Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:21 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.6°

Villa Ángela

SALUD

17 de diciembre de 2021

LA SEGUNDA DOSIS CONTRA LA VARICELA SE APLICARÁ DESDE ENERO

El Ministerio de Salud del Chaco adhirió a la medida que fue publicada en el Boletín Oficial, en relación al refuerzo de la vacuna a niños de 5 años.

A partir de enero de 2022 se incorpora al Calendario Nacional la segunda dosis de la vacuna contra la varicela para niños de 5 años. "La población objetivo son las niñas y los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013", indicó la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco.

La decisión fue en consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones y las jurisdicciones, entre ellas el Ministerio de Salud Pública del Chaco, luego de que se publicara en el Boletín Oficial, hace una semana.

El objetivo de la estrategia, formalizada a través de la Resolución Ministerial 3613/2021, es controlar la enfermedad en  niños de Argentina a fin de disminuir la morbimortalidad por varicela y sus complicaciones, así como la posibilidad de brotes en poblaciones vacunadas.

La introducción de esta vacuna al Calendario Nacional de forma gratuita y obligatoria re realizó en el 2015, con una dosis a los 15 meses de vida, y ahora, siguiendo el mismo principio de equidad en salud se definió dar inicio a la transición a un esquema de dos dosis a partir de enero de 2022.

La población objetivo son los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013. En caso de que el menor no haya accedido a la primera dosis a los 15 meses, puede recibir la primera dosis y luego la segunda, con un intervalo de un mes.

¿Qué es la varicela?

La varicela es una enfermedad infectocontagiosa aguda producida por el virus varicela zóster, y es una de las enfermedades exantemáticas más frecuente de la infancia. En Argentina, previo a la introducción de la vacuna al Calendario Nacional de Vacunación, se estimaban alrededor de 400.000 casos nuevos cada año.

Si bien suele ser considerada una enfermedad benigna de la infancia, su evolución no se encuentra exenta de posibles complicaciones y puede tener una evolución complicada o grave al afectar a otras poblaciones susceptibles de alto riesgo como adultos, embarazadas, personas inmunosuprimidas o con determinadas enfermedades subyacentes.

 Un calendario modelo en Latinoamérica

Tras conocerse la noticia, María Laura Lezcano, referente del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, enalteció el calendario de vacunación argentino. “Hoy en el Calendario Nacional de Vacunas tenemos 20 vacunas incorporadas y es uno de los calendarios más importantes en Latinoamérica, en cuanto a la cantidad de vacunas, así que debemos aprovechar la oportunidad y poder completar estas dosis”, expresó.

Acerca de la segunda dosis contra la varicela, Lezcano señaló que las madres, padres, o tutores de estos niños y niñas pueden acercarse a los centros de vacunación para recibir información correcta para acceder al esquema. “ Esta segunda dosis es un gran logro que tiene como objetivo disminuir la tasa de incidencia de esta infección tan frecuente en la primera década de la vida, y a partir de esto reducir los casos y disminuir cualquier tipo de complicación provocada por esta infección”, concluyó.

          Fuente: DataChaco.
   

COMPARTIR:

Comentarios