Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 11:45 - FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN /

25.2°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de diciembre de 2021

Más de 3 millones de personas viajaron con el Previaje

Además, se facturaron 60 millones de pesos en 100 mil comercios y 15 mil empresas de todo el país. Ahora buscan convertir el plan en ley nacional.

PreViaje marcó un antes y un después en la reactivación del turismo, tras la crisis generada por la pandemia de coronavirus, mediante un sistema de reembolso del 50% de los gastos en viajes para ser usado en la cadena turística. En 2021 movilizaron más de 3 millones de turistas, superó los $60.000 millones facturados en 100 mil comercios y 15 mil empresas, y el plan apunta a convertirse en ley.

La iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) tuvo su primera edición en 2020, con un sistema innovador de compra previa de viajes, hospedajes y otros productos turísticos, que devuelve el 50% del importe para ser gastado nuevamente en la cadena de comercialización del sector.

Los rubros turísticos habilitados por el Minturdep son alojamiento, alquiler de vehículos y equipamiento, transporte, atractivos turísticos, agencias de viajes, productos regionales, excursiones, centros turísticos, gastronomía y entretenimiento y ocio.

El PreViaje venía para ayudar a levantar la caída de unos 3.600 millones de dólares en el movimiento turístico en 2020 (de 5.200 a 1.600), la desaparición de 85.000 puestos de trabajo y el cierre de casi 2.000 hoteles -el sector empresario más afectado- y en los últimos dos meses de ese año facturó unos 10.000 millones de pesos.

El plan fue considerado un éxito y a mediados de agosto de 2021 se lanzó su segunda edición, con la expectativa de triplicar esos ingresos y llegar a los 30.000 millones en facturación, como una meta optimista, según el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Sin embargo, para el 20 de agosto, en su primera semana el programa alcanzaba los $6.300 millones, el 60% del total de los dos meses que duró la edición 2020, y dos semanas después estaba un 70% arriba del Previaje 2020, con una facturación de $17.000 millones y más de un millón de beneficiarios.

La tendencia en alza del programa continuó y ya en el cierre del balance anual, en diciembre, había sido utilizado por más de 3 millones de turistas y los tickets registrados superaban los $60.000 millones.

Estadísticas elaboradas por la cartera a su cargo indican que el Previaje cuenta con más de 15.000 empresas de turismo inscriptas para la preventa y que los comercios que reciben insumos superan los 100.000.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios