Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 12:53 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

18.2°

Villa Ángela

POLITICA

17 de diciembre de 2021

EL DIPUTADO CHAQUEÑO CIPOLINI RECLAMÓ QUE SE INCLUYA LA PROLONGACIÓN DE LA AUTOVÍA 16 EN EL PRESUPUESTO 2022

En la sesión especial de este viernes en la Cámara de Diputados de la Nación, el diputado del bloque UCR – Chaco, Gerardo Cipolini, reclamó que en el Presupuesto 2022 se incluya la extensión de la autovía de la ruta nacional 16 desde Makallé hasta Sáenz Peña, además del programa nacional de saneamiento de aguas negras con obras cloacales, proyectos presentados este año por el legislador.

El exintendente de Sáenz Peña expuso que el tramo de la ruta nacional 16 desde Makallé hasta la ciudad termal es el que registra mayor cantidad de tránsito, con “un movimiento de 9.000 vehículos diarios”.

Esa concurrencia de toda clase de vehículos sobre ese tramo de la ruta, lamentable y frecuentemente, genera siniestros. No todos ellos con desenlace feliz, muchas veces ocurren accidentes importantes con pérdidas de vidas, con la regularidad de 10 o 15 días”, marcó Cipolini.

Se trata de un corredor bioceánico del Mercosur, “uno de los puertos del Atlántico con el Pacífico, que comienza en la cabecera correntina del puente Chaco-Corrientes y termina en la ciudad salteña de Metán. Quienes circulamos por esta ruta vemos frecuentemente camiones con patentes de Bolivia, de Chile, de Brasil, de Paraguay muchos y algunos de Uruguay”.

“Lamentablemente no ha sido atendido este reclamo y una obra importantísima vuelve a frustrarse no solo para las expectativas de quienes transitamos cotidianamente por esa ruta, sino atendiendo al volumen de tránsito que por allí circula, sumó el legislador.

 

En ese sentido, insistió en que “esperamos que esto en algún momento tenga una reparación. En el Chaco bienvenidas las obras que se han presupuestado. Hay muchas obras de repavimentación en las rutas nacionales 11, 16 rumbo a Santiago del Estero, 95 y 89, son todas obras de repavimentación. Pero esta obra que habíamos solicitado no ha sido incluida”.

El segundo reclamo que presentó fue la inclusión de Sáenz Peña en un programa nacional de saneamiento de aguas negras: “En Chaco se ha aplicado a 3 o 4 pequeñas localidades, pero en Sáenz Peña no se ha llevado a cabo”.

Sáenz Peña es la segunda ciudad del Chaco, tiene más de 120.000 habitantes. En la cuadrícula que el padre fundador trazó, el comandante Fernández, el primero de marzo de 1912 cumpliendo un mandato del presidente Sáenz Peña, el presidente Alfonsín en las postrimerías de su gobierno nos visitó y llevó un cheque que entregó al intendente del Partido Justicialista, Antonio Zafra, un muy buen intendente. Pero lamentablemente el cheque que teóricamente iba a cubrir la trama histórica de la ciudad, no alcanzó debido a la lamentable hiperinflación que todos sabemos ocurrió en la finalización del periodo de gobierno del doctor Alfonsín”, remarcó.

De tal manera que la ciudad de Sáenz Peña hoy “dispone únicamente de un 30% de su superficie servida por un sistema de evacuación de las aguas negras. Si bien ahora se está por licitar un grupo de bombas que va a acelerar el escurrimiento del agua, la obra podrá evitar esto que ocurre lamentablemente ahora, que cuando llueve de las bocas de registro el agua servida sale a las calles”.

“Los ciudadanos transitamos sobre las aguas servidas y no queremos volver a pasar la situación que ocurrió al principio de la década del 80 cuando llegó por primera vez el agua potable a Sáenz Peña, sin el servicio de evacuación de las aguas negras, que convivimos durante mucho tiempo pisando esa agua servida y generó una epidemia de hepatitis que afectó a muchísimos hermanos saenzpeñenses”, sostuvo.

      Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios