Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 18:15 - VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo /

29°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de diciembre de 2021

Plan Ganadero Provincial: LIFTON Y RURALISTAS EVALUARON RESULTADOS DE 2021 Y PROYECTARON LO QUE VIENE

El ministro Producción, Industria y Empleo e integrantes de la Federación Chaqueña de Sociedad Rurales (Fechasoru) también analizaron la inminente puesta en marcha de dos frigoríficos de base exportadora en el Chaco y la articulación de los programas sectoriales nacionales y provinciales.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, mantuvo este viernes en Presidencia Roque Sáenz Peña una reunión con dirigentes de la Federación Chaqueña de Sociedad Rurales (Fechasoru) junto con quienes evaluó los resultados y proyecciones para el Plan Ganadero Provincial.

Durante el encuentro, también analizaron la articulación de los programas sectoriales que son articulados entre los gobiernos nacional y provincial y la inminente puesta en marcha en el Chaco de dos frigoríficos de base exportadora.

“Fue una muy buena jornada de trabajo en la que hicimos un balance de lo hecho en 2021 y las proyecciones para el año próximo en materia de ganadería e industria cárnica”, precisó Lifton.

Entre los logros alcanzados este año, el ministro destacó el fortalecimiento de los centros de recría en distintos puntos del territorio provincial; el acceso a financiamiento por parte de los productores; mejoras en infraestructura predial; y la realización de una quincena de remates.

El titular de la cartera productiva mencionó también la importancia del trabajo desplegado en lo que respecta a la genética animal y la mayor cantidad de pequeños y medianos ganaderos que van fortaleciendo sus respectivos rodeos y contribuyen a incrementar el estatus de la ganadería chaqueña.

“Fue un año de gran articulación tanto con el gobierno nacional como con las entidades ruralistas con el objetivo claro puesto en la mejora de la productividad y el crecimiento de los kilos de carne por hectárea en el Chaco”, precisó.

“Cómo decimos de manera simple: ‘es pasto, alambre y agua’”, dijo Lifton al hacer referencia a las acciones implementadas en torno al manejo de los rodeos, la asistencia técnica en cuanto a alimentación, vacunación, infraestructura y abastecimiento de agua.

Justamente en lo relacionado con la infraestructura predial, el ministro señaló que el trabajo conjunto con Nación en cuanto a financiamiento, permitió acceder a maquinaria para que los municipios puedan prestar servicios para la ejecución o limpieza de represas.

En lo que hace al programa Remates Ganaderos Chaqueños, este año Producción consiguió realizar una quincena de rondas en distintas plazas del interior provincial. “Nos propusimos 12 y terminamos haciendo 15, cifra que será el piso para 2022”, adelantó Lifton, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

 

“El objetivo es aumentar el stock ganadero”

El ministro subrayó los esquemas de financiamiento Nación-Provincia en beneficio de los sectores productivos y anticipó que el gran objetivo para 2022 tiene que ver con “aumentar el stock ganadero chaqueño”.

Esas medidas, complementadas entre ambos gobiernos, apuntan a mejorar las condiciones en infraestructura, alimentación animal, provisión de agua e incremento del stock bovino.

“A nivel mundial hay muy buenas perspectivas en lo que refiere a demanda de cortes cárnicos, por eso el Chaco juega un papel interesante tanto para lo que es mercado interno como externo”, aseguró Lifton.

 

Industria cárnica

Por otra parte, el titular de la cartera productiva hizo mención a los dos frigoríficos de base exportadora que entrarán en funcionamiento en la provincia a lo largo de 2022 y que incrementarán sustancialmente la capacidad de faena a nivel local.

“Se trata de dos plantas, una en Puerto Tirol y la otra en Margarita Belén, para las cuales solamente restan detalles técnicos y esperamos comiencen a producir a partir del primero y segundo semestre del año próximo”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios