Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 05:29 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

12.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de diciembre de 2021

La Canasta Básica del Chaco subió un 9.40% en noviembre

Tras un relevamiento en comercios de Resistencia y Sáenz Peña, se concluyó que una familia chaqueña necesitó 73.557 pesos para superar el nivel de pobreza.

Tras el último relevamiento de precios realizado por el Isepci, demuestra que en noviembre hubo una suba mayor al 9.40% en la Canasta Básica Alimentaria. Las muestras fueron tomadas de distintos locales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.

Tras los resultados obtenidos, se pudo ver una suba del 8.95% en la Canasta Básica Total pasando de $67.512 a $73.557. Esto representa $6.045 de incremento en un plazo de 30 días.

Lo mismo sucede con la Canasta Básica Alimentaria, que elevó su valor en un 9.42%, llegando a costar $31.168 en comparación de los $28.486 que valía en octubre. Fueron $2682 de diferencia de mes a mes.

AUMENTOS POR RUBROS

Según el índice, la carnicería fue la sección que más sufrió el ajuste. Esto se vio reflejado en el aumento del 17.22% que tuvo el mes pasado, llegando a ser uno de los más altos del año. La misma pasó de $10.084 en octubre a $11.821 en noviembre, es decir, $1.737 de diferencia.

En segundo lugar, se posicionan los productos de almacén con una variación del 6.79%, es decir de $889. Esto está sujeto a los $13.086 que valía en octubre, llegando a costar $13.975 en el mes pasado. Por último, se posiciona la verdulería con $56 de suba, es decir, con un 1.06% más, elevando su valor de $5.316 a $5.372 en esos 30 días.

LOS PRODUCTOS MÁS CAROS

Los cortes que más sufrieron estos incrementos fueron: en primer lugar, la paleta con el 30%. Pasó a costar $650, es decir, $150 más de lo que valía en octubre. En segundo lugar, se posiciona el pescado con el 35.71%, alcanzando el precio de $475 por kilo, en comparación de los $350 del mes pasado al índice. Completando el podio se encuentra el hígado con un 25%, pasando de $200 a $250.

En cuanto al almacén, el mayor aumento lo tuvieron las lentejas, elevando su valor un 28,57% saltando de $70 a $90. Luego, se encuentra el yogurt con un ascenso del 16,79%, es decir, $11,50 más a los 68,50 pesos que valía el mes pasado. En tercer lugar, está la leche que trepó hasta los $110 por litro, tras los 10 pesos de incremento, que representan el 10% en valor porcentual.

Los productos de verdulería con mayor reajuste de precios fueron la papa con el 20% de aumento, pasando de $50 a $60; el zapallo con el 12,50%, alcanzando los $90 con respecto de los $80 del mes de octubre. Por último, la banana con el 11,54%, llegando a valer $145 en comparación de los $130 que valía.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios