Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 13:18 - Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo /

27.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

17 de agosto de 2019

Peppo condonará deudas de productores con la Fiduciaria por más de 200 millones

El gobernador Domingo Peppo estuvo hoy en la Sociedad Rural de Villa Ángela donde anunció la condonación de una deuda que supera los 200 millones de pesos que tienen los productores del sector con la Fiduciaria del Norte.

specíficamente Peppo adelantó a los productores la elaboración de un Proyecto de Ley para la condonación de dichas deudas. “Lo que voy a hacer es mandar un proyecto de ley para pedir la condonación total, para sacarles esa mochila y que podamos seguir construyendo este Chaco y reconocer a ellos el esfuerzo y la imposibilidad de poder pagar, teniendo en cuenta que son deudas de mucho años”, remarcó.


Aportes no reintegrablesEl gobernador resaltó que desde el Ejecutivo se han tenido varios sistemas de financiamiento para el sector algodonero, con incremento de superficie de sembrado. “Se trabajó en asistencia tanto en las inundaciones como fuera de las mismas a los 930 productores algodoneros. Se incrementó de 90 mil a 180 mil hectáreas de sembrado, se entregó 35 millones en crédito para los afectados por las inundaciones y asistiremos a los productores en la próxima campaña algodonera”, detalló el primer mandatario.

 

Peppo también entregó 40 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR) a productores algodoneros y ganaderos. “Es una felicidad entregar 40 millones de pesos en subsidios a ganaderos y productores algodoneros a través de este programa que dura seis años y que ha servido a lo largo de estos años para la adquisición de tecnología, asociativismo y experiencia”, manifestó.

La entrega de ANR fue realizada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), con el objeto de aumentar los ingresos de los productores fomentando la adopción de mejoras tecnológicas tendientes a aumentar la productividad, incrementar la eficiencia productiva y la calidad de los productos. Los fondos son destinados a inversiones que permitirán reducir las brechas tecnológicas de los pequeños y medianos productores. “Esto les benefició para lograr un crecimiento en el tiempo, se hizo un seguimiento constante y hoy los resultados están a la vista”, agregó Peppo.

Preocupación por semilla Flex

Además el gobernador mantuvo una reunión con productores rurales quienes plantearon inconvenientes por la no autorización para utilizar la semilla Flex. “Hay un operativo donde se está comprobando la situación de una semilla no autorizada denominada Flex que ya está repartida en casi todo el territorio”, explicó Peppo.

En tal sentido agregó que el inconveniente se presenta en que no hay suficiente caudal de semillas autorizadas para vender. “Me comprometí a generar una audiencia con el Ministro y plantearle la situación al ministro de Agroindustria de Nación en búsqueda de una solución”, detalló el gobernador. “He trabajado mucho para que la ley de semilla se apruebe y esperamos que pueda salir, si no se generas este tipo de inconvenientes para los productores. En el mundo se trabaja con semillas de alto rendimientos y calidad y nosotros acá no lo podemos hacer”, finalizó.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios