Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:04 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de diciembre de 2021

Emilia María Valle juró como presidenta del STJ

Anticipó su agenda de trabajo, que tendrá como objetivos la profundización de los ejes transversales, como la independencia, transparencia y ética.

La jueza Emilia María Valle juró como presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco para el 2022, cargo que ya ocupó en 2019. 

El orden de subrogancias será Alberto Mario Modi, Iride Isabel María Grillo, Víctor del Río y Rolando Ignacio Toledo.

En tanto, las salas del Superior Tribunal de Justicia quedaron conformadas de la siguiente forma:
· Sala Primera en lo Civil, Comercial y Laboral: Grillo (presidenta) y Modi (vocal).
· Sala Segunda en lo Criminal y Correccional: Del Río (presidente) y Toledo (vocal).

Mientras que en los casos en que el STJ actúe en causas originarias y exclusivas, la nómina a tenerse en cuenta para su distribución será: Valle, Modi, Grillo, Del Río y Toledo.

VALLE HABLÓ DE PROFUNDIZAR LOS EJES TRANSVERSALES DEL PODER JUDICIAL

En su discurso, Valle afirmó que la presidencia del cuerpo “constituye una situación circunstancial, coyuntural, la que es trascendida por las instituciones, las ideas, los hechos y lo que podamos dejar como legado a las futuras generaciones”.

Asimismo, remarcó la "visión institucional del Poder Judicial que, desde inicios del presente siglo, está guiada por ejes transversales como la independencia y ética judicial, transparencia y buen gobierno, acceso a justicia y tecnología e innovación; a los que deben sumarse ejes específicos: digitalización y despapelización, oralidad y juicio por jurados".

En tal sentido, recordó que "la justicia chaqueña fue pionera en impulsar reformas procesales, en la creación de institutos y organismos, en la implementación de proyectos, en el desarrollo de herramientas propias”.

Luego insistió en que la presidencia “no es más que la continuidad, profundización y actualización de proyectos e ideas que se han venido llevando adelante”.

valle_jura_stj

En otro pasaje de su discurso recordó: “Hoy el STJ está completo luego del vacío que nos dejara nuestra siempre recordada María Luisa Lucas (fallecida el 12 de febrero de 2019), un vacío que se mantuvo durante un tiempo prolongado a causa de la pandemia”; hasta que en octubre se sumó como quinto integrante Víctor del Río “un juez de impecable trayectoria y dilatada carrera judicial, que confiamos, aportará mucho a la institución”.

Por otra parte, expresó que “es muy difícil conducir un Poder que tiene la delicada tarea de construir más derechos para lograr una sociedad mejor, más justa, más equitativa, más pacífica, para que los ciudadanos y ciudadanas chaqueñas no sean rehenes de un destino incierto” que “nos exige mucho esfuerzo y no se logra en soledad”, sino trabajando “sobre la base del diálogo fecundo y responsable, construyendo consensos y arribando a decisiones largamente debatidas”.

También bregó por seguir “articulando acciones con los otros Poderes del Estado para el desarrollo de políticas públicas, sin invadir el ámbito especifico de cada uno”. Al respecto remarcó que la división de poderes “es el teorema fundamental del sistema republicano y la independencia del poder judicial es la base principal de ese teorema”. Porque sin un Poder Judicial independiente “no hay República, no hay constitución, ni derechos individuales ni, límite alguno al ejercicio del poder”.

Además recordó que el Poder Judicial es el que “está más directamente relacionado con la protección efectiva de los derechos humanos y sus garantías” y, tal como señala la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “somos la primera línea de defensa en la protección de los DD.HH. a nivel nacional”.

Asimismo, destacó el rol que tendrán “el diálogo y el trabajo articulado con las y los trabajadores judiciales, con colegios y consejo de abogadas y abogados, otras instituciones profesionales, universidades y organizaciones sociales”.

Valle pidió “poner en valor este regreso gradual a la actividad presencial después de un tiempo tan complejo, tan difícil. Una emergencia sanitaria mundial que nos sacudió a todos y nos obligó a desplegar nuevas destrezas y habilidades para continuar nuestra vida no solo laboral sino también afectiva”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios