Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 12:13 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

31°

Villa Ángela

POLITICA

17 de diciembre de 2021

EL DIPUTADO CHAQUEÑO CIPOLINI RECLAMÓ QUE SE INCLUYA LA PROLONGACIÓN DE LA AUTOVÍA 16 EN EL PRESUPUESTO 2022

En la sesión especial de este viernes en la Cámara de Diputados de la Nación, el diputado del bloque UCR – Chaco, Gerardo Cipolini, reclamó que en el Presupuesto 2022 se incluya la extensión de la autovía de la ruta nacional 16 desde Makallé hasta Sáenz Peña, además del programa nacional de saneamiento de aguas negras con obras cloacales, proyectos presentados este año por el legislador.

El exintendente de Sáenz Peña expuso que el tramo de la ruta nacional 16 desde Makallé hasta la ciudad termal es el que registra mayor cantidad de tránsito, con “un movimiento de 9.000 vehículos diarios”.

Esa concurrencia de toda clase de vehículos sobre ese tramo de la ruta, lamentable y frecuentemente, genera siniestros. No todos ellos con desenlace feliz, muchas veces ocurren accidentes importantes con pérdidas de vidas, con la regularidad de 10 o 15 días”, marcó Cipolini.

Se trata de un corredor bioceánico del Mercosur, “uno de los puertos del Atlántico con el Pacífico, que comienza en la cabecera correntina del puente Chaco-Corrientes y termina en la ciudad salteña de Metán. Quienes circulamos por esta ruta vemos frecuentemente camiones con patentes de Bolivia, de Chile, de Brasil, de Paraguay muchos y algunos de Uruguay”.

“Lamentablemente no ha sido atendido este reclamo y una obra importantísima vuelve a frustrarse no solo para las expectativas de quienes transitamos cotidianamente por esa ruta, sino atendiendo al volumen de tránsito que por allí circula, sumó el legislador.

 

En ese sentido, insistió en que “esperamos que esto en algún momento tenga una reparación. En el Chaco bienvenidas las obras que se han presupuestado. Hay muchas obras de repavimentación en las rutas nacionales 11, 16 rumbo a Santiago del Estero, 95 y 89, son todas obras de repavimentación. Pero esta obra que habíamos solicitado no ha sido incluida”.

El segundo reclamo que presentó fue la inclusión de Sáenz Peña en un programa nacional de saneamiento de aguas negras: “En Chaco se ha aplicado a 3 o 4 pequeñas localidades, pero en Sáenz Peña no se ha llevado a cabo”.

Sáenz Peña es la segunda ciudad del Chaco, tiene más de 120.000 habitantes. En la cuadrícula que el padre fundador trazó, el comandante Fernández, el primero de marzo de 1912 cumpliendo un mandato del presidente Sáenz Peña, el presidente Alfonsín en las postrimerías de su gobierno nos visitó y llevó un cheque que entregó al intendente del Partido Justicialista, Antonio Zafra, un muy buen intendente. Pero lamentablemente el cheque que teóricamente iba a cubrir la trama histórica de la ciudad, no alcanzó debido a la lamentable hiperinflación que todos sabemos ocurrió en la finalización del periodo de gobierno del doctor Alfonsín”, remarcó.

De tal manera que la ciudad de Sáenz Peña hoy “dispone únicamente de un 30% de su superficie servida por un sistema de evacuación de las aguas negras. Si bien ahora se está por licitar un grupo de bombas que va a acelerar el escurrimiento del agua, la obra podrá evitar esto que ocurre lamentablemente ahora, que cuando llueve de las bocas de registro el agua servida sale a las calles”.

“Los ciudadanos transitamos sobre las aguas servidas y no queremos volver a pasar la situación que ocurrió al principio de la década del 80 cuando llegó por primera vez el agua potable a Sáenz Peña, sin el servicio de evacuación de las aguas negras, que convivimos durante mucho tiempo pisando esa agua servida y generó una epidemia de hepatitis que afectó a muchísimos hermanos saenzpeñenses”, sostuvo.

      Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios