Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:07 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

SALUD

17 de diciembre de 2021

LA SEGUNDA DOSIS CONTRA LA VARICELA SE APLICARÁ DESDE ENERO

El Ministerio de Salud del Chaco adhirió a la medida que fue publicada en el Boletín Oficial, en relación al refuerzo de la vacuna a niños de 5 años.

A partir de enero de 2022 se incorpora al Calendario Nacional la segunda dosis de la vacuna contra la varicela para niños de 5 años. "La población objetivo son las niñas y los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013", indicó la jefa del Departamento de Inmunizaciones del Chaco.

La decisión fue en consenso con la Comisión Nacional de Inmunizaciones y las jurisdicciones, entre ellas el Ministerio de Salud Pública del Chaco, luego de que se publicara en el Boletín Oficial, hace una semana.

El objetivo de la estrategia, formalizada a través de la Resolución Ministerial 3613/2021, es controlar la enfermedad en  niños de Argentina a fin de disminuir la morbimortalidad por varicela y sus complicaciones, así como la posibilidad de brotes en poblaciones vacunadas.

La introducción de esta vacuna al Calendario Nacional de forma gratuita y obligatoria re realizó en el 2015, con una dosis a los 15 meses de vida, y ahora, siguiendo el mismo principio de equidad en salud se definió dar inicio a la transición a un esquema de dos dosis a partir de enero de 2022.

La población objetivo son los niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013. En caso de que el menor no haya accedido a la primera dosis a los 15 meses, puede recibir la primera dosis y luego la segunda, con un intervalo de un mes.

¿Qué es la varicela?

La varicela es una enfermedad infectocontagiosa aguda producida por el virus varicela zóster, y es una de las enfermedades exantemáticas más frecuente de la infancia. En Argentina, previo a la introducción de la vacuna al Calendario Nacional de Vacunación, se estimaban alrededor de 400.000 casos nuevos cada año.

Si bien suele ser considerada una enfermedad benigna de la infancia, su evolución no se encuentra exenta de posibles complicaciones y puede tener una evolución complicada o grave al afectar a otras poblaciones susceptibles de alto riesgo como adultos, embarazadas, personas inmunosuprimidas o con determinadas enfermedades subyacentes.

 Un calendario modelo en Latinoamérica

Tras conocerse la noticia, María Laura Lezcano, referente del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, enalteció el calendario de vacunación argentino. “Hoy en el Calendario Nacional de Vacunas tenemos 20 vacunas incorporadas y es uno de los calendarios más importantes en Latinoamérica, en cuanto a la cantidad de vacunas, así que debemos aprovechar la oportunidad y poder completar estas dosis”, expresó.

Acerca de la segunda dosis contra la varicela, Lezcano señaló que las madres, padres, o tutores de estos niños y niñas pueden acercarse a los centros de vacunación para recibir información correcta para acceder al esquema. “ Esta segunda dosis es un gran logro que tiene como objetivo disminuir la tasa de incidencia de esta infección tan frecuente en la primera década de la vida, y a partir de esto reducir los casos y disminuir cualquier tipo de complicación provocada por esta infección”, concluyó.

          Fuente: DataChaco.
   

COMPARTIR:

Comentarios