Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:19 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de diciembre de 2021

Más de 3 millones de personas viajaron con el Previaje

Además, se facturaron 60 millones de pesos en 100 mil comercios y 15 mil empresas de todo el país. Ahora buscan convertir el plan en ley nacional.

PreViaje marcó un antes y un después en la reactivación del turismo, tras la crisis generada por la pandemia de coronavirus, mediante un sistema de reembolso del 50% de los gastos en viajes para ser usado en la cadena turística. En 2021 movilizaron más de 3 millones de turistas, superó los $60.000 millones facturados en 100 mil comercios y 15 mil empresas, y el plan apunta a convertirse en ley.

La iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) tuvo su primera edición en 2020, con un sistema innovador de compra previa de viajes, hospedajes y otros productos turísticos, que devuelve el 50% del importe para ser gastado nuevamente en la cadena de comercialización del sector.

Los rubros turísticos habilitados por el Minturdep son alojamiento, alquiler de vehículos y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía y entretenimiento y ocio.

El PreViaje venía para ayudar a levantar la caída de unos 3.600 millones de dólares en el movimiento turístico en 2020 (de 5.200 a 1.600), la desaparición de 85.000 puestos de trabajo y el cierre de casi 2.000 hoteles -el sector empresario más afectado- y en los últimos dos meses de ese año facturó unos 10.000 millones de pesos.

El plan fue considerado un éxito y a mediados de agosto de 2021 se lanzó su segunda edición, con la expectativa de triplicar esos ingresos y llegar a los 30.000 millones en facturación, como una meta optimista, según el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Sin embargo, para el 20 de agosto, en su primera semana el programa alcanzaba los $6.300 millones, el 60% del total de los dos meses que duró la edición 2020, y dos semanas después estaba un 70% arriba del Previaje 2020, con una facturación de $17.000 millones y más de un millón de beneficiarios.

La tendencia en alza del programa continuó y ya en el cierre del balance anual, en diciembre, había sido utilizado por más de 3 millones de turistas y los tickets registrados superaban los $60.000 millones.

Estadísticas elaboradas por la cartera a su cargo indican que el Previaje cuenta con más de 15.000 empresas de turismo inscriptas para la preventa y que los comercios que reciben insumos superan los 100.000.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios