Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 01:00 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.9°

Villa Ángela

SALUD

17 de diciembre de 2021

LA SEGUNDA DOSIS CONTRA LA VARICELA SE APLICARÁ DESDE ENERO

El Ministerio de Salud del Chaco adhirió a la medida que fue publicada en el Boletín Oficial, en relación al refuerzo de la vacuna a niños de 5 años.

A partir de enero de 2022 se incorpora al Calendario Nacional la segunda dosis de la vacuna contra la varicela para niños de 5 años. "La población objetivo son las niñas y los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013", indicó la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco.

La decisión fue en consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones y las jurisdicciones, entre ellas el Ministerio de Salud Pública del Chaco, luego de que se publicara en el Boletín Oficial, hace una semana.

El objetivo de la estrategia, formalizada a través de la Resolución Ministerial 3613/2021, es controlar la enfermedad en  niños de Argentina a fin de disminuir la morbimortalidad por varicela y sus complicaciones, así como la posibilidad de brotes en poblaciones vacunadas.

La introducción de esta vacuna al Calendario Nacional de forma gratuita y obligatoria re realizó en el 2015, con una dosis a los 15 meses de vida, y ahora, siguiendo el mismo principio de equidad en salud se definió dar inicio a la transición a un esquema de dos dosis a partir de enero de 2022.

La población objetivo son los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013. En caso de que el menor no haya accedido a la primera dosis a los 15 meses, puede recibir la primera dosis y luego la segunda, con un intervalo de un mes.

¿Qué es la varicela?

La varicela es una enfermedad infectocontagiosa aguda producida por el virus varicela zóster, y es una de las enfermedades exantemáticas más frecuente de la infancia. En Argentina, previo a la introducción de la vacuna al Calendario Nacional de Vacunación, se estimaban alrededor de 400.000 casos nuevos cada año.

Si bien suele ser considerada una enfermedad benigna de la infancia, su evolución no se encuentra exenta de posibles complicaciones y puede tener una evolución complicada o grave al afectar a otras poblaciones susceptibles de alto riesgo como adultos, embarazadas, personas inmunosuprimidas o con determinadas enfermedades subyacentes.

 Un calendario modelo en Latinoamérica

Tras conocerse la noticia, María Laura Lezcano, referente del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, enalteció el calendario de vacunación argentino. “Hoy en el Calendario Nacional de Vacunas tenemos 20 vacunas incorporadas y es uno de los calendarios más importantes en Latinoamérica, en cuanto a la cantidad de vacunas, así que debemos aprovechar la oportunidad y poder completar estas dosis”, expresó.

Acerca de la segunda dosis contra la varicela, Lezcano señaló que las madres, padres, o tutores de estos niños y niñas pueden acercarse a los centros de vacunación para recibir información correcta para acceder al esquema. “ Esta segunda dosis es un gran logro que tiene como objetivo disminuir la tasa de incidencia de esta infección tan frecuente en la primera década de la vida, y a partir de esto reducir los casos y disminuir cualquier tipo de complicación provocada por esta infección”, concluyó.

          Fuente: DataChaco.
   

COMPARTIR:

Comentarios