Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:58 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de enero de 2022

El Garrahan debió abrir otra sala para chicos con covid-19

Los internados pasaron de 15 a 55 en 2 semanas. La mayoría tiene enfermedades preexistentes y en muchos casos no cuentan con la vacunación completa.

En plena tercera ola de contagios de COVID-19, todavía se desconoce si la Argentina alcanzó un pico máximo de la curva. En este contexto, el aumento de la positividad comenzó a reflejarse en las internaciones pediátricas.

 

El Hospital Garrahan tuvo que abrir recientemente una nueva sala para alojar pacientes con coronavirus por la suba de los últimos 15 días: pasaron de 15 a 55 las camas ocupadas.

La mayoría de los chicos internados tienen enfermedades de base, y muchos no cuentan con el esquema completo de vacunación.

Oscar Trotta, médico pediatra y miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, reflejó con números una preocupación que se mantiene latente entre las autoridades sanitarias. En su cuenta de Twitter, detalló este martes que en solo un lapso de dos semanas, las camas ocupadas por pacientes con coronavirus, se triplicaron.

“Otra vez estamos abriendo una tercera sala de internación para pacientes COVID”, escribió. “Pasamos de 15 internados el 20/12 a 55 menores en el día de hoy. Es indispensable seguir vacunando y manteniendo las medidas de cuidado”, pidió.

En ese marco, Trotta confirmó que creció la demanda por guardia de chicos que llegan con fiebre y síntomas, y también la necesidad de internaciones.

“El 10% están por debajo de los 3 años, que no entran en rango de vacunación. Del resto, un 60% no está vacunado o tiene una sola dosis”, detalló. En este punto, agregó que en muchas ocasiones las familias tienen complicaciones para llevarlos a completar el esquema.

“Los demás pacientes tienen ambas aplicaciones pero enfermedades de base graves como oncológicas o neurológicas y deben estar monitoreados”, dijo.

Al igual que se refleja en los números que a diario informa el Ministerio de Salud, el médico del Garrahan indicó que tanto la mortalidad como el desarrollo de casos graves se mantienen en un nivel bajo. “El virus no genera un colapso a nivel respiratorio, como sucede con los adultos. Es una característica que tiene el COVID en pediatría. Pero requieren internación”, aclaró.

Sin embargo, desde el hospital hicieron especial hincapié, además de continuar y reforzar la vacunación, en sostener los cuidados básicos de prevención: la ventilación de ambientes, el uso de tapabocas, la distancia social y la higienización de manos.

“Las vacunas, al igual que con las otras enfermedades, no evitan que te contagies, es una confusión que se ve en la sociedad. Evita la forma grave de la enfermedad”, insistió.

SUBIÓ LA TASA DE POSITIVIDAD EN MENORES

En esta línea, Trotta detalló que no solo en el Garrahan se refleja la suba de contagios producto de la tercera ola, provocada principalmente por la variante Delta de coronavirus y por la expansión de Ómicron.

De acuerdo con los datos de los hospitales pediátricos del sistema público de la Ciudad de Buenos Aires, la tasa de positividad en pacientes de 0 a 16 años, pasó de 3,3% al 20%. “De cada 100 que se testeaban, solo 3 daban positivo. Ahora, de cada 100, 20 están contagiados”, indicó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios