Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

23 de diciembre de 2021

El Gobierno advierte sobre "pico de contagios": los casos reportados crecieron 86% en la última semana

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, advirtió hoy que "estamos en un pico de contagios" de coronavirus, por lo que exhortó a la población a completar los esquemas de vacunación, y afirmó que el Ministerio de Salud "monitorea día a día" la situación epidemiológica del país.

"La vacunación es un hecho colectivo, no individual. Las vacunas están, así que pedimos por favor a la población que complete sus esquemas de vacunación", dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno, en la que pidió "extremar los cuidados" ante las próximas Fiestas y vacaciones.   Del mismo modo descartó por el momento la posibilidad de que las autoridades tomen nuevas medidas de restricción: "Existiendo la vacuna y sabiendo que eso hace que los casos sean leves, la carga en el mundo se está poniendo en vacunarse".   Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran actualmente en situación de riesgo epidemiológico alto -lo que implica un elevado riesgo de contagio de coronavirus-, en tanto a nivel nacional los casos reportados crecieron 86% en la última semana.   Al ser consultada sobre la posibilidad de que se instauren nuevas medidas de restricción ante el aumento de casos de la enfermedad, Cerruti contestó: "Volver a aislar a los vacunados porque otros no quieren vacunarse no parecería justo".   Además, hizo hincapié en otras medidas como la instauración del pase sanitario, que comenzará a regir a nivel nacional a partir del 1 de enero, aunque algunos distritos como la provincia de Buenos Aires y Tucumán ya lo empezaron a implementar.   "Por eso, insistimos, la carga está en vacunarse y en la implementación del pase sanitario. Esta es la tendencia en el mundo e imagino que Catamarca debe estar mirando lo que empieza a suceder en el mundo", respondió cuando le consultaron sobre la posibilidad de que esa provincia cobre por los tratamientos de los no vacunados, según insinuó ayer el gobernador Raúl Jalil.   En tanto, sostuvo que la Argentina "tiene tradición en vacunarse, y por esto tenemos un nivel altísimo de personas vacunadas" y añadió: "Hay una tradición de apego a la vacuna".   También, afirmó que las medidas que toma el Gobierno nacional para paliar la pandemia "se van anunciando día a día" y señaló que el actual pico de contagios es "muy diferente al inicio de la pandemia" porque en la Argentina "el 80 por ciento de la población tiene el esquema de vacunación completo".   "Vamos a tener que acostumbrarnos a vivir con altos números de contagios", dijo e insistió en la necesidad de "extremar los cuidados" pese a que "nos habíamos relajado".   "Debemos seguir con la utilización del barbijo, sobre todo en espacios cerrados, mantener la distancia, y sobre todo, los que no se hayan vacunado vayan a vacunarse es una cuestión comunitaria, colectiva. Están las vacunas; en la provincia de Buenos Aires ya se puede hacer libremente", ejemplificó.   "Por el momento estas son las medidas que estamos tomando", apuntó y señaló que los cuidados también deben mantenerse "en momentos en que empiezan las vacaciones".   Asimismo, diferenció la situación actual con los momentos del "2020 y principios del 2021, donde todos los días el virus atacaba y mataba. Argentina tiene un número de muertos que vamos a duelar por mucho tiempo", dijo y precisó que en estas fiestas "también se notarán las secuelas y vamos a extrañar a alguien, por eso decimos, todavía esto no pasó y pedimos que vayan a vacunarse".             Fuente: Data Chaco

COMPARTIR:

Comentarios