Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 08:10 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

22.2°

Villa Ángela

SALUD

17 de diciembre de 2021

LA SEGUNDA DOSIS CONTRA LA VARICELA SE APLICARÁ DESDE ENERO

El Ministerio de Salud del Chaco adhirió a la medida que fue publicada en el Boletín Oficial, en relación al refuerzo de la vacuna a niños de 5 años.

A partir de enero de 2022 se incorpora al Calendario Nacional la segunda dosis de la vacuna contra la varicela para niños de 5 años. "La población objetivo son las niñas y los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013", indicó la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco.

La decisión fue en consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones y las jurisdicciones, entre ellas el Ministerio de Salud Pública del Chaco, luego de que se publicara en el Boletín Oficial, hace una semana.

El objetivo de la estrategia, formalizada a través de la Resolución Ministerial 3613/2021, es controlar la enfermedad en  niños de Argentina a fin de disminuir la morbimortalidad por varicela y sus complicaciones, así como la posibilidad de brotes en poblaciones vacunadas.

La introducción de esta vacuna al Calendario Nacional de forma gratuita y obligatoria re realizó en el 2015, con una dosis a los 15 meses de vida, y ahora, siguiendo el mismo principio de equidad en salud se definió dar inicio a la transición a un esquema de dos dosis a partir de enero de 2022.

La población objetivo son los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013. En caso de que el menor no haya accedido a la primera dosis a los 15 meses, puede recibir la primera dosis y luego la segunda, con un intervalo de un mes.

¿Qué es la varicela?

La varicela es una enfermedad infectocontagiosa aguda producida por el virus varicela zóster, y es una de las enfermedades exantemáticas más frecuente de la infancia. En Argentina, previo a la introducción de la vacuna al Calendario Nacional de Vacunación, se estimaban alrededor de 400.000 casos nuevos cada año.

Si bien suele ser considerada una enfermedad benigna de la infancia, su evolución no se encuentra exenta de posibles complicaciones y puede tener una evolución complicada o grave al afectar a otras poblaciones susceptibles de alto riesgo como adultos, embarazadas, personas inmunosuprimidas o con determinadas enfermedades subyacentes.

 Un calendario modelo en Latinoamérica

Tras conocerse la noticia, María Laura Lezcano, referente del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, enalteció el calendario de vacunación argentino. “Hoy en el Calendario Nacional de Vacunas tenemos 20 vacunas incorporadas y es uno de los calendarios más importantes en Latinoamérica, en cuanto a la cantidad de vacunas, así que debemos aprovechar la oportunidad y poder completar estas dosis”, expresó.

Acerca de la segunda dosis contra la varicela, Lezcano señaló que las madres, padres, o tutores de estos niños y niñas pueden acercarse a los centros de vacunación para recibir información correcta para acceder al esquema. “ Esta segunda dosis es un gran logro que tiene como objetivo disminuir la tasa de incidencia de esta infección tan frecuente en la primera década de la vida, y a partir de esto reducir los casos y disminuir cualquier tipo de complicación provocada por esta infección”, concluyó.

          Fuente: DataChaco.
   

COMPARTIR:

Comentarios