Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 05:10 - VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 /

25.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de diciembre de 2021

La Canasta Básica del Chaco subió un 9.40% en noviembre

Tras un relevamiento en comercios de Resistencia y Sáenz Peña, se concluyó que una familia chaqueña necesitó 73.557 pesos para superar el nivel de pobreza.

Tras el último relevamiento de precios realizado por el Isepci, demuestra que en noviembre hubo una suba mayor al 9.40% en la Canasta Básica Alimentaria. Las muestras fueron tomadas de distintos locales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.

Tras los resultados obtenidos, se pudo ver una suba del 8.95% en la Canasta Básica Total pasando de $67.512 a $73.557. Esto representa $6.045 de incremento en un plazo de 30 días.

Lo mismo sucede con la Canasta Básica Alimentaria, que elevó su valor en un 9.42%, llegando a costar $31.168 en comparación de los $28.486 que valía en octubre. Fueron $2682 de diferencia de mes a mes.

AUMENTOS POR RUBROS

Según el índice, la carnicería fue la sección que más sufrió el ajuste. Esto se vio reflejado en el aumento del 17.22% que tuvo el mes pasado, llegando a ser uno de los más altos del año. La misma pasó de $10.084 en octubre a $11.821 en noviembre, es decir, $1.737 de diferencia.

En segundo lugar, se posicionan los productos de almacén con una variación del 6.79%, es decir de $889. Esto está sujeto a los $13.086 que valía en octubre, llegando a costar $13.975 en el mes pasado. Por último, se posiciona la verdulería con $56 de suba, es decir, con un 1.06% más, elevando su valor de $5.316 a $5.372 en esos 30 días.

LOS PRODUCTOS MÁS CAROS

Los cortes que más sufrieron estos incrementos fueron: en primer lugar, la paleta con el 30%. Pasó a costar $650, es decir, $150 más de lo que valía en octubre. En segundo lugar, se posiciona el pescado con el 35.71%, alcanzando el precio de $475 por kilo, en comparación de los $350 del mes pasado al índice. Completando el podio se encuentra el hígado con un 25%, pasando de $200 a $250.

En cuanto al almacén, el mayor aumento lo tuvieron las lentejas, elevando su valor un 28,57% saltando de $70 a $90. Luego, se encuentra el yogurt con un ascenso del 16,79%, es decir, $11,50 más a los 68,50 pesos que valía el mes pasado. En tercer lugar, está la leche que trepó hasta los $110 por litro, tras los 10 pesos de incremento, que representan el 10% en valor porcentual.

Los productos de verdulería con mayor reajuste de precios fueron la papa con el 20% de aumento, pasando de $50 a $60; el zapallo con el 12,50%, alcanzando los $90 con respecto de los $80 del mes de octubre. Por último, la banana con el 11,54%, llegando a valer $145 en comparación de los $130 que valía.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios