hizo eco de los reclamos de la Asamblea y propuso realizar una nueva en el mes de febrero en la localidad de Alcorta, en Santa Fe. “Vamos a demostrar que tenemos la capacidad de sacar a la gente de la pobreza y no la política, que llegó a la gente a una situación de crisis”, señaló.         Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios