Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 03:40 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

18 de diciembre de 2021

Plan Ganadero Provincial: LIFTON Y RURALISTAS EVALUARON RESULTADOS DE 2021 Y PROYECTARON LO QUE VIENE

El ministro Producción, Industria y Empleo e integrantes de la Federación Chaqueña de Sociedad Rurales (Fechasoru) también analizaron la inminente puesta en marcha de dos frigoríficos de base exportadora en el Chaco y la articulación de los programas sectoriales nacionales y provinciales.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, mantuvo este viernes en Presidencia Roque Sáenz Peña una reunión con dirigentes de la Federación Chaqueña de Sociedad Rurales (Fechasoru) junto con quienes evaluó los resultados y proyecciones para el Plan Ganadero Provincial.

Durante el encuentro, también analizaron la articulación de los programas sectoriales que son articulados entre los gobiernos nacional y provincial y la inminente puesta en marcha en el Chaco de dos frigoríficos de base exportadora.

“Fue una muy buena jornada de trabajo en la que hicimos un balance de lo hecho en 2021 y las proyecciones para el año próximo en materia de ganadería e industria cárnica”, precisó Lifton.

Entre los logros alcanzados este año, el ministro destacó el fortalecimiento de los centros de recría en distintos puntos del territorio provincial; el acceso a financiamiento por parte de los productores; mejoras en infraestructura predial; y la realización de una quincena de remates.

El titular de la cartera productiva mencionó también la importancia del trabajo desplegado en lo que respecta a la genética animal y la mayor cantidad de pequeños y medianos ganaderos que van fortaleciendo sus respectivos rodeos y contribuyen a incrementar el estatus de la ganadería chaqueña.

“Fue un año de gran articulación tanto con el gobierno nacional como con las entidades ruralistas con el objetivo claro puesto en la mejora de la productividad y el crecimiento de los kilos de carne por hectárea en el Chaco”, precisó.

“Cómo decimos de manera simple: ‘es pasto, alambre y agua’”, dijo Lifton al hacer referencia a las acciones implementadas en torno al manejo de los rodeos, la asistencia técnica en cuanto a alimentación, vacunación, infraestructura y abastecimiento de agua.

Justamente en lo relacionado con la infraestructura predial, el ministro señaló que el trabajo conjunto con Nación en cuanto a financiamiento, permitió acceder a maquinaria para que los municipios puedan prestar servicios para la ejecución o limpieza de represas.

En lo que hace al programa Remates Ganaderos Chaqueños, este año Producción consiguió realizar una quincena de rondas en distintas plazas del interior provincial. “Nos propusimos 12 y terminamos haciendo 15, cifra que será el piso para 2022”, adelantó Lifton, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

 

“El objetivo es aumentar el stock ganadero”

El ministro subrayó los esquemas de financiamiento Nación-Provincia en beneficio de los sectores productivos y anticipó que el gran objetivo para 2022 tiene que ver con “aumentar el stock ganadero chaqueño”.

Esas medidas, complementadas entre ambos gobiernos, apuntan a mejorar las condiciones en infraestructura, alimentación animal, provisión de agua e incremento del stock bovino.

“A nivel mundial hay muy buenas perspectivas en lo que refiere a demanda de cortes cárnicos, por eso el Chaco juega un papel interesante tanto para lo que es mercado interno como externo”, aseguró Lifton.

 

Industria cárnica

Por otra parte, el titular de la cartera productiva hizo mención a los dos frigoríficos de base exportadora que entrarán en funcionamiento en la provincia a lo largo de 2022 y que incrementarán sustancialmente la capacidad de faena a nivel local.

“Se trata de dos plantas, una en Puerto Tirol y la otra en Margarita Belén, para las cuales solamente restan detalles técnicos y esperamos comiencen a producir a partir del primero y segundo semestre del año próximo”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios